Luego de haber concretado un proceso de evaluación técnica del sistema de eyección, los Super Etendard y Super Etendard Modernisé (SUE/SEM) del Comando de Aviación Naval siguen a la espera de novedades que les permita de una buena vez retornar al servicio.

De acuerdo con fuentes consultadas, aún se siguen aguardando los resultados de los trabajos realizados por la compañía estadounidense Task Aerospace, la cual supo enviar una comisión a la Argentina a los fines evaluar el sistema de eyección de los SUE/SEM. Especialistas de la firma examinaron los diversos componentes que integran el sistema Martin-Baker con la intención de materializar un informe que disponga cuales son las soluciones que pueden ofrecer. Task Aerospace Inc. es una empresa especializada en el mantenimiento, revisión y fabricación de componentes para sistemas de eyección de origen norteamericano, teniendo como uno de sus antecedente la provisión de material a Fuerzas sudamericanas que operan Northrop F-5 y McDonnell Douglas A-4 Skyhawk.

Luego de transcurrido algunos meses desde la presencia de la comisión técnica en Argentina, localmente aún se sigue aguardando una respuesta de la compañía, lo que ha generado cierta incertidumbre debido a la extensión de los plazos ante la lógica necesidad de contar con una propuesta que resulte en una solución para el retorno al servicio de los SUE/SEM.

A unos días del cierre del 2022, solo queda esperar que el nuevo año traiga buenas noticias para la Aviación Naval, ya que se ha realizado un considerable esfuerzo para contar con los SUE/SEM en condiciones, a la espera de una solución para su sistema de eyección. A los fines de apoyar esta iniciativa, el presupuesto 2023 ha incluido el programa Recuperación de capacidades operativas del Sistema de Armas de Caza y Ataque de la Aviación Naval, con un monto asignado de…145 millones de pesos.

El retorno al servicio de los SUE/SEM tiene que ser una de las tantas prioridades para el 2023, ya que su presencia permitirá recuperar capacidades esenciales cuyo único objetivo es la salvaguarda de los intereses nacionales.

Imagen de portada: US Navy – Mass Communication Specialist 3rd Class Karl Anderson

Tal vez te interese: La Armada Argentina avanza en la puesta a punto de sus Super Etendard Modernise

Publicidad

11 COMENTARIOS

  1. Sigo sin entender… Si Argentina posee oficinas de martín Baker y no podemos comprar los cartuchos para dichos asientos, q está pasando entonces? Para q tenemos q estar cotizando una marca alternativa? Encima para un avión de medio siglo

  2. Martín Baker ya no fabrica el asiento MK-6 y Task Aerospace también evalúa incorporar uno exclusivo para el SEM, creo que eso llevará tiempo.

  3. En Malvinas le dimos con todo con los A4 que eran prehistóricos , de los 60tas y cosechamos varios logros. A la nada misma tener los SUE y los SUEM los prefiero toda la vida.

  4. a la espera entonces de los resultados de los estudios de task aerospace,como refiere la nota.espero no sea larga dicha espera.supe leer en un blog,que ni bien arribaron los componentes avanzados,tales como el radar anemone y los podos,algunos fueron desviados hacia el invap,para su estudio:por que no fantasear con una versión local de dichos componentes…por otra parte,nadie sabe si hay suficiente equipamiento como para mejorar los sue de la armada al estandar sue sem 5,como para tener una flota renovada en cuanto a capacidades.y me atrevo a ir un poquito mas allá,al soñar con un exocet mm 40 block 2 como municion para estos.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.