A través de un comunicado emitido en redes sociales, el ministro de defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, confirmó la compra de más de 200 misiles antirradiación AARGM-ER de origen estadounidense para equipar a los nuevos cazas furtivos F-35A adquiridos para la Fuerza Aérea de Polonia. Se trata de una operación ya autorizada por el gobierno de los EE.UU. desde abril del 2024, la cuál finalmente se concretaría por un monto cercano a los 750 millones de dólares, con entregas previstas para comenzar en 2029 y culminar en 2035.
![](https://i0.wp.com/www.zona-militar.com/wp-content/uploads/2025/01/mUZoo-1tYKN81KcV18gYj-transformed-1.jpeg?resize=696%2C479&ssl=1)
Pasando revista de algunos de los detalles conocidos del misil AARGM-ER, resulta útil mencionar que se trata de misiles antirradiación aire-tierra, espcialmente diseñados para que una vez lanzados puedan detectar pasivamente señales de radiofrecuencia emitidas por los sistemas de radar enemigos que han de neutralizarse. Una vez adquirido el objetivo, estos pasan a una etapa activa de rastreo y neutralización de aquellos sistemas antiaéreos que estén conectados a dicha señal. En relación a su antecesor, los misiles AGM-88E AARGM, estos nuevos sistemas presentan a su vez una mejora en términos de alcance y carga explosiva.
Al respecto, el propio ministro Kosiniak-Kamysz manifestaba: “Se trata de una adquisición revolucionaria. Sólo en este caso, cuando dispongamos de los aviones F-35 completamente equipados y con la posibilidad de adaptarlos también a los F-16, podremos utilizar de forma eficaz todas las capacidades de estos modernos aparatos que utilizarán las Fuerzas Armadas polacas.”
![](https://i0.wp.com/www.zona-militar.com/wp-content/uploads/2025/01/GiZMBaHWIAwDH3Z.jpeg?resize=696%2C464&ssl=1)
Cabe recordar también, que la adquisición de estos nuevos misiles se produce mientras Polonia se mantiene a la espera del arribo de más cazas F-35A para avanzar en la conformación de su futura flota de 32 unidades, mismas que ha comprado a cambio de unos 6.500 millones de dólares a Lockheed Martin. Equipados bajo el estándar TR-3, los nuevos cazas polacos llegarán para reemplazar a los antiguos cazabombarderos MiG-29 y Su-22, siendo presentado ya el primer ejemplar F-35A “Husarz” (denominados así en honor a la legendaria unidad de caballería) en agosto del 2024.
Por último, de cara a la próxima incorporación de cazas F-35A, ha de mencionarse que Polonia ya se encuentra adiestrando a los futuros pilotos de la plataforma en asociación con instructores estadounidenses. Particularmente, tal y como reportábamos durante el mes de diciembre, dos unidades del moderno caza furtivo pertenecientes a la Fuerza Aérea polaca arribaron a la Base Aérea Ebbing de la Guardia Aérea Nacional de EE.UU. para dicho fin, estando su formación a cargo del 85th Fighter Group de la Fuerza Aérea de EE.UU.
![](https://i0.wp.com/www.zona-militar.com/wp-content/uploads/2025/01/Polish-F-35-first-flight.jpg?resize=696%2C392&ssl=1)
*Imagenes empleadas a modo ilustrativo
Te puede interesar: Con la recepción de más lanzadores K239 Chunmoo, Polonia incorporará un nuevo lote de sistemas de artillería HOMAR-K