Continuado la cobertura de Zona Militar en la Feria Eurosatory 2024 celebrándose en Paris, pudimos recorrer el stand de la empresa germana Rheinmetall a fin de tener una primera toma de contacto con varias de sus soluciones y plataformas. Una de estas, y que capto nuestra atención, es la presencia del nuevo KF51 Panther, la apuesta de la firma germana para equipar a la Fuerzas Armadas Europeas con un nuevo tanque de batalla principal.

Devela en el año 2022, es nuevo KF51 Panther presentado en Eurosatory presenta algunas diferencias con el prototipo dado a conocer en el pasado. Más precisamente, en su torre que presenta un rediseño con respecto a la anterior versión. Al igual que lo observado en otras propuestas, Rheinmetall ha optado por introducir nuevos conceptos de diseño que rompen la tendencia adoptada por los tanques occidentales durante los últimos cuarenta años.

En primer lugar, se aprecia la instalación de un nuevo cañon de 130mm/51, que reemplazaría a los actuales de 120mm que equipan a la mayoría de los tanques occidentales. Este esfuerzo de la compañía germana va de la mano con el desarrollo de un nuevo sistema de armas que busca incrementar en 50% la efectividad del tiro del carro de combate.

Otra seña de los cambios de la nueva generación de tanques occidentales es la adopción de un nuevo sistema autocargadores, los cuales permiten reducir el número de tripulantes de los tanques, los cual prescindirán del puesto de “cargador”, recudiendo la tripulación a tres efectivos.

Esta nueva disposición de la tripulación permite que los efectivos se encuentren ubicados dentro del chasis del tanque, incrementado su protección y supervivencia en el caso de ataque enemigos. A su vez, a fin de incrementar sus capacidades de detección y conciencia situacional, el nuevos KF51 adopta nuevos sensores ópticos SEOSS 400 para el jefe de carro y apuntador, como sistemas de detección laser.

Otro de los cambios apreciados es la torre con respecto a la versión presentada en el año 2022 con un imporante rediseño y es del tipo no tripulada. Esta se encuentra operada de forma eléctrica, albergando los sistemas de comando y control, sistema de tiro y otros equipos como sensores meteorológicos. También en el plano de la protección presenta la posibilidad de integrar sistema de protección activa como el Iron Fist de Elbit Systems y MUSS Hensoldt.

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.