Durante el curso de esta semana, más específicamente el día 28 de mayo, dos bombarderos B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) han realizado una serie de misiones sobre los países del báltico en un patrón de vuelo que los llevó a rodear el enclave ruso de Kaliningrado. Ambas aeronaves pertenecen al 69º Escuadrón Expedicionario de Bombarderos y fueron desplegadas desde la Base Aérea de Fairford ubicada en el Reino Unido.

Concretamente, el vuelo de los B-52H comenzó a las 8:30 de la mañana y se extendió por un total de ocho horas. Se trató de un despliegue en el marco de la conformación del Bomber Task Force (BTF) Europa 24-3, que, según la Fuerza Aérea de EE.UU, permite: “entrenarse con aliados y socios para mejorar el entendimiento, la confianza y la interoperabilidad compartidos.” Los dos bombarderos en todo momento estuvieron visibles para su rastreo online, lo que demarca que la intencionalidad de la misión no era secreta en absoluto, sino más bien de corte disuasorio.

Sobre esto último se manifestó un portavoz de la USAF en Europa al expresar que: “(fue) una demostración de la capacidad de los aliados de la OTAN y las naciones asociadas para operar juntos sin problemas para mantener una región del Mar Báltico estable y próspera (…) Esto envía un mensaje contundente a los adversarios potenciales, disuade la agresión, mejora la estabilidad y da seguridad a los públicos euroatlánticos”.

Según recoge el medio especializado Air&Space Forces Magazine, la misión de los dos bombarderos estadounidenses fue a su vez escoltada por un aviones caza de tres naciones distintas que forman parte de la OTAN. A saber, se trataría de cinco Eurofighter Typhoon alemanes, dos MiG-29 de la Fuerza Aérea de Polonia y dos EF-18 Hornet del Ejército del Aire y Espacio español.

Cabe recordar, que el reciente despliegue de bombarderos B-52H a su nuevo asiento en el Reino Unido comprendió un total de 4 unidades, todas provenientes de la 5° Ala de Bombarderos del Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea en la Base Aérea de Minot, Dakota del Norte. Desde su llegada, las aeronaves ya habían participado también en ejercicios con la Armada de Suecia el día 22 de mayo, tratándose de una práctica de ataque a objetivos terrestres.

*Créditos de las imágenes: Aviador de Primera Clase Kyle Wilson

Te puede interesar: Parte de los CV-22 Osprey de la Fuerza Aérea de EE.UU. fueron almacenados a fin de mejorar la disponibilidad del resto de la flota

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.