Con el primer corte de acero y adjudicación del contrato, BAE Systems comenzó con la construcción de la primera fragata del Programa de la Clase Hunter para la Real Armada Australiana. El evento fue celebrado el 21 de junio en el Astillero Naval de Osborne, Australia, lugar donde se construirá el primer buque de esta clase.

Las fragatas de la clase Hunter pertenecen a la variante de buques de guerra antisubmarina que busca proporcionar a la Real Armada de Australia una capacidad de próxima generación basadas en el diseño las fragatas Tipo 26 de Reino Unido. Desde la BAE Systems, Ben Hudson, Consejero Delegado de la filial local, indicó que “(…) posee una bahía de misión modular le permitirá llevar a cabo una amplia gama de misiones, desde la guerra hasta la ayuda humanitaria y en caso de catástrofe”. 

El Programa de las Fragatas de clase Hunter ya lleva unos años en desarrollo. Establecido en 2016 y criticado por sus altos costos, la inversión rondaba los USD 30.000 millones, que luego escalaron a USD 45.000 millones, lo que resultó en un costo de más de 4.500 millones por cada embarcación cuando se preveía la obtención de adquirir nueve unidades. Debido a ciertos retrasos y obstáculos, BAE Systems terminó por establecer que la primera fragata sería entregada en 2030. 

La fragata Tipo 26 HMS Glasgow de la Royal Navy – Foto: BAE Systems

Pero en 2024 la Real Armada de Australia redujo el número a 6 unidades de la clase Hunter. Esta flota constituirá el mayor número de combatientes de superficie desde la Segunda Guerra Mundial (…) El análisis independiente de la flota de embarcaciones de combate de superficie lamentó que la flota fuera la más antigua que la Armada haya operado en su historia, y subrayó la necesidad de una acción inmediata para potenciar las capacidades de defensa aérea, ataque de largo alcance, presencia y guerra antisubmarina” declaró la fuerza en aquel entonces. 

Por otro lado, el anuncio fue acompañado de una declaración que menciona que el diseño de la futura flota de la Armada Australiana proporcionará una línea de trabajo estable y continua para los astilleros locales hasta la década de 2040 y más allá. Para ello, se inyectarán recursos adicionales por 1.700 millones de dólares, y otros 11.100 millones de dólares durante la próxima década para acelerar la entrega de las embarcaciones, que igualmente se sumarán a la inversión de 30.500 millones de dólares abarcada en el Programa de Inversión Integrada de Defensa hasta 2032-33.

Debe recalcarse que la pieza de acero cortada forma parte del soporte bajo la estructura del sistema de freno del eje de la hélice de babor. Por otro lado, Craig Lockhart, Director General de BAE Systems Australia – Maritime, declaró que al momento ya llevan en construcción seis bloques aprobados en su fase de diseño.

Las unidades tendrán un desplazamiento de 8.800 toneladas y con aproximadamente unos 150 metros de eslora. Además, la fragata podrá navegar a más de 27 nudos, contando con la capacidad para alojar a un total de 180 tripulantes. Tendrá la capacidad de albergar un helicóptero anti-submarino actualmente en servicio con la RAN, el MH-60R Seahawk, y se equipará con el cañón naval Mk 45 de BAE Systems como uno de sus principales armamento junto a diverso tipo de misiles.

Te puede interesar: La Real Fuerza Aérea Australiana recibe su primer drone MQ-4C Triton proveniente de EE. UU.

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.