En el curso del día de ayer, reportes elaborados por Fuentes Abiertas de Información (OSINT) han dado a conocer que Israel habría entregado a los EE.UU. al menos uno de sus lanzadores Patriot, junto a un lote de 90 misiles que estos utilizan, país que tras un breve período de revisión técnica concretaría su transferencia a las Fuerzas Armadas de Ucrania a fines de fortalecer su red de defensa aérea. Por lo pronto, se trata de sistemas dados de baja oficialmente por la Fuerza Aérea Israelí tras mantenerlos en servicio por más de 30 años, habiendo perdido protagonismo los mismos frente al desarrollo local de sistemas de defensa aérea.
![](https://i0.wp.com/www.zona-militar.com/wp-content/uploads/2025/01/QXHLBFWTNBGTBEAECYL7U43JQI.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
Presentando algunos detalles de los mencionados reportes que indicarían una transferencia ya iniciada, tras meses de discusiones entre representantes del gobierno ucraniano, estadounidense e israelí, destaca el viaje realizado recientemente por una aeronave del tipo C-17 Globemaster III de la Fuerza Aérea de los EE.UU. desde la Base Aérea de Ramstein en Alemania hasta la Base Aérea de Nevatim en Israel, dónde permaneció por unas tres horas previo a su partida en dirección al Aeropuerto Internacional de Rzeszow en Polonia. Este último punto de la travesía no resulta un dato menor, considerando que es uno de los principales puntos de entrega del material militar occidental a Ucrania, lo que indicaría que los 90 misiles ya habrían sido entregados para su uso inmediato.
Consultados por el medio Axios, funcionarios israelíes también se manifestaron en condición de anonimato en favor de dichas suposiciones, detallando que un sistema Patriot ya había sido entregado a los EE.UU. aunque desconocían si ya había culminado su transferencia a Ucrania tras realizarse la revisión correspondiente. La noticia no resultaría extraña tampoco considerando que los representantes ucranianos llevan meses, particularmente desde el anuncio del retiro de estas baterías de la Fuerza Aérea Israelí, abogando por su transferencia con previo reacondicionamiento de los EE.UU.
![](https://i0.wp.com/www.zona-militar.com/wp-content/uploads/2025/01/6545E9D2-B6DB-402A-879F-20D35DD4-1.jpg?resize=696%2C392&ssl=1)
Ampliando sobre ello, los funcionarios en Jerusalén afirmaron que el ejecutivo liderado actualmente por Benjamin Netanyahu se mostró claramente reticente a la idea al momento del inicio de las conversaciones, arguyendo el temor de que Rusia lo considere una escalada y en consecuencia decida apoyar con mayor fuerza al régimen iraní. Sería recién durante el pasado mes de noviembre que el gobierno israelí decida proceder con la operación, abundando en medio rumores respecto de una negociación entre el propio Netanyahu y Volodymyr Zelensky por la autorización de peregrinaciones de judíos ortodoxos a territorio ucraniano, como así también de una notificación previa a Rusia que buscaba establecer que las baterías serían entregadas a los EE.UU. y no a Ucrania.
Por otra parte, tal y como reportábamos este mismo mes, cabe recordar que a la par que esto ocurre la Knéset (el órgano legislativo unicameral israelí) debate por una potencial transferencia de armamento de origen soviético en manos de sus Fuerzas Armadas hacia Ucrania; mismas que fueren incautadas en las operaciones militares llevadas a cabo contra los grupos terroristas durante el último año y medio en la Franja de Gaza y el Líbano. A diferencia de la entrega a la que se ha hecho alusión, se trataría de armamento principalmente a ser utilizado por unidades de infantería y unidades de artillería, conformando cerca del 60% del material incautado.
![](https://i0.wp.com/www.zona-militar.com/wp-content/uploads/2025/01/60231.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
Retomando también lo mencionado inicialmente respecto del reemplazo de las baterías Patriot por otros sistemas de origen local, cabe recordar que Israel ha desarrollado para dicho fin sus actuales sistemas Iron Dome, Arrow y David’s Sling; mismos que junto al apoyo de fuerzas aliadas occidentales han demostrado su eficacia al ser utilizados contra los diversos ataques iraníes. Ya en el mes de febrero del pasado 2024, las Fuerzas de Defensa de Israel daban cuenta de ello, presagiando un retiro de los sistemas estadounidenses en el futuro cercano: “(…) como parte de los procesos de eficiencia operativa en la Fuerza Aérea, se decidió que varias baterías del sistema ‘Yahlom’ (NdE: Patriot) dejarán de usarse y su personal se someterá a una conversión de varias semanas para operar el sistema de defensa Iron Dome”.
Además, sumándose a la tendencia de desarrollar y adquirir armamento de defensa aérea basado en sistemas láser de alta potencia, Israel ha adjudicado en octubre un contrato por más de 200 millones de dólares a Elbit Systems para adquirir su moderno sistema Iron Beam; habiendo este superado ya las pruebas avanzadas correspondientes en la Franja de Gaza. Se trata de sistemas capaces de generar entre 100 y 150 kW de potencia gracias a sus dos cañones láser, característica que lo vuelve especialmente efectivo contra cohetes y misiles enemigos, presentando un coste operativo considerablemente menor que las soluciones actuales basadas en misiles.
![](https://i0.wp.com/www.zona-militar.com/wp-content/uploads/2025/01/221205_iron_beam_daytime_MoD-scaled-e1670266593660-1024x576.jpg?resize=696%2C392&ssl=1)
*Imagenes empleadas a modo ilustrativo
Te puede interesar: El Ministerio de Defensa de Israel firmó un contrato para expandir la producción en serie de los interceptores Iron Dome