El 19 de junio de 2024, las Fuerzas Armadas de Francia, Bélgica, Chipre, Estonia y Hungría firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para la adquisición conjunta de misiles antiaéreos Mistral 3. Este acuerdo representa un hito importante en la colaboración de defensa entre estas naciones europeas.

Coordinado por la Dirección General del Armamento (DGA) del Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia, con el apoyo de MBDA, el acuerdo permite a los países participantes acceder a un proceso de adquisición mejorado que cumple con los requisitos de sus fuerzas armadas. Además, se espera que otras naciones se sumen a esta cooperación en el futuro cercano.

Eric Béranger, CEO de MBDA, destacó la importancia de esta colaboración, afirmando: “Esta cooperación es un gran avance en el fortalecimiento de las capacidades de defensa de la Unión Europea y sus estados miembros, contribuyendo a la soberanía y seguridad colectivas. Este acuerdo impulsará la eficiencia y aumentará la resiliencia de la base industrial de defensa europea“.

El Mistral 3 es misil antiaéreo actualmente en servicio en el Ejército de Tierra Francés y utilizado por otros numerosos usuarios internacionales. Este misil cuenta con un buscador de imagen infrarroja y avanzadas capacidades de procesamiento de imagen, lo que le permite enfrentar una amplia gama de amenazas aéreas.

Con una tasa de éxito superior al 96% y una confiabilidad sin igual entre los sistemas de defensa aérea terrestre de corto alcance, el Mistral 3 se destaca por su capacidad para interceptar objetivos con firmas térmicas bajas, como drones, misiles de turbojet y embarcaciones de ataque rápido a largas distancias.

Desde un punto de vista técnico, el Mistral 3 está equipado con un cabezal de búsqueda por infrarrojos con procesamiento de imágenes digitales. El misil tiene una longitud de alrededor de 1,86 metros, un diámetro de cuerpo de 9,0 cm y un peso de 19,7 kg. Puede alcanzar velocidades de hasta Mach 2,71 (930 m/s), con un alcance efectivo de 7 kilómetros y una maniobrabilidad de hasta 30 g.

Te puede interesar: KNDS somete a pruebas de tiro al cañon ASCALON que equipará al futuro tanque del Ejército de Alemania y Francia

Publicidad

1 COMENTARIO

  1. Después culpan a Rusia, China y Corea del Norte por prepararce e intercambiar conocimientos para su defensa, Occidente y EEUU, con la OTAN están amenazando la paz en Asia y el pacífico, están instigando conflictos…como el de Ucrania contra Rusia….pero sigan jugando, Rusia y China tienen para defenderse y hacer bastante daño, sobre todo Europa que está cerca y le sigue el juego a EEUU que está en otro continente……

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.