En el contexto de las recientes noticias sobre las trabas burocráticas que impiden el regreso al servicio de los Super Étendard Modernisé (SEM) de la Armada Argentina, es esencial examinar las críticas y desafíos que enfrenta la Aviación Naval en su intento de reactivar estas aeronaves. A pesar de los esfuerzos por poner en operación algunos de los SEM adquiridos de Francia, la realidad plantea serias dudas sobre la viabilidad y el valor estratégico de esta iniciativa.

Uno de los puntos más críticos es que las aeronaves SEM, traídas de Francia donde ya no operaban y estaban dadas de baja, presentan no solo problemas de certificación sino también un remanente muy limitado de horas de vuelo, aproximadamente unas 60. Estas limitaciones, según diversas fuentes oficiales que han hablado con Zona Militar, cuestionan la justificación de la inversión necesaria y los complejos procesos de certificación requeridos para volver a poner en servicio estos aviones. Desde diversas áreas del Ministerio de Defensa, se argumenta que la cantidad de horas de vuelo restantes no justifica el esfuerzo y los costos implicados, especialmente cuando no se visualiza un aporte significativo al sistema de Defensa Nacional actual.

Super Etendard - Super Etendard Modernise - Comando de Aviación Naval
Super Etendard – Super Etendard Modernise – Comando de Aviación Naval

La situación es aún más compleja considerando que la Aviación Naval ha recibido críticas por intentar poner en vuelo aeronaves con limitaciones importantes y sin un plan claro de cómo estas contribuirían al sistema de armas en términos de armamento lanzable y otras capacidades operativas. La expectativa del Ministerio de Defensa es recibir un plan que no solo contemple el hecho de volar los Super Étendard, sino que también integre su operación dentro de los planes generales de Defensa Nacional, aportando un valor estratégico tangible.

En este contexto, algunos expertos consideran que una opción más sensata sería modernizar la aviónica de los SUE con los sistemas de las aeronaves que Argentina ha incorporado y que cuentan con un horizonte de vuelo mucho más largo. Sin embargo, hasta ahora, esta propuesta no ha sido formalmente planteada, lo que aumenta las dudas sobre el futuro del sistema Super Étendard en Argentina. Sin un plan sólido y justificado, la posibilidad de que estos aviones vuelvan a operar sigue siendo incierta.

Fuente: Musée de l’Air et de l’Espace

Además de los problemas técnicos y estratégicos, en las últimas semanas ha circulado una fuerte desinformación sobre la posible cesión de estos aviones a Ucrania. Esta información, difundida con malicia o sin intención, ha generado confusión y preocupación. No obstante, se ha confirmado que los Super Étendard permanecerán con colores argentinos. Sin embargo, sin un plan real y coherente, es posible que el sistema no vuelva a volar, dejando en el aire la cuestión de su utilidad.

En función de estas consideraciones se puede mencionar que sin un plan detallado que vislumbre un horizonte operativo certero, el apoyo ministerial para que el sistema Super Etendard vuelva a volar, no existirá, pese a que los comentarios apenas asumida la gestión eran positivos en cuanto a volver a operativizar esta capacidad.

Te puede interesar: El Ministro de Defensa Petri confirmó el pago inicial por los aviones de vigilancia marítima P-3 Orion adquiridos a Noruega

Publicidad

20 COMENTARIOS

  1. El plan original siempre fue modernizar a nuestros SUEs (que no consumieron ni el 30% de su vida util) con la avionica de los SEM que se traian de Francia.

    Despúes se les ocurrio poneren vuelo un par de SEMs, que si mal no recuerdo hay 2 celular que aun les quedan mas de 150 horas remanentes, al final no se terminó haciendo una cosa ni la otra.

    Habría que evaluar cuanto saldria dicha modernización por unidad, y si vale la pena incorporar un lote exclusivo de armamento Frances para estos aviones o adaptarles el armamento estadounidense que ya se compró.

    Sino de ultima comprarles un par de F-16 a dinamarca aprovechando el precio de ganga y dar por cerrado el tema de los super etendard. ( y no vengan con que no son navales porque no va a haber un porta en argentina ni en 20 años)

    • Hoy nos deberíamos preguntar porque se compraron aviones con asientos Británicos vencidos y con un remanente de solo 60 horas de vuelo. La realidad es que invertir en los SEM para después de unos meses darlos de baja es una locura. Quienes hicieron la compra y quienes dieron sus avales en la Armada deberían estar procesados. Ahora bien, si el plan era sacarles toda la electrónica para pasársela a los SUE que si tienen un buen remanente de horas, bienvenido sea. Los SUE llevados a SEM son un arma aún temible y disuasoria siempre que sea complementada con los misiles adecuados. De paso ni siquiera hay que preocuparse por aviones tanque para reabastecer en vuelo como los F16 que dudo lleguen en algún momento y los pilotos solo podrán hacerlo en prácticas conjuntas con la aviación de EEUU. El tema será ver si la política nacional y su sumisión al Reino Unido y EEUU ponen en valor estos aviones y los proveen de material lanza le adecuado (cosa que dudo).

