El Ejército Alemán equipará sus Vehículo de Combate de Infantería (IFV) Puma con nuevos sistemas de visión de la empresa especialista en sensores HENSOLDT. Además de los sistemas para las unidades, el pedido también incluye el equipamiento para la provisión de doce entrenadores de torreta para la formación de las tripulaciones de los vehículos germanos. Si bien aún no está determinado el número exacto de sistemas ópticos de visión, se supo que el valor de la compra ronda los dos dígitos de millones. Este pedido incluye la óptica principal estabilizada independiente de la torreta PERI-RTWL para comandante y sistema optrónico de control de tiro estabilizada independiente WAO para el tirador. 

HENSOLDT explica en su comunicado que existen tres sensores integrados en cada uno de los sistemas de puntería. Por un lado, un dispositivo de imagen térmica ATTICA de tercera generación, un telémetro láser de largo alcance seguro para la vista, una cámara de visión diurna de alta sensibilidad en el WAO y una cámara de barrido en el PERI, que filma el canal óptico de cristal de alto rendimiento. 

“En la variante para S1, se han instalado nuevas vistas de cámara en color y pantallas para el PERI y el WAO, mejorando significativamente el reconocimiento en el campo de batalla para el comandante y el artillero”, afirma Jan Erbe, Jefe de la unidad de negocio de Sistemas Terrestres de HENSOLDT.

Por un lado, el mencionado PERI es el sistema de visión de 360 grados para el comandante de vehículo, combinando la visión directa y optrónica en una torreta no tripulada mediante un canal de fibra óptica. Incluye un monitor independiente y un ocular orientable, permitiendo también al artillero usar la visión directa óptico-visual.

Por otro lado, el WAO, diseñado para el artillero, es un sistema de visión puramente optrónico con la cámara térmica ATTICA que ofrece observación detallada las 24 horas y en cualquier condición meteorológica. Su telémetro láser proporciona datos de alcance precisos al sistema de control de tiro, permitiendo al artillero detectar y atacar objetivos a grandes distancias con alta precisión.

Asimismo, la integración de los sistemas es parte de la modernización de los IFV Puma al estándar S1.  que actualmente está en servicio. Esto incluye la integración de sistemas de cámaras con capacidad diurna y nocturna de alta resolución, equipos de radio digital y el sistema de misiles guiados livianos con capacidad multifunción MELLS.

Teniendo en cuenta esto, durante la fería Eurosatory, el Ejército de Alemania presentó a uno de sus IFV Puma S1 equipado con un sistema contra drones, también conocido como DedroneSensor RF-300, diseñado para detectar, clasificar y localizar de forma pasiva vehículos aéreos no tripulados (UAV) y sus señales de mandos a distancia. 

Te puede interesar: Las Fuerzas Armadas de Alemania comprarán munición de artillería de 155mm a Rheinmetall por 8.500 millones de Euros

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.