En el marco del evento conocido como Fires Symposium, el director de programas de la empresa AM General de Estados Unidos, Mike Evans, ha anunciado el envío de uno de los obuses autopropulsados de 105mm Hawkeye a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Se trata de un envío que la compañía realizó en el mes de abril, y que, tras su concreción, requirió un proceso de formación de operadores que fue llevado a cabo en el plazo de dos semanas.

Al respecto, Evans realizó las siguientes declaraciones: “Recientemente instalamos un sistema de obús Hawkeye Mobile 105 en Ucrania (…) Lo enviamos en abril y lo entrenamos durante dos semanas. Ese sistema será uno de los primeros sistemas de retroceso suave en combate. Va a entrar en combate para probarlo en objetivos reales”.

Cabe recordar que los obuses Hawkeye son sistemas que destacan por su alta movilidad y versatilidad, en tanto operan integrados a vehículos Humvee 2-CT, lo que facilita su transporte y mantenimiento. Siguiendo esa línea, y acorde a lo que afirma AM General en su hoja de especificaciones, debe resaltarse que el sistema es capaz de ser desplegado, realizar dos disparos y continuar en movimiento en tan solo tres minutos.

En cuánto a su origen, este sistema de artillería de campaña es producto del trabajo de dos compañías estadounidenses, a saber, la mencionada AM General y de Mandus Group. El mismo está pensado para ser transportado por un amplio espectro de medios aéreos presentes en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, incluyendo aeronaves de transporte y helicópteros pesados, lo cuál se corona con la certificación de capacidades en cuánto a lo que refiere a un despliegue a través de lanzamiento en combate. Esto ha facilitado en gran medida la donación de una plataforma a Ucrania.

Ahondando en cuestiones técnicas, los obuses en cuestión presentan un calibre de 105 mm capaces de operar de forma precisa, a velocidades altas, y en misiones que requieran tanto de fuego directo como indirecto. En términos de alcance, los Hawkeye cuentan con un rango estimado en los 11.500 metros con proyectiles convencionales y se puede aumentar hasta 19.000 metros en caso de utilizar proyectiles que integren cohetes.

Ello ha de complementarse con un sistema que reduce en gran medida el retroceso de cada disparo para aumentar su precisión, una mira telescópica óptica M137A2 y una cámara de mira directa de fuego DFS-02 de Sekai Electronics. Respecto de su sistema de navegación, cada plataforma cuenta con una antena GPS tipo S67-1575 -76 (producida por Sensor Systems Inc.) y un sistema de navegación inercial LN-270 (de Northrop Grumman).

*Créditos de las imágenes: AM General

Te puede interesar: ZM en Eurosatory – La industria de defensa de Ucrania exhibe al vehículo de superficie no tripulado MAGURA V5

Publicidad

1 COMENTARIO

  1. La pregunta es ¿cuánto tiempo pasará hasta que un Lancet lo haga trizas? o deberíamos preguntarnos ¿cuánto ofrecerán de recompensa para el que destruya este obús? Puede que logre algunos éxitos, pero no durará mucho en el campo de batalla ucraniano, sepulcro de la reputación de sistemas de armas muy mentados a nivel mundial.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.