  2. cuando se compraron los sem siempre se dijo que era para desmontar su electronica y montarla en los sue que tenian muchas horas remanentes, alguien interno se encapricho con que vuelen los sem antes que hacer lo que se dijo primero. a mi entender, la armada debe hacer lo que dijo y tambien comprar f16 que habian oprecido eeuu de la guardia civil que eran versiones mas antiguas que las de dinamarca pero con muchas horas restantes, luego homologar el armamento del f16 a los sue modernizados y recuperar esas capacidades perdidas.

  3. la FAA si todo va bien va a cerrar 2028 con 24 F-16 MLU y 18 A-4AR, el COAN no tiene razón de operar cazas mientras no sobren para la FAA y mucho menos gastar plata en chatarra de 3era generación. especialmente cuando el COAN tiene menos de 25% de sus sistemas operativos y hay prioridades más urgentes que las escuadrillas de ataque.

    en el mundo moderno las FF.AAs hacen operaciones combinadas por lo que la tarea de ataque maritimo puede ser perfectamente dada a la FAA y que el COAN se limite a helos navales, patrullaje maritimo y ASW.

    si en 2040 la FAA tiene +60 cazas operativos y el COAN va bien quizás ahí podamos considerar revivir las escuadrillas de ataque.

    • Comentario
      Hoy la situacion universal tiende a convertirse en algo similar a lo que ya vivimos previo al periodo de la guerra fria, la conformacion de dos bloques, Occidental y Oriental con el agregado de otros factores que complicaran aun mas la situacion general. Nuestra Nacion no podra permanecer al margen, por el contrario, la decision de gobierno ha sido alinearse claramente con Occidente. Por tal motivo, nuestro escenario principal a proteger y defender es el Area Maritima que comprende el Oceano Atlantico Sur, Islas Malvinas e Islas del Archipielago del Atlantico, Pasaje Drake y Antartida.
      Se entiende que basicamente y esencialmente se trata de un ambiente y area maritimas y con una extension de mas de 6000 kms cuadrados. Tambien se entiende que la importancia y la necesidad de contar con una Marina grande para la defensa de una extension grande no admite discusion.
      La Marina debe contar con todas las capacidades para encarar y atender todas las amenazas que la guerra aeronaval actual presenta. El Grupo de Portaviones con una muy eficiente aviacion aeronaval embarcada es esencial, por supuesto con su escolta y proteccion acorde. No alcanza con una aviacion de ataque aeronaval basada en tierra.
      Demas esta decir, que esta actuacion en bloque en defensa de toda esa inmensa area maritima debera concretarse en comun acuerdo con las naciones alineadas s nuestro bloque.

  4. Me temo que la restauración de los SUE es muy poco posible aunque me entusiasma la idea de volverlos a ver volar, sabemos quienes impedirían que eso suceda, se trata de una potencia extranjera que ocupa Malvinas actualmente, adivinen.

  5. Solo hay 2 SUE con remanente de más de 400 hs lo cual hace que no valga la pena tanto dinero en aviones con poca vida util. Lamentablemente no es sacarle la electrónica a los SEM y ponérselas a los SUE como si fuera un estéreo , requieren de modificaciones estructurales las cuales solo Francia está capacitado para hacerlo y si a eso lo sumamos la cantidad de componentes vencidos entre los 2 modelos bueno ahí está, no vale la pena. Los que compraron esto deben ir presos.

  6. Fue una pésima compra, mal planificada desde el comienzo ( o directamente sin planificación alguna), aun si hubieran podido recuperarse o traspasar sistemas a nuestros SUE, la capacidad disuasiva era mas que cuestionable, en especial si no se cuenta con armamento moderno ( y sobre todo armamento no controlado por UK y sus aliados), con lo cual bien se puede concluir que se derrocharon recursos económicos escasos cuando se pudo haber recorrido y modernizado a los P3B Orión.

    • Si los SEM tienen una capacida disuasiva cuestionable que le quedará a los A4 que operamos hace 30 años, con AA vencidos y bombas de caida libre.

  7. Estamos presenciando conflictos dónde el uso de cazas está cada vez más limitado. Ucrania le impuso un bloqueo naval a Rusia en el mar Negro usando misiles y drones. Los houtis, controlan el acceso al mar Rojo y parte del Indico sin tener una única corbeta ni un caza, solo misiles y drones. Si los F16 ya son limitados, que dirá los SUE/SEM…

  8. La idea de comprar los SEM franceses es de principios del 2000 cuando el Rafale surge como su sucesor. Los franceses iban a dar de baja a los SEM supuestamente antes del 2010, vendrian en ese tiempo con un resto de horas interesantes que permitirian operarlos mientras se modificaban/actualizaban los SUE de la armada, pero el programa Rafale se demoro y con ello el retiro de los SEM que los terminaron dando de baja por el 2016, y en el medio los franceses se metieron en cuanto conflicto apareció, irak (ISIS), libia etc, los usaron con más ganas que nunca y cuando los terminaron de dar de baja ya no le quedaban resto.

