Las organizaciones de inteligencia de algunos países occidentales, especialmente de Estados Unidos, están tratando de obtener más detalles sobre el misil hipersónico iraní. La principal preocupación es que la nueva cooperación cercana con Rusia haya resultado en un desarrollo acelerado de este misil.

Israel se está preparando para esta nueva amenaza, pero la mayoría de los detalles son altamente clasificados. Lo único que se ha hecho público es que la empresa israelí Rafael está desarrollando el Sky Sonic, un sistema capaz de interceptar misiles hipersónicos.

El misil balístico hipersónico iraní FATTAH fue presentado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) el 6 de junio de 2023. El misil tiene algunas cualidades distintivas y, según expertos israelíes, en esta etapa es un misil hipersónico básico.

Según Tal Inbar, un analista de defensa israelí, el diámetro del misil es de aproximadamente 1 metro y su longitud es de unos 15,3 metros. El experto añadió que el peso al despegue del misil es de aproximadamente 12 toneladas, incluyendo casi 9 toneladas de propelentes.

El experto israelí señaló que el vehículo de reentrada (RV) pesa 1 tonelada y la ojiva entre 350 y 450 kg. El misil utiliza sistemas de guía y navegación basados en INU y GNSS (GPS y GLONASS). La precisión estimada (CEP) es de 10 a 25 metros, con una ojiva de explosivo alto (HE).

La primera etapa del misil está basada en (o es idéntica a) el misil Khaibar Shekan. El vehículo de reentrada (RV) tiene un motor cohete robusto similar al motor de impulso utilizado en lanzadores de satélites, el Arash-24. Este motor cuenta con una tobera direccionable eléctricamente.

Para controlar el misil durante las fases de impulso y reentrada, el RV incluye cuatro aletas de dirección. La primera fase comprende el impulso del motor cohete, el agotamiento y la separación del RV de la primera etapa. La segunda fase es un vuelo balístico (deprimido), seguido por la ignición del sustentador del RV mientras está fuera de la atmósfera. Después, realiza maniobras en 3D y una reentrada usando las mismas cuatro aletas. La tercera fase incluye una maniobra de descenso con las cuatro aletas y, dependiendo del alcance, el sustentador sigue ardiendo hasta el objetivo en un ángulo de aproximación planificado.

El sustentador del RV tiene un largo tiempo de combustión. Empieza a quemarse fuera de la atmósfera y continúa hasta cerca del impacto. Este motor de combustión larga es efectivo en esta aplicación, volando en un pequeño ángulo gamma para minimizar las pérdidas de gravedad.

El misil se aproxima al objetivo en un ángulo pronunciado y no crea una estela significativa, lo que indica una velocidad supersónica solo cerca del impacto.

La cooperación entre Rusia e Irán, reflejada principalmente en el suministro de un gran número de drones armados fabricados en Irán a Rusia, se ha extendido a otros tipos de desarrollo de armas.

Los misiles hipersónicos representan una nueva familia de amenazas, incluyendo misiles de crucero atmosféricos hipersónicos, planeadores y cruceros que viajan a velocidades increíbles mientras mantienen una precisión y maniobrabilidad excepcionales. A diferencia de los misiles balísticos, los misiles hipersónicos tienen la capacidad de cambiar su curso en pleno vuelo. En consecuencia, una defensa exitosa contra estas amenazas requiere un enfoque multifacético que involucre no solo contrarrestar su velocidad, sino también rastrear, detectar e interceptar efectivamente sus trayectorias de vuelo impredecibles.

Durante la guerra en Ucrania, Rusia afirmó haber utilizado un misil hipersónico. Según este informe, la fuerza aérea rusa lanzó este tipo de misil, el Kh-47M2 Kinzhal, desde un avión de combate Mig 31 K.

Te puede interesar: Irán sigue eludiendo sanciones para avanzar en su producción de drones

Publicidad
Arie Egozi
Periodista y experto en defensa nacido en Israel, se graduó en Ciencias Políticas y Periodismo en la Universidad de Tel Aviv. Con experiencia como corresponsal en temas aeroespaciales y de defensa, actualmente es Editor en Jefe de Israel Homeland Security (I-HLS). Sus conexiones privilegiadas en la defensa israelí y profundo conocimiento le han otorgado frecuentes apariciones en televisión y radio, abordando la realidad en el Medio Oriente y la región del Golfo en cuestiones de defensa y cooperación internacional. Corresponsal en Zona Militar.

1 COMENTARIO

  1. Solo su uso en combate (esperemos que no se de) probará qué tan peligroso es este misili iraní, al igual que el sistema de defensa de Israel contra misiles hipersónicos, el que bien podría intentar suerte en Ucrania, donde las dagas rusas hacen estragos con total impunidad.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.