Medios rusos afirman que la prueba realizada por Israel a principios de esta semana fue de una versión mejorada del misil balístico Jericho en servicio con las Fuerzas de Defensa Israelíes. Según este informe, el misil fue lanzado a un alcance de 1800 km y la zona donde cayó en el Mediterráneo fue despejada de todos los barcos.

El misil es fabricado por Israel Aerospace Industries (IAI) y es impulsado por un motor especial desarrollado por Tomer, una empresa estatal. Según fuentes extranjeras, el misil balístico más avanzado de Israel es el Jericho 3.

La prueba fue realizada por el Ministerio de Defensa israelí desde la base aérea de Palmachim, en el centro de Israel, que es el principal sitio para pruebas de misiles y lanzamiento de satélites. El comunicado oficial dijo: “Israel ha realizado una prueba rutinaria programada de un sistema de cohetes desde el rango de pruebas costeras de Israel. La prueba se llevó a cabo según lo planeado.”

Todos los motores para los misiles avanzados y lanzadores de Israel son fabricados por Tomer, una empresa estatal. Tomer está trabajando actualmente en la mejora del lanzador de satélites Shavit para que pueda lanzar cargas útiles más grandes al espacio. Actualmente, se sabe que los satélites Ofek de aproximadamente 350 kg son transportados por el cohete Shavit. Levantar objetos más grandes en órbita facilitaría la construcción y despliegue de satélites mejorados con mejores radares y cámaras de mayor resolución.

El lanzador Shavit utilizado para poner en órbita los satélites Ofek se deriva de los misiles balísticos Jericho de Israel. Según los medios extranjeros, la última versión del misil balístico Jericho fabricado localmente tiene un alcance de hasta 6000 km. Israel también está desarrollando el interceptor Arrow 4. Todos estos sistemas necesitan unidades de propulsión muy avanzadas que están siendo desarrolladas por Tomer en plena cooperación con los fabricantes de los sistemas, IAI o Rafael.

Tomer también está considerando aventurarse en el dominio de la velocidad hipersónica, creando un sistema de propulsión que pueda funcionar tanto dentro como fuera de la atmósfera y mantener velocidades que superen significativamente la velocidad del sonido, Mach 5 y más. La amenaza que representan los misiles hipersónicos es actualmente demasiado grande para que los sistemas defensivos actuales puedan manejar. Rusia ya ha mostrado un sistema de este tipo con un alcance estimado de hasta 6000 km.

Te puede interesar: Israel considerará la venta de sistemas de armas adicionales a Azerbaiyán

Publicidad
Arie Egozi
Periodista y experto en defensa nacido en Israel, se graduó en Ciencias Políticas y Periodismo en la Universidad de Tel Aviv. Con experiencia como corresponsal en temas aeroespaciales y de defensa, actualmente es Editor en Jefe de Israel Homeland Security (I-HLS). Sus conexiones privilegiadas en la defensa israelí y profundo conocimiento le han otorgado frecuentes apariciones en televisión y radio, abordando la realidad en el Medio Oriente y la región del Golfo en cuestiones de defensa y cooperación internacional. Corresponsal en Zona Militar.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.