Los cazas F-16 MLU de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) realizaron ejercicios combinados junto al portaaviones de propulsión nuclear USS George Washington de la Armada de Estados Unidos (US Navy) y F/A-18 Super Hornet de su Ala Embarcada. Tal como detalla la institución castrense chilena, las aeronaves pertenecen y fueron desplegadas desde la Vª Brigada Aérea, a fin de participar en las operaciones combinadas englobadas dentro del Ejercicio Blue Sky 2024 frente a las costas de la ciudad de Antofagasta.

El Comando Sur de Estados Unidos anunció en abril pasado que el portaviones USS George Washington, en el marco de su despliegue Southern Seas 2024 junto a otras embarcaciones, como el destructor USS Porter y el buque logístico USNS John Lenthall (T-AO-189), llevarían a cabo diversos ejercicios navales con países “socios” de la región, incluyendo Chile. Previa a su arribo a aguas jurisdiccionales chilenas, los buques de la Armada de Estados Unidos viene de completar ejercicios combinados PASSEX con las Armadas de Argentina y Brasil a finales del pasado mes de mayo.

El ejercicio Blue Sky 2024 tiene como objetivo llevar a cabo maniobras y misiones aéreas para así incrementar “el alistamiento operativo de las tripulaciones con medios internacionales“. A su vez, busca estrechar los vínculos de cooperación y confianza entre la FACH y la U.S. Navy mediante la planificación, conducción y ejecución de operaciones aéreas ofensivas y defensivas bajo procedimientos OTAN.

Cabe destacar que en el Blue Sky 2024 no sólo operan los F-16 MLU y el helicóptero Bell-412 pertenecientes al Grupo de Aviación N°7 y N°8 de la Vª Brigada Aérea de la FACH, sino que también lo hacen los F-18 Super Hornet, E-2C Hawkeye y F-35 de Estados Unidos.

Esta semana efectuamos un entrenamiento con los medios aéreos que transportaba el portaviones George Washington de los Estados Unidos. Para nosotros ha sido una tremenda experiencia desde el proceso de planificación hasta la ejecución de las operaciones“, señaló el Comandante en Jefe de la Vª Brigada Aérea, General de Brigada (A) Humberto Fernández Pittari. Añadiendo “Siempre es muy positivo tener la posibilidad de interoperar con este tipo de aeronaves, ya que se trata de adquirir nuevos conocimientos y también nos permite poner en práctica lo que entrenamos diariamente”.

Publicidad
Camilo Suazo
Periodista y Licenciado en Comunicación Social. Editor en Internacional de BioBioChile. Corresponsal en Chile.

1 COMENTARIO

  1. Algo asi se hecho de menos en el ejercicio “Gringo-Gaucho”…los A4 AR ensayando ataques a objetivos navales modernos…no es lo mismo ensayar con la ARA (Con misiles y radares prehistóricos) que con la US Navy.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.