Como parte del Ciclo llevado a cabo por Zona Militar conmemorando el 40° aniversario de la gesta por a la recuperación de las Islas Malvinas, tuvimos el agrado de entrevistar al CN (R) VGM Fernando Bernabé Santos Parte II.

A lo largo de una entrevista, dividida en dos partes, Santos nos brindó detalles de las operaciones que realizó el ARA Bahía Paraíso de la Armada Argentina durante los días previas a la recuperación de las Islas Malvinas, como bien terminado el conflicto. En el medio nos brindó información sobre la participación de la unidad en la recuperación de las Islas Georgias del Sur y en el operativo de búsqueda y rescate de los sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano.

También, con el conflicto ya iniciado, los preparativos para convertir al ARA Bahía Paraíso en un buque hospital y los esfuerzos llevados a cabo en tiempo récord en el continente. Posteriormente, nos dio datos sobre los diversos viajes que efectuó el buque en cumplimiento de la misión de asistir y dar asistencia médica a los heridos del conflicto, tanto argentinos y británicos; como de sus encuentros con los buques hospitales y ambulancias empleados por el Reino Unido en la contienda.

En sus palabras, “El ARA Bahía Paraíso fue un protagonista silencioso y testigo mudo de muchos acontecimientos de Malvinas”.

Nuevamente deseamos expresar nuestro agradecimiento al CN (R) VGM Fernando Bernabé Santos por compartir sus vivencias a bordo del buque para con la comunidad de lectores de Zona Militar.

Parte I:

Parte II:

Tal vez te interese Malvinas 40 años – La Armada Argentina al encuentro de la flota británica: Entrevista a Eduardo L. Ganeau

Publicidad

1 COMENTARIO

  1. Yo trabajé en el alistamiento del Bahía Paraíso en los astilleros Príncipe & Menghi, en Dock Sud.Un barco de la puta madre hasta que un capitán borracho lo estrello contra una roca que hacía más de 100 años que estaba señalada en las cartas de navegación y se hundió por la tozudes de Alfonsín que rechazó la ayuda chilena, tenían un grupo de soldadores a disposición y un avión de nuestra Fuerza Aérea podía ir a buscarlos, estaban todos en la Antártida pero los políticos necios querían soldadores argentinos que estaban en Usuahia. Esa tardanza bastó para qué se hundiera

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.