A finales del pasado mes de mayo desde Zona Militar detallamos algunas de las propuestas en análisis para la modernización de los VCTP TAM del Ejército Argentino. Con años a cuestas, y sin un reemplazo a la vista, la actualización de este medio blindado de transporte y combate de infantería es una opción evaluada por las autoridades castrenses. Esto va de la mano con diversas propuestas presentas por firmas israelíes, las cuales no solamente han quedado en la actualización y cambio de componentes, sino con la integración de nuevo armamento antitanque de la familia de misiles Spike de RAFAEL.

Si bien es una propuesta preliminar, desde las empresas israelíes involucradas en el Programa de Modernización TAM 2C-A2 y que también han presentado sus planes de modernización para otros blindados de la familia VC TAM, estos han indicado que existe la posibilidad de integrar a los VCTP con la capacidad de lanzamiento de misiles antitanque Spike.

La posibilidad de que los VCTP TAM sean equipados con esta clase de misiles va de la mano del ofrecimiento y propuesta de provisión de este equipamiento de origen israelí al Ejército Argentino. Tal como adelantáramos, desde las empresas israelíes presentaron su ofrecimiento para la venta de lotes iniciales de misiles SPIKE en su versión LR2.

Fuente: RAFAEL

No obstante, esta clase de integración de armamento debe superar diversos estudios técnicos y de factibilidad, ni que hablar de la necesaria erogación de recursos. También no se ha comentado si la provisión de esta capacidad antitanque, la cual dotaría a la fuerza de una capacidad que hasta ahora no posee o que se encuentra seriamente limitada por la baja disponibilidad de los sistemas de misiles TOW, comprende cambios mayores en los blindados.

Más en detalle, con cambios estructurales a la actual torre del VCTP, con la consiguiente instalación de nuevos sistemas de sensores y tiro; o, de forma más radical, el cambio de esta por una de nuevo diseño, cuestión que tiene eco en proyectos pasados y propuestas que no pudieron traccionar en el pasado.

Años atrás unos de los planes evaluados y contemplados, inclusive con visitas tecnicas al país, comprendió una propuesta técnica de la empresa DLS, perteneciente al Grupo de Krauss-Maffei Wegmann, a los fines de materializar un análisis de factibilidad, y elevar una propuesta técnica/comercial junto a un plan de trabajo por etapas. Como señaláramos en un pasado articulo: “… el Ejército junto a diversas empresas trabajaron para determinar la factibilidad del Programa MRO VCTP, ocasión en la cual también se estableció contacto con Rheinmetall, Renk, MTU Friedrichshafen GmbH y DST Defence Service Tracks”.

Añadiendo: “La propuesta para los VCTP no solo abarcaba una revisión completa, incluidas reparaciones y cambio de componentes como las cajas de cambio Renk y motores MTU MB833 KA500, sino que también se había dispuesto la posibilidad de hacer extensiva el reemplazo de la torre por una similar a la utilizada por el Marder 1A3”. Esta posibilidad comprendía, al igual que la más reciente, la capacidad de dotar a los VCTP con la posibilidad de lanzamiento de misiles antitanque, con la adición de diversos nuevos sistemas de puntería y visión. Sin embargo, como ha sucedido con otras posibilidades, esta no se materializó.

Regresando a la propuesta israelí, no se brindaron mayores detalles, lo unico que podemos señalar, en el plano de las suposiciones, haciéndonos eco de pasadas publicaciones, es que la firma Elbit Systems, involucrada también en el Programa TAM 2C-A2, posee en su cartera de productos opciones de nueva torre no tripuladas.

Una de estas es la torre no tripulada UT30 MK2, la cual esta armada con un cañón Northtrop Grumman MK44 Bushmaster de 30mm e incorporan los últimos avances en sistemas optrónicos y de protección. Además, esta versión MK2 también puede ser configurada con lanzador de misiles SPIKE y sistemas de protección activos.

Publicidad

1 COMENTARIO

  1. Una propuesta interesante, pero choca con lo de siempre, falta de presupuesto, y probablemente la poca voluntad de encarar algo que potenciaría grandemente a nuestra infantería mecanizada.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.