Gracias a una serie de modificaciones contractuales, la Marina de los Estados Unidos (US Navy) ha comenzado la asignación de fondos para la construcción del segundo lote de cinco nuevos submarinos balísticos de la clase Columbia. Así se desprende de un comunicado oficial de la empresa Huntington Ingalls Industries, la cual engloba a la división Newport News Shipbuilding (NNS) del astillero, que forman parte del programa en calidad de subcontratista de General Dynamics Electric Boat.
En base a lo informado el 18 de abril, la modificación del contrato se ha cerrado por un valor de USD 567,6 millones. Los fondos de adquisición anticipada, adjudicados el 4 de abril, permitirán NNS adquirir los componentes principales y materiales básico para iniciar la construcción anticipada de los módulos correspondientes al segundo lote de cinco submarinos de la Clase Columbia. Englobados dentro del denominado Build II. Este acuerdo con la Marina de los Estados Unidos (US Navy) se suma a previos contratos para la fabricación de módulos de los submarinos del primer lote (Build I). El cual comprende a los dos primeros submarinos de la clase: el District of Columbia (SSBN 826) y Wisconsin (SSBN 827).
Como antesala de esta nueva operación, a finales del 2022 la Marina de los Estados Unidos había ampliado el contrato de construcción de los futuros submarinos balísticos Clase Columbia con la empresa General Dynamics Electric Boat por un valor de USD 5.100 millones. Esta empresa, junto con Huntington Ingalls Industries, son los dos únicos astilleros del país capaces de construir submarinos de propulsión nuclear en los EE.UU.
La US Navy ha designado a la clase Columbia como una de sus principal prioridad de adquisición. Esto se debe a que los submarinos de estos sustituirán a la flota de submarinos de misiles balísticos de la clase Ohio y “asumirá el papel de disuasión estratégica de la nación basada en el mar”.
Sobre la clase Columbia
Con una eslora de 170 metros y un desplazamiento de 20.810 toneladas, el District of Columbia será el submarino más grande jamás construido por los Estados Unidos. Su reactor nuclear no requerirá recarga de combustible durante la vida útil del servicio planificado, lo que hace que la operación del submarino sea más económica, incrementando su autonomía operacional
Además de su capacidad de lanzamiento de misiles balísticos, el submarino estará armado tubos lanzatorpedos, destacándose el modelo Mk 48. En cuanto a su capacidad de sigilo, contará con un rendimiento acústico superior y sensores de última generación
El District of Columbia está diseñado para su construcción modular, la cual se lleva adelante en Quonset Point con integrando a más de 3000 proveedores de todo el país. Los módulos de casco equipados se transportarán en barcazas al astillero Electric Boat en Groton, Connecticut, donde se ensamblarán para dar forma al casco completo. La fecha de entrega del submarino District of Columbia está programada para 2027 y se espera que comience su primer despliegue en 2030. La vida útil de la clase Columbia está planeada hasta la década de 2080.
*Fotografías e imágenes empleadas a modo de ilustración.
Te puede interesar: Las Fuerzas Armadas de EE.UU. y Chile iniciaron el ejercicio conjunto combinado Fused Response 2023