  9. Chatarras? los Sues modernizados a SEM son 10 años mas modernos que los A4-AR.

    Son hoy los aviones mas modernos que tenemos en el pais, y unicos en la region con capacidad de disparar un antibuque.

    • Lo de unicos ya no . Los F-16 Block50+ Chilenos tienen Radar con Capacidad SAR y pueden lanzar Harpoon y con los Sentry tienen superioridad de alerta y direccion de tiro a mayor alcance que los radares de sus F-16.. Los SEM son 10 años mas modernos que los A4AR pero ya son un sistema de armas superado sin usuarios en el mundo.. Hoy no vas a sorprender una Fragata a menos de 40km.. A 100km te esta lanzando todo lo que tiene. Y para lanzar misiles antibuque primero hay que tenerlos, los Exocet nuestros estan todos vencidos.

  10. Con todo respeto: No se si es verdad, me han comentado que tanto Def. como FAA, son los que ponen piedras en el camino, no solo para que estos Sue y Sem no vuelen, sino por, problemas que siempre tuvo la FAA contra el CONA, no jodamos, la FAA aplaudio cuando la ARA no tuvo mas Portaaviones. Saludos. Enrique. Espero me lo publiquen gracias.

  11. Los funcionarios del MinDef, la cúpula militar y el pueblo argentino. Tenemos la enorme suerte de que vivimos en un continente en relativa paz. Porque realmente no se que haríamos si tuviéramos una situación que amenazase nuestra soberanía en el corto plazo.
    El problema es que si tenemos amenazas en el mediano plazo y no estamos a la altura del problema.
    Solo piensen que el Tratado Antártico vence en 2044. Les aseguro que es muy poco tiempo.

  12. Malvinero, los SUE y SEM, pueden lanzar el misil antibuque exocet am 39, los A4 de la FAA, bombas de caida libre, ahí tenes una diferencia importante entre unos y otros y de la importancia de que vuelvan a volar los SUE, sumado además que los pilotos navales se entrenan para atacar blacos navales en el mar, no asì los de la fuerza aèrea.

  13. La República Argentina parece tener una gran deficiencia en la Defensa Nacional que es: no definir los reales requerimientos militares en función de una mínima hipótesis de conflicto. La Argentina sufre las consecuencias de no considerar las hipótesis de conflicto regionales como internacionales. Es sabido que a nivel regional, las hipótesis de conflicto manejadas por los políticos y los militares de otros países, siempre toma en cuenta un conflicto bélico con la Argentina. La Argentina ha sido motivo del estudio de los extranjeros, para conocer las vulnerabilidades a los ataques y sabotajes coordinados a fin de destruir o desmantelar -como mínimo- las centrales hidroeléctricas, las centrales nucleares, el sistema de distribución eléctrico, el sistema informático, el abastecimiento de agua potable, los puentes y los caminos claves para anular la logística nacional; ciertos sectores claves de ferrovías y sus puentes y los “Talones de Aquiles” de la Argentina. Por estos supuestos mínimos, la Argentina resulta ser vulnerable a los ataques a objetivos tanto militares como a las
    infraestructuras civiles y logísticas. Por eso, que las Fuerza Armadas se estén “peleando” acerca de quién tiene que tener más o mejores aviones, barcos o tanques, más y mejores recursos dinerarios; más y mejores alianzas, más y mejor prestigio y apoyo por parte del Estado, es simplemente aumentar más la vulnerabilidad de la Nación y la pérdida de robustez cívico-militar. “Los hermanos sean unidos porque ésa es la ley primera, tengan unión verdadera, en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos se pelean los devoran los de ajuera”. José Hernández (1834-1866, autor de El gaucho Martín Fierro). Resulta claro que José Hernández, tuvo una mejor visión estratégica que la que se tienen en la actualidad.

  14. Yo de nuevo y con el mas debido respeto: Me suna Mal lo que argumenta el Ministerio de Defensa,a la Armada Argentina. Que esperan un Plan Superador, me gustaria saber cuando se presente ese Plan, quién va a decidir si lo Sue o Sem, van a seguir Volando, quién o quiénes son los Asesores del Ministro de Defensa, porque él mucho no debe entender, en razón que no es Militar, Aviador etc. Va a convocar a Aviadores Navales para dar el visto bueno de la Inversion a seguir, tiene en cuenta la opinión de las actuales Autoridades de la Armada asesorador por el COAN.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.