Durante el ultimo mes se presentaron importantes actos de asenso y cambios en comandancia dentro de las Fuerzas Armadas de Colombia que buscan fortalecerlas, frente a los nuevos desafíos y la violencia que se ha presentado en los últimos meses en el país.

Tal vez el enuncio mas importante fue el nombramiento del General Luis Emilio Cardozo como comandante del Ejército Nacional del país quien al tomar el cargo declaró: “De la mano de Dios, con el apoyo de mi familia y mis valientes soldados, asumo el mando del Ejército Nacional de todos los colombianos”, este anuncio sorpresivo, sobre todo por que el general Cardozo ya se había retirado de ejercito nacional y fue reintegrado, con el objetivo de mejorar la percepción de seguridad en departamentos como Cauca, Nariño, Casanare y Norte de Santander.

Este nombramiento también incluyo el asenso a General de 3 soles del nuevo comandante y del general Hugo Alejandro López, quien representa a los militares en mesas de negociación, con ello se reorganizan las antigüedades dentro del escalafón de las FFMM.

También se presentaron al Congreso de la República los nombres de los candidatos a generales para ascenso de la Armada y la Policía Nacional, los nombres incluyen al Brigadier General de Infantería de Marina Jorge Federico Torres Mora y el Capitán de Navío Carolina Gómez del Castillo y los Coroneles William Castaño Ramos, Ricardo Sánchez Silvestre y Henry Yesid Bello Cubides, quienes deben ser ratificados por el Senado.

El día 7 de junio se llevo a cabo el ascenso de 53 coroneles de Ejército Nacional, 6 capitanes de Navío y 7 coroneles de Infantería de Marina de la Armada de Colombia, en las instalaciones de la Escuela Militar José María Córdoba, con presencia de la cúpula militar y del ministro de Defensa Nacional quien dentro de la ceremonia manifestó: “Ustedes deben continuar siendo faros que alumbren el camino de los hombres y mujeres bajo su mando, ejemplo de integridad, honestidad y respeto por los derechos humanos… es la demostración del compromiso de ustedes con la defensa de nuestra Nación, el bienestar de nuestros ciudadanos y los derechos de todos los colombianos”. Dentro de los oficiales ascendidos se encuentra el ahora Coronel Erwin Stalin Maldonado, quien se ha destacado como oficial de inteligencia, dentro de institución participando en numerosas operaciones.

En las mismas instalaciones en el campo de paradas Batalla de Boyacá se llevo a cabo la graduación de 117 Subtenientes del Ejercito Nacional de su alma mater, ceremonia que fue liderada por el presidente de la República, destacándose el primer puesto del curso, el oficial del Arma de Ingenieros Maury Andrés Criado, seguido por el subteniente Alonso Delgado Sanabria y el tercer puesto, el oficial del Arma de Infantería Juan Sebastián Calderón.

También la Armada Nacional graduó en la Escuela Almirante Padilla 74 hombres y 18 mujeres dentro de las especialidades de Oficial Naval Regular, de Infantería de Marina Regular, Profesional de Infantería de Marina y Oficial de Marina Mercante, destacándose el Teniente de Corbeta José David Gil Giraldo, como el primer lugar dentro del curso. Actuando en ejercicio del proceso de movilidad vertical también ascendieron a Oficiales cuatro Suboficiales de la Armada de Colombia dentro del Cuerpo de Infantería de Marina.

Ya para finalizar se llevo a cabo la entrega de la bandera para el relevo Número 123 del Batallón de Infantería N.° 3 Colombia, de la Fuerza Multinacional y de Observadores desplegado en la península del Sinaí, Egipto, en la que participarán 123 militares incluyendo 3 mujeres que serán comandados por el Teniente Coronel Óscar Leonardo Beltrán Villalobos. La ceremonia se llevó a cabo en la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado y continua con el principal despliegue de militares de Colombia a nivel internacional dentro de las operaciones dirigidas desde las Naciones Unidas.

Muchos éxitos a nuestros militares en sus labores.

Publicidad
Cesar Fernando Cepeda Bernal
Abogado egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especializado en Derecho Comercial, nacido en Tunja Boyacá Colombia. Estudioso de la temas militares enfocándose en las fuerzas armadas de Latinoamérica y en especial de su país. Ha publicado artículos en Las Dos Orillas sobre temas de defensa.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.