En vistas del vencimiento del nuevo tratado New START en el futuro cercano, particularmente en el año 2026, el Congreso de los EE.UU. estaría planificando formas de lograr recuperar las capacidades de lanzamiento de bombas atomicas en los bombarderos B-52H de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF). La medida forma parte de los proyectos de ley de política de defensa, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, y debería entrar en vigor en el curso del año 2025.

Fuente: U.S. Air Force photo by Senior Airman Kyle Wilson

La decisión se enmarcaría dentro de lo que son crecientes preocupaciones estadounidenses respecto de las trayectorias que vienen siguiendo sus dos principales competidores geopolíticos, a saber, China y Rusia. El primero de ellos se incluye en tanto se encuentra en pleno proceso de acrecentar su arsenal nuclear, mientras que el segundo ha suspendido su participación en el tratado START en medio de su participación en la guerra que ha desatado en Ucrania, tornando necesario que los Estados Unidos fortalezcan su triada nuclear para mantener sus capacidades de disuasión.

Siguiendo esa línea Mike Rogers (republicano por Alabama), quién se desempeña como presidente de los Servicios Armados de la Cámara de Representantes, ha declarado: “El tratado expira en 2026, y la perspectiva de que Rusia se siente a la mesa para discutir seriamente el control de armas es increíblemente improbable (…) Necesitamos estar preparados para enfrentar un entorno nuclear sin limitaciones de ningún tratado“.

En principio, el proyecto de parte de los legisladores estadounidenses plantearía que la Fuerza Aérea de EE.UU. comience a trabajar en unos 30 bombarderos B-52H para restaurar sus capacidades de ataque nuclear, iniciando los trabajos tan solo un mes después de vencido el actual tratado START (ratificado en el 2010) y esperando finalizarlos en el año 2029. A su vez, las aeronaves que serían sujetas a estas modificaciones requerirían un trabajo mas amplio de modernización para extender su vida útil, como mínimo hasta el 2050.

Esta última cuestión no es en absoluto un dato menor, en tanto la gran inversión que esto requeriría ha levantado varias críticas desde el oficialismo demócrata; a la vez que se le suman críticas respecto de la señal negativa que se envía hacia el exterior, dificultando las futuras negociaciones de un renovado tratado START. En ese sentido, el representante demócrata Adam Smith ha declarado: “El Departamento de Defensa no está interesado en hacer esto (…) Lo que les interesa hacer es invertir en el B-21, que es el bombardero con capacidad nuclear de próxima generación. Esto costaría mucho dinero. Además, actualmente están intentando extender la vida útil de varios B-52 hasta 2050, lo que creen que pueden hacer. Este sería otro gasto adicional a eso.”

Finalmente, cabe recordar que la Fuerza Aérea de EE.UU. actualmente cuenta con unos 76 bombarderos B-52 en su flota, los cuáles han entrado en servicio durante la década del 60´ durante el pleno desarrollo de la Guerra Fría, convirtiéndose así en la plataforma aérea principal de la tríada nuclear del país. Éstas capacidades nucleares comenzaron a desligarse de estos bombarderos en el año 2015, en el que el nuevo START estipulaba la reducción de cantidades de ojivas desplegables, haciendo que fuere innecesario continuar sosteniendo el gasto en unos 30 aviones B-52. En caso de que si se realice la propuesta del legislativo norteamericano, la flota de B-52 volvería al ruedo, esta vez acompañado ya de los nuevos B-21 Raider.

*Imágenes utilizadas a modo ilustrativo

Te puede interesar: Los MV-22B Ospray del Cuerpo de Marines de EE.UU. operaron junto al Buque LHD Juan Carlos I de la Armada Española

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.