Con la recepción de un nuevo KC-130J Super Hércules por parte del Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC), desde Lockheed Martin confirmó que esta aeronave representa el ejemplar número 2.700 entregada desde que el primer Hércules levantará vuelo hace casi 70 años atrás. El hito fue reportado por la compañía estadounidense el pasado 18 de junio.

Lockheed Martin Photograph by David L. Key

A lo largo de casi 70 años, y siendo incorporado a la Fuerza Aérea de Estados Unidos en 1957, un total de 2.700 Hércules C-130 han sido entregados en múltiples variantes a 70 naciones de alrededor del mundo operando tanto en versiones militares como civiles. El legado de las aeronaves es extenso ya que han visto acción en diversas partes del mundo y participado en multiplicidad de conflictos, como en misiones de apoyo y asistencia humanitaria.

Este legado sigue vigente en la enorme cantidad de C-130 legacy aún en servicio, como también a través de la introducción de la más moderna versión de la aeronave denominada C-130J Super Hércules, como la que fuera recibida recientemente por el Escuadrón de Transporte de Reabastecimiento Aéreo 252 del Cuerpo de Marines; tratando se un avión de reabastecimiento en vuelo KC-130J.

Desde la empresa Rod McLean, vicepresidente y gerente general de la línea de negocios de Misiones Marítimas y de Movilidad Aérea de Lockheed Martin. declaró: “El equipo de Lockheed Martin se siente honrado de entregar este Super Hércules histórico al Cuerpo de Marines de los EE.UU., donde formará parte de la flota más grande de KC-130J del mundo y proporcionará una verdadera amplificación de la fuerza a nivel global. Este Hércules no solo representa el 2,700º C-130 entregado, sino que también refleja la adaptabilidad inherente de la misión y el rendimiento que alimenta la relevancia continua del C-130“.

Es preciso recordar que el Cuerpo de Marines avanzó en la incorporación de los nuevos Super Hércules a fin de reemplazar a las variantes Legacy del KC-130 y homogenizar la flota alrededor del K/C-130J. Es proceso se completó en el año 2021 con el retiro del último KC-130T perteneciente al Escuadrón de Transporte de Reabastecimiento Aéreo 452 (VMGR-452). En total, la fuerza planea la incorporación de un total de 86 ejemplares.

Fuente: Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda

Por último, y enfocándose en los nuevos C-130J, desde Lockheed Martin destacaron que: “La flota global de C-130J abarca 26 operadores en 22 naciones con más de 20 certificaciones de aeronavegabilidad. Con casi 3 millones de horas de vuelo registradas en la flota global de más de 540 C-130J, los conocimientos invaluables obtenidos de misiones en todos los escenarios preparan al C-130J para lo que venga“. Uno de los nuevos operadores de Super Hércules es la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda, la cual incorporará cinco unidades de la variante de fuselaje extendido C-130J-30, registrándose el inició de los vuelos de pruebas del primer ejemplar durante el pasado mes de abril.

*Fotografía de portada empleada a modo de ilustración.

Te puede interesar: La Fuerza Aérea de Alemania recibe su último KC-130J Super Hércules adquirido a los EE.UU.

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.