En diversas oportunidades desde Zona Militar hemos analizado de forma prospectiva la necesaria actualización de los vehículos de combate de la familia TAM del Ejército Argentino. Teniendo al VC TAM como piedra angular, el proyecto, que vio la luz hace más de cuatro décadas, sigue siendo una de las más importantes muestras de como un programa permitió en esa época una verdadera modernización de las unidades blindadas del ejército a través de la adopción de una familia de vehículos. Además del VC TAM, se listan a los VCTP, VCTM, VCPC y desarrollos asociados como VCA Palmaria. Sin embargo, al igual que el VC TAM estos requieren una actualización de sus sistemas en vista de la obsolescencia y el paso del tiempo. De tal modo, a través de fuentes consultadas por Zona Militar, en el marco del programa de modernización TAM 2C-2A, el Ejército Argentino se encuentra evaluando propuestas preliminares para la actualización de parte de sus TAM VCTP y VCTM, empleados para transporte de personal y apoyo de fuego a las operaciones de infantería.

Al día de la fecha, tal y como señalara el último Informe N°139 de la Jefatura de Gabinete de Ministros a la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación, el Programa de Modernización TAM 2C-A2 avanza con la finalización de dos unidades de la nueva versión, mientras se trabaja en la actualización de tres unidades adicionales comprendidas dentro del lote de preserie. En estos trabajos se encuentran involucrados personal del Ejército Argentino, perteneciente al Batallón de Arsenales 602 y de la Dirección de Investigación y Desarrollo del Ejercito, de la firma local IMPSA para el mecanizado de las torres y la empresa israelí Elbit Systems en calidad de proveedora de los kits de actualización y asistencia técnica, por citar someramente la participación de estos actores.

Sin embargo, mientras el Programa TAM 2C-A2 avanza, desde el Ejército Argentino también han explorado opciones para aprovechar los conocimientos y capacidades adquiridas para la actualización de vehículos de combate blindados de cara al futuro, buscando aplicarlos a parte de la familia TAM. De tal modo, y como parte de una propuesta israelí, autoridades de la fuerza se encuentran evaluando la posibilidad de actualización de los vehículos blindados VCTP (Vehículo de Combate de Transporte de Personal) y VCTM (Vehículo de Combate Transporte de Mortero).

El objetivo, aprovechando la comunalidad de componentes y características de la familia TAM, sería el dotar a los señalados vehículos de combate con capacidades presentes en los VC TAM 2C-A2. Si bien no se brindaron mayores precisiones, al igual que en los tanques, se buscaría dotar a los VCTP y VCTM con nuevos equipos de visión, equipos de comunicaciones, como algunas medidas de protección, siendo el caso de sistemas de alertadores láser E-LAWS, accionamiento eléctrico de la torre y nuevos sistemas de supresión de incendios, por solo citar algunos ejemplos. También es de presumir que, al igual que los TAM seleccionados para su modernización, los vehículos de combate podrían ser sometidos a una recorrida y puesta a punto integral de la batea, siendo estos trabajos realizados por personal del Ejército Argentino.

Al día de la fecha, la propuesta presentada se encuentra en analisis, esperando la realización de mayores estudios de factibilidad a fin de aprovechar al máximo las posibilidades que, a más de cuarenta años de su inicio e incorporación, la familia Tanque Argentino Mediano puede seguir ofreciendo al Ejército Argentino.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Publicidad

2 COMENTARIOS

  1. Esperemos que estos planes se concreten. Los blindados de nuestro EA ya necesitan o un modernización o un remplazo, es más factible lo primero.

  2. Todo el proyecto se basó en el modelo MARDER Aleman. En este momento hay mucho remanente en ese país y quizás, hasta pueda reponerse el herramental necesario, que fue liquidado en la década de los 90. Si conseguimos eso y dejamos de eliminar posibilidades como se hizo cuando se vendieron las bateas incompletas como chatarra, podremos hacer algo serio y con vision de futuro. La incorporación de blindados Italianos es una excelente opción para una version más potente y la interacción con IVECO y Otto Mellara, ya que ese pais hizo todo en casa, no tiene componentes extranjeros sus tanque medio-pesados y sus blindados a rueda, que son excelentes.
    Es mi opinion

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.