No es una novedad que Rumania, al igual que el resto de los países europeos, en mayor o menor medida, se encuentra avanzado en un plan de reequipamiento y modernización de sus fuerzas armadas. El último hito en esta hoja de ruta parece haber sido alcanzado con la selección del K9 Thunder de la empresa surcoreana Hanwha Defense como futuro obús autopropulsado de artillería de 155mm. La noticia fue revelada por el propio Ministro de Defensa rumano, Angel Tîlvăr, luego de finalizar una reunión el 19 de junio con su par de Coreal del Sur, Won-sik Shin, en el marco de una visita oficial.

Si bien aún no se cuenta con un contrato formalizado, la decisión de la cartera de defensa de Rumania se encuentra en linea con los planes de renovación de sus Fuerzas Armadas, el cual contempla también a la adquisición de nuevos tanques de batalla principal a fin de reemplazar a los antiguos T-85 Bison. Recientemente, fue registrada la demostración en el país por parte de la también empresa surcoreana Hyundai Rotem de un K2 Black Panther.

Siguiendo lo anunciado el 19 de junio, Rumania avanzaría en la adquisición de un total de 54 obuses autopropulsados K9 Thunder, presumiendo también la provisión en el paquete de vehículos amunicionadores, sin mencionar que tipo de transferencia de tecnología y participación de firmas locales en el programa. Como se aprecia en los casos de Polonia y otros países europeos, Corea del Sur ofrece importantes opciones de personalización de los vehículos de combate blindados y de artillería, haciendo participe a empresas de los países mencionados para la integración de componentes locales.

El paquete por los VCA, junto a vehículos de apoyo, munición, junto a entrenamiento de tripulación y formación de equipos de apoyo y mecánicos alcanzaría los USD 1.000 millones, quedando la duda de que versión del obús sería provista, teniendo en cuenta que Hanwha Defense esta introduciendo la variante K9A2 con sustanciales mejoras en términos de protección.

De avanzar en la adquisición de los K9 Thunder, el Ejército de Rumania se sumaría a una creciente lista de operadores europeos, como internacionales, del VCA de origen surcoreano. Entre estos se puede destacar en Europa a Finlandia, Noruega, Estonia y, más recientemente Polonia; sumándose también Turquía, Egipto, la India y Australia, cada uno de estos países con versiones especializadas y adaptadas a sus requerimiento operativos.  

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.