En el marco de lo que será la futura entrega de cazas F-16 a Ucrania, el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos ha hecho de público conocimiento la autorización de su gobierno para que los aviones de combate puedan ser utilizadas para atacar objetivos militares dentro del territorio de Rusia. Se trata de un visto bueno constantemente solicitado por las autoridades ucranianas para llevar a cabo sus planes de defensa y que no se limita a la región asediada de Járkov.

La información se desprende de las recientes declaraciones del saliente Ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Hanke Bruins Slot, realizadas al medio ANP: “Los F-16 holandeses también pueden desplegarse contra objetivos en Rusia (…) las restricciones al uso de aviones de combate para Ucrania nunca fueron discutidas. El principio se aplica a los F-16 de que pueden operar en territorio ruso si es en el contexto de la autodefensa”.

Cabe recordar que el gobierno neerlandés había anunciado el envío de 24 cazas F-16 Block 10/15 del inventario de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos. Un número que originalmente ascendía a tan solo 18 unidades, pero que fue ampliado tras la decisión de no llevar a cabo la venta de otros 6 aviones a la compañía de servicios de agresores Draken International. La propia fuerza tiene ya previsto el reemplazo de estas aeronaves por nuevos cazas furtivos F-35A comprados a Lockheed Martin.

También se debe tener en mente que la iniciativa neerlandesa para entregar aviones F-16 a Ucrania no es única de este país, tanto Dinamarca como Noruega han puesto a disposición un considerable número de aeronaves, que a día de hoy se estima en un total de 65 cazas. Se trata de una jugada que ya cuenta con el visto bueno de los EE.UU. desde el mes de abril de este año, en el que se anunció un paquete de ayuda por un total de USD 1.683,5 millones de dólares, que incluía repuestos, simuladores, manuales y demás cuestiones relativas al mantenimiento en servicio de los mismos.

Finalmente, es importante observar que el levantamiento de restricciones sobre el uso del armamento occidental parece ser un tema abordado por diversos gobiernos en la actualidad. Recientemente, los EE.UU. han dado una autorización discreta a las Fuerzas Armadas Ucranianas para utilizar el armamento que les han suministrado contra territorio ruso, con la limitación de que sólo puede hacerse contra tropas y material directamente involucrado en el asedio de Járkov. En la misma línea, Alemania ha dado también una autorización similar que da cuenta de la tendencia. El canciller Olaf Scholz declaraba el viernes refiriéndose a la cuestión: “Creemos conjuntamente que Ucrania tiene el derecho, garantizado por el derecho internacional, de defenderse de estos ataques”.

*Imágenes utilizadas a modo ilustrativo

Te puede interesar: Las Fuerzas Armadas de Países Bajos equiparán a sus helicópteros NH90, CH-47 y AH-64 con nuevos sistemas de autoprotección

Publicidad

3 COMENTARIOS

  1. Los neerlandeses se buscan una vista inesperada de los Sarmat. Qué manera de escalar un conflicto que puede terminar con la vida sobre la Tierra.

  2. Seamos sinceros, estos aviones no van a cambiar el curso de la guerra, de hecho van a durar poco, como tampoco la cambiaron los Leopard 2 ni los Himars, ni los Challenger ni los M1 Abrams que terminaron exhibidos como fierro retorcido en las plazas de Moscú….La defensa de Ucrania es inviable, lo mejor que pueden hacer es negociar un armisticio cuanto antes.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.