A lo largo de los últimos años, las relaciones entre Irán y Rusia se han profundizado. Una de la áreas claves ha sido la cooperación militar, donde Moscú ha concretado diversas ventas de equipamiento para las Fuerzas Armadas Iraníes a fin de reemplazar material y plataformas de origen estadounidense con décadas de antigüedad. Este es el caso de los cazabombarderos Sukhoi Su-35, los cuales, si bien diversos reportes dan cuenta los avances en su incorporación, nunca habia sido confirmada oficialmente su compra por parte de Teherán hasta el día de ayer, 27 de enero, donde un Comandante de la Guardia Revolucionaria confirmó la realización de la operación entre ambos países.
Desde hace décadas, la flota de combate de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán se compone en su mayoría de aeronaves de origen estadounidense heredados de los tiempos del Sha. Entre ellos destacan los cazas F-14A Tomcat, los F-4 Phantom II y F-5 Tiger II. No obstante, y a pesar de que varias unidades continúan volando, como da cuenta un reciente festival aéreo que contó con la presencia de los F-14A, la renovación de la aviación de combate de Irán precisa de una renovación.
Esta se esta logrando con el apoyo de la Federación Rusa, la cual, en primer lugar, ha concretado la venta de entrenadores avanzados Yakovlev Yak-130 destinados a la formación de nuevos pilotos. Esto no es un dato menor, ya que estas aeronaves son el escalón anterior para avanzar en el pilotaje de plataformas más avanzadas y capaces como es el caso de los Sukhoi Su-35, confirmándose que la Fuerza Aérea iraní habría completado su incorporación a finales del año pasado.
Si bien al día de la fecha los detalles y rumores abundan, indicando a finales de noviembre pasado que la Fuerza Aérea Iraní recibió sus primeros Su-35 de origen ruso en l planta Komsomolsk-on-Amur, para posteriormente ser enviados a aeropuerto de Mehrabad en Teherán, no han existido anuncios o declaraciones oficiales al respecto por parte del régimen.
No obstante, a través de declaraciones de altos mandos de la Guardia Revolucionaria, estos han indicado que la operación de venta se ha concretado. Esto se desprende de las palabras esgrimidas por el Ali Shadmani, subcoordinador del Cuartel General Central Khatam-ol-Anbia, quien expresó a agencia de noticias locales que: “Los cazas Su-35 han sido adquiridos… Cada vez que tengamos la necesidad, compraremos equipo militar para fortalecer nuestra Fuerza Aérea, Ejército y Armada”; sin precisar de cuantas aeronaves se compone la operación.
Añadiendo, en clara alusión a Israel, que: “Si el enemigo actúa de manera imprudente, probará el amargo sabor de ser golpeado por nuestros misiles, y ninguno de sus intereses en los territorios ocupados permanecerá a salvo“.
*Fotografías empleadas a modo de ilustración: Sukhoi Su-35 de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas (VKS).
Tal vez te interese La Armada de Irán presentó a su nuevo buque de recolección de inteligencia de señales de diseño y fabricación local