Entre los días 3 a 6 de junio, Brasil fue sede de una de las etapas del Ejercicio Militar Internacional Resolute Sentinel Space en donde se contó con la participación de Fuerzas Aéreas y Espaciales del país anfitrión, Colombia, Perú, Ecuador y Estados Unidos. Esta tuvo la misión de mejorar las capacidades de defensa espacial y fomentar la cooperación entre los EE.UU. y los países socios bajo la Fuerza de Tarea Conjunta – Operaciones Comerciales de Defensa Espacial (JCO). 

El comunicado oficial de la Fuerza Aérea de Brasil menciona que la JCO tiene como objetivo principal incluir el sector comercial en la protección y defensa de los intereses de Estados Unidos y las naciones asociadas en el espacio. Asimismo, la JCO se enfoca en compartir información, mejorar la conciencia situacional y coordinar esfuerzos para mitigar amenazas, promoviendo un entorno espacial seguro y resiliente para todas las partes involucradas.

Durante el ejercicio Resolute Sentinel Space, se activaron simultáneamente células espaciales en Brasil, Colombia y Perú, desempeñando roles cruciales en la simulación de eventos espaciales y la respuesta a amenazas orbitales. Brasil, con la célula Southern Cross en el COMAE, recibió a militares de países participantes y envió oficiales a Colombia y Perú para coordinar actividades. 

Por último, la integración y cooperación fueron esenciales, destacándose la obtención e intercambio de imágenes satelitales para vigilancia y reconocimiento táctico. El ejercicio subrayó la importancia de la interoperabilidad y la colaboración internacional para proteger activos espaciales y enfrentar desafíos dinámicos en el espacio, consolidando lazos estratégicos entre las naciones participantes.

El Jefe del Centro de Operaciones Espaciales (COPE), Brigadier del Aire Éric Cézzane Colén Guedes, resaltó la importancia de la colaboración internacional en la integración del uso de los activos espaciales de países socios y aliados. “La suma de las capacidades de cada país, como el caso de los satélites de imagen, es crucial para agilizar la obtención de información precisa, vital para la respuesta rápida en situaciones como desastres naturales y crímenes ambientales y fronterizos”

Te puede interesar: Avanzan las pruebas del misil antitanque MSS 1.2 AC previas a su adopción por parte del Ejército Brasileño

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.