En el marco de la feria internacional Eurosatory, el Ejército de Alemania presentó a su Vehículo de Combate de Infantería (IFV) Puma S1, actualmente en servicio, equipado con un innovador sistema contradrones (C-UAS). También conocido como DedroneSensor RF-300, este sistema está diseñado para detectar, clasificar y localizar de forma pasiva vehículos aéreos no tripulados (UAV) y sus señales de mandos a distancia. 

Cómo fue adelantado a principios de esta semana, la feria internacional de defensa y seguridad Eurosatory que se está llevando a cabo en París, Francia, ha demostrado ser la oportunidad para que diversas empresas del ámbito presenten sus nuevos sistemas. En este caso, con el avance que se ha dado estos últimos años en el ámbito de los vehículos aéreos, y sobre todo de manera práctica en la guerra entre Ucrania y Rusia, el ejército alemán está ofreciendo un producto que busca responder a las demandas actuales, uniendo movilidad con la inhibición de las amenazas de los drones. 

El DedroneSensor RF-300 posee un alcance de 1km a 1,5km y unas dimensiones de 195mm de largo, 95mm de ancho y 365mm de alto. Al respecto, la empresa ha mencionado también que el sistema posee la capacidad de rastrear y cartografiar automáticamente las trayectorias de vuelo de los UAV, así como también proporcionar información sobre “puntos calientes” de la actividad de drones. Entre otras características del sistema, también es capaz de detectar un enjambre de nueve vehículos aéreos no tripulados antes de que la torreta destruya la amenaza. 

Por otro lado, cómo parte de este proyecto, Projekt System & Management (PSM) con Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Rheinmetall están trabajando en la actualización de la flota de IFV Pumas al estándar S1. Esto incluye la integración de sistemas de cámaras con capacidad diurna y nocturna de alta resolución, equipos de radio digital y el sistema de misiles guiados livianos con capacidad multifunción MELLS.

El armamento principal del IFV Puma es un cañón automático Rheinmetall MK 30-2/ABM (Air Burst Munitions) de 30mm, que posee una velocidad de disparo de 200 por minuto, y un alcance efectivo de 3.000 metros. Como armamento secundario, posee una ametralladora HK MG4 de 5,56mm. montada coaxialmente que es capaz de realizar 850 disparos por minuto, con un alcance efectivo de 1000 metros. Para combatir objetivos aéreos o búnkeres, los IFV Puma se encuentran equipados además con un lanzador de misiles EuroSpike LR montado en la torreta.

Te puede interesar: Alemania busca fortalecer a su Fuerza Aérea con la compra de 20 nuevos cazas Eurofighter

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.