En el marco de ejercicios combinadas realizadas con motivo del arribo del portaaviones USS George Washington de la Armada de Estados Unidos, la Marina de Guerra del Perú confirmó la realización de actividades adicionales con su grupo de escoltas. Más en detalle, estas involucraron al buque logístico y de aprovisionamiento en combate BAP Tacna (ARL-158) y al destructor USS Porter (DDG-78).

Como viene siendo atestiguado durante su despliegue Southern Seas 2024, y en los múltiples ejercicios PASSEX con marinas de la región, el portaaviones USS George Washington es acompañado en su viaje con destino a San Diego por el destructor USS Porter (DDG-78) y el buque logístico USNS John Lenthall. Ambas unidades también han realizados diversas actividades con armadas de la región, tal y como dieron cuenta los ejercicios de navegación y formación, como entrenamiento de visita, registro y captura de las cuales participó el buque de la case Arleigh Burke. Así da cuenta el más reciente ejercicio y entrenamiento realizados por el destructor en el cual navegó junto a unidades de la Marina de Guerra del Perú, destacando la presencia del buque logístico y de aprovisionamiento en combate BAP Tacna (ARL-158).

Incorporado a finales del año 2014, B.A.P. Tacna es el principal Buque de Apoyo Logístico de la Marina de Guerra del Perú, enfocado en tareas de reabastecimiento de combustibles y aprovisionamiento en combate de la fuerza. Perteneciente a la clase Amsterdam, fue el primero de un total de dos buques petroleros construidos para la Real Armada de los Países Bajos. Siendo finalmente el único que finalizó su construcción y entrada en servicio, ya que la restante unidad fue cancelada.

En sintonía con su función, y gracias a las fotografías divulgadas por la fuerza, se pudo apreciar como el realizó tareas y ejercicios de reabastecimiento de combustible en alta mar junto al USS Porter, como también con otros medios de la Marina de Guerra presentes en esta actividad. Más precisamente, a la corbeta BAP Guise (que fuera donada por Corea del Sur) y a la fragata de misiles BAP Coronel Bolognesi (FM-57).

La realización de reabastecimiento en alta mar es una tarea vital para garantizar la operatividad de los buques en una zona de operaciones, tanto en actividades a nivel flota o despliegue de menor tamaña. Los buques como el BAP Tacna, gracias a sus múltiples estaciones de traspaso de combustible que permiten también incrementar el radio de operación de las unidades, como también de otras aeronaves al contar con una cubierta de vuelo.

*Fotografías: Marina de Guerra del Perú.

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.