Durante el curso del día de ayer, 26 de junio, uno de los nuevos tiltrotores Leonardo AW609 ha logrado completar pruebas de aterrizaje y despegue desde la cubierta del portaaviones Cavour de la Armada Italiana a veinte millas náuticas de la costa. El hito llega tras haberse realizado otra serie de testeos de vuelo entre los días 3 y 12 de este mes, en los que la aeronave de rotor basculante se trasladó desde las instalaciones de Leonardo en Cascina Costa (Samarate) a la Base Naval Maristaer Grottaglie, contando para ello con asistencia de efectivos de la Marina Militare.

AW609 flight trials Nave Cavour

Cabe recordar que se trata de la primera aeronave de este tipo que cuenta con certificación civil para su uso, y que a su vez, presenta al usuario un gemelo digital que permitió anticiparse a diferentes escenarios para la realización de estas pruebas. En ese sentido, Leonardo ha manifestado mediante un comunicado oficial que fueron realizadas hasta quince diferentes tipos de maniobras de aterrizaje y despegue sobre la cubierta del Cavour, incluyendo diversas condiciones climáticas y tipos de aproximaciones al buque (verticales y laterales).

Este hito representa un nuevo paso hacia adelante para el programa AW609, el cuál tuvo sus primeras pruebas de vuelo en el mes de octubre de 2022 en los EE.UU, y que ya se encuentra cercano a poder entrar en servicio. Ello acerca, tanto a la Armada Italiana como al Ejército Italiano, a que finalmente posean una moderna capacidad de transporte (de hasta doce pasajeros) y vigilancia de alto rendimiento consistente en una aeronave de rotor basculante. El detalle no es menor teniendo en cuenta los importantes obstáculos que la flota de sus parientes lejanos, los V-22 Osprey estadounidenses, deben sortear en los últimos tiempos por cuestiones de fiabilidad.

Al respecto Lorenzo Mariani, codirector general de Leonardo, realizó las siguientes declaraciones: “Las tecnologías de helicópteros rápidos siguen siendo fundamentales para nuestro desarrollo de capacidades con visión de futuro y nuestra propuesta de valor en el ámbito de la elevación vertical, lo que ha quedado ampliamente demostrado por el progreso en el programa de rotor basculante AW609. Las recientes pruebas de barcos en Italia con el fuerte apoyo de la Armada italiana, en el marco del grupo de trabajo al que también se unieron el Ejército italiano y la Guardia di Finanza, representan un paso importante hacia el desarrollo de aplicaciones gubernamentales a medida que reforzamos nuestra posición para liderar iniciativas basadas en rotores basculantes a nivel internacional y para satisfacer los futuros requisitos emergentes.”

AW609 flight trials Nave Cavour

Finalmente, ha de remarcarse una serie de características que hacen destacar a la aeronave producida por la empresa italiana Leonardo, tales como la velocidad crucero que asciende hasta los 270 nudos, y su alcance situado en las 1.000 millas naúticas utilizando sus reservas de combustible. Cada AW609 cuenta a su vez con una cabina totalmente presurizada, algo de lo que no dispone el mencionado V-22 Osprey, y es capaz de transportar cargas de hasta 2.700 kilográmos. Según afirma el fabricante, esto le permite al modelo ser útil para tareas tanto en el ámbito civil como en el militar, y en usos diversos tales como le transporte de VIPs y misiones SAR entre otras.

*Créditos de las imágenes: Leonardo

Te puede interesar: Los desacuerdos entre KNDS y Leonardo frustran la compra de nuevos tanques Leopard 2A8 para el Ejército Italiano

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.