Buscando avanzar en la adquisición de media docena de nuevos submarinos AIP, estando la misma enmarcada dentro de los que se conoce como proyecto 75I, la Armada de la India ha reportado que seleccionó la propuesta del fabricante alemán TKMS junto al astillero local Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL) basada en los modelos Tipo 214. Particularmente, se trata de un potencial contrato de cuyo proceso de selección también participó la empresa española Navantia asociada al conglomerado indio Larsen & Toubro, aunque no ha logrado pasar los criterios de evaluación técnica finales.

Sobre esto, a través de un comunicado oficial emitido en el curso de la semana pasada, el astillero MDL manifestaba que: “MDL confirma que la oferta comercial presentada por MDL ha sido abierta por el Ministerio de Defensa (MoD) para su posterior procesamiento“; esto en cumplimiento con los requisitos la Junta de Valores y Bolsa de la India tras conocerse la decisión. En detalle, si bien sería necesario actualizar el monto del acuerdo en función de la inflación e integración de nuevas tecnologías en los submarinos, hablamos de un contrato que superaría las 43.000 millones de rupias y que lleva cerca de una década a la espera de la selección de un candidato.

Cabe recordar en ese sentido, que las dos propuestas que llegaron a la etapa final de selección fueron presentadas al completo durante el mes de junio del año pasado, pasando desde entonces a ser evaluadas al detalle por el Ministerio de Defensa Indio en la fase de Pruebas de Evaluación de Campo (FET); proceso que culminó con la selección del mencionado Tipo 214 alemán por sobre el modelo S-80 español. Acorde se reporta desde la India, la decisión se debería principalmente a que el sistema AIP presentado por TKMS en su submarino ya cuenta con el respaldo de pruebas operativas tanto en superficie como sumergido, algo que el diseño de Navantia no logró presentar a la mesa evaluadora para cumplir con los requisitos establecidos.

Agregado a ello, en lo que refiere a las virtudes de la propuesta alemana finalmente seleccionada, resulta útil destacar que TKMS aseguró a la Armada de la India que está cercana a un importante paquete de actualización para las células de iones de litio de su módulo AIP que mejoraría su rendimiento; esperando poder entregarla después del primer submarino de la flota encargada. Además, el gobierno alemán también habría favorecido la operación al otorgarle a la India un estatus especial para la adquisición de material militar, presentando ya su propuesta de gobierno a gobierno para las compras del citado proyecto 75I.

Finalmente, se consideró también que el futuro reemplazante de los Tipo 209 actualmente en servicio en la Armada de India cuenten con un importante porcentaje de contenido local, buscando con la compra favorecer a su complejo militar industrial local. Específicamente, el criterio establecido detallaba que los primeros ejemplares entregados deberían contar con al menos un 45% de componentes autóctonos, mientras que el último de la serie debería aumentar dicho porcentaje hasta el 60%. En el caso de la propuesta alemana, esto quedó ampliamente cubierto en tanto TKMS estaría a cargo de la ingeniería, el diseño y consultoría asociada al proyecto, mientras que MDL llevaría a cabo la consturcción de los submarinos y su posterior entrega al cliente.

*Imagenes empleadas a modo ilustrativo

Te puede interesar: La Armada de la India se alista para comisionar al servicio al último de sus nuevos submarinos de ataque clase Kalvari

Publicidad
Redacción
Equipo de redacción de Zona Militar. Para contacto directo info@zona-militar.com

Dejá una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.