Gracias a un video divulgado por el Estado Mayor de la Defensa de España, se tomó noción que dos aeronaves MV-22B Osprey del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USMC) operaron junto Buque de Proyección Estratégica LHD Juan Carlos I (L-61) de la Armada Española. El hito tuvo lugar en el Mar Báltico como parte de las operaciones que está realizando el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo24 en el Ejercicio Multinacional BALTOPS 2024.

Desde las últimas semanas, el Juan Carlos I, principal medio de proyección estratégica de las Fuerzas Armada de España, se encuentra en la región del Báltico encabezando al Grupo de Combate Expedicionario Dédalo24. Entre las últimas actividades registradas del buque, como de su Ala Embarcada, se lista la participación en el Ejercicio BALTOPS 2024 de la OTAN.

Según lo anunciado por el Estado Mayor de la Defensa de España, esta actividad de carácter multinacional tiene por fin “…demostrar la interoperabilidad de los aliados y socios y la determinación de la OTAN para apoyar la seguridad y la estabilidad en la región. Participan más de 9.000 efectivos de 19 países aliados, embarcados en medio centenar de buques y con el apoyo de 85 aeronaves”.

Añadiendo, en cuanto a las particularidades de esta edición, que: “…tiene una orientación más anfibia que en ocasiones anteriores. Ha reunido la mayor cantidad de fuerzas anfibias de la historia, en cuatro grupos al mando de España, Estados Unidos, Francia y Holanda, respectivamente, que actuarán al unísono demostrando su utilidad como elemento de disuasión y defensa en un escenario muy realista”.

Entre los medios que se encuentran desplegados y operando desde el Juan Carlos I se puede destacar a los Harrier AV8B+ y helicópteros AB-212, como de un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina. A su vez, como parte del Grupo de Combate Expedicionario Dédalo24, el LHD español se encuentra siendo escoltado por la fragata ‘Blas de Lezo’ (F-103).

En lo referido a la presencia de los MV-22B Osprey del Cuerpo de Marines en la cubierta de vuelo del LHD español, esta respondió a los fines de realizar maniobras de calificación de pilotos para operar junto a esta clase de unidades de proyección estratégica. Estas aeronaves se encuentran formando parte de la Fuerza Marítima de Propósito Especial (MSPF) del 24º Unidad Expedicionaria de Marines (MEU). También se ha listado el aterrizaje por primera vez en la historia de un helicóptero de las Fuerzas Armadas de Suecia operando en este ejercicio.

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.