Siguiendo los planes anunciados a inicios de este año, la Fuerza Aérea de Suecia ha comenzado oficialmente el día 18 de este mes el proceso de retiro del avión de entrenamiento Saab 105, también conocido como SK 60 por su denominación interna. Se trata de una clase de aeronave que cuenta en su haber con casi 60 años de servicio, realizando su primer vuelo en 1963 y siendo adoptado por la mencionada fuerza en 1967.

Al respecto, el general de brigada Tommy Petersson había declarado: “Nos ha sido de gran utilidad: tenemos el SK 60 en el inventario sueco desde antes de que yo naciera. Ha servido muy bien, pero ya es viejo“. Mientras que la Fuerza Aérea de Suecia había manifestado en febrero de este año: “El Skolflygplan 60 (SK 60) ha entrenado a generaciones de pilotos y se ha utilizado durante más de 60 años en la Fuerza Aérea Sueca. En junio de este año se eliminará el SK 60, y el Luftstridsskolan realizará diversas actividades durante la primavera y el verano abiertas al público a modo de homenaje“.

Acorde a lo que recoge el medio especializado Janes, el retiro oficial de los Saab 105 no implica en el futuro inmediato que dejen de volar, en tanto aún no se han concretado los despliegues de los aviones de reemplazo que la Fuerza Aérea sueca ha dispuesto para sus cadetes. Se trata particularmente de los aviones turbohélice Grob G120TP (SK 14) en el caso de la fase inicial de la formación, los cuáles se preparan para operar desde la base de Malmen en la localidad de Linköping a la espera de los futuros Saab T-7.

Para las fases posteriores del entrenamiento, los pilotos suecos serán transferidos a la Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo (IFTS por sus siglas en inglés) localizada en Cerdeña, con la que la Fuerza Aérea Sueca ha rubricado un contrato por 10 años a partir de diciembre de 2023. Existe una salvedad con respecto a los pilotos de aviones de transporte, los cuáles pasarían a formarse en la Armada de EE.UU; mientras que los pilotos de helicópteros que se encuentren en pleno proceso de formación, pasarán a continuar dicho proceso junto a sus pares alemanes.

Cabe recordar que el Saab 105 no era operado únicamente por su país de origen, Suecia, sino que también esta presente en las flotas de la Fuerza Aérea de Austria en la actualidad (posee unas 40 unidades). Hablamos de una aeronave bimotor y biplaza, de las cuáles fueron entregadas originalmente unas 150 unidades al país nórdico que fueron actualizadas a lo largo de las décadas, especialmente en cuánto a su sistema de motores y instrumentos de la cabina. A su vez, cabe destacar que Saab supo diseñar tres variantes diferentes para la aeronave, a saber: el Sk.60A de entrenamiento básico, el Sk.60B modificado para fungir como avión de ataque y el Sk.60C que integraba una cámara en su parte delantera para realizar tareas de reconocimiento, dotando a la fuerza de una gran variedad de capacidades.

Te puede interesar: Cazas Gripen de la Fuerza Aérea de Suecia interceptaron a un Su-24 de la Fuerzas Aeroespaciales Rusas al sur de la isla Gotland

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.