La Feria Internacional Eurosatory 2024 celebrándose en París no tiene como únicos expositores a empresas locales e internacionales, sino que también a fuerzas militares que han dicho presente en diversos stands exhibiendo a sus más modernos vehículos blindados y drones. Este fue el caso del Ejército de Tierra francés el cual, en conjunto con la firma SAFRAN, presentó a su nuevo vehículo aéreo no tripulado táctico Patroller.

Este nuevo vehículo aéreo no tripulado surge de un acuerdo formalizado en el año 2016 entre el Ejército de Tierra francés, a través de la Dirección General de Armamentos (DGA), y Safran a fin de reemplazar a los UAV Sperwer. El contrato, por un valor de US$ 342 millones, estipula la provisión de 14 drones para equipar a parte de los regimientos de artillería, registrándose al año 2023 la entrega de los primeros cinco ejemplares y la realización de vuelos de prueba.

Siguiendo lo informado previamente, el Patroller puede operar durante 15 horas a una altitud de 16.000 pies, con un alcance de línea de visión de 180 km y una velocidad máxima de 200 km/h. Está equipado con el generador de imágenes multiespectrales giroestabilizado Euroflir 410 de Safran y el radar de apertura sintética e indicación de objetivos en movimiento en tierra (SAR/GMTI) PicoSAR de Leonardo Electronics, que cuenta con tecnología de matriz de barrido electrónico activo (AESA).

Además, para aquellas unidades que lo requieran, el vehículo aéreo no tripulado proporciona una capacidad que puede combinarse con la potencia de fuego para neutralizar al enemigo.  Posee a su vez capacidades detectar, rastrear y adquirir objetivos, pero también evaluar una situación antes de emprender cualquier acción. También puede evaluar los daños a posteriori y contribuir a la cartografía tridimensional.

Sin embargo, la presencia del Patroller en Eurosatory 2024 no quedó unicamente en la exhibición de este, sino que Safran ha presentado una ampliada gama de capacidades adicionales surgidas de su desarrollo. En linea con los requerimientos actuales, la empresa francesa presentó un nuevo pod de lanzamiento de municiones merodeadoras de largo alcance, el cual convierte el Patroller en una plataforma para el despliegue de otros UAV.

También siguiendo los requerimiento originales, ha expandido las capacidades de vigilancia, reconocimiento e inteligencia con la incorporación de un nuevo pod multisonsor que puede ser montado debajo de los planos del drone, sumándose los sensores giro estabilizados previamente mencionados.

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.