Recientemente, Zona militar conoció en exclusiva que el gobierno de los Estados Unidos, a través de una comunicación enviada a funcionarios y enlaces diplomáticos que trabajan en Colombia en la lucha antinarcóticos de ese país, les informó a estos, que se bloqueará el uso de helicópteros Black Hawk que se encuentran a cargo de la Policía Nacional a través de la suspensión de los servicios de apoyo logístico y mantenimiento.

Un total de 22 aeronaves han sido donadas por Estados Unidos para la Policía Nacional de Colombia, y son usadas en misiones de traslado de tropas, inserción de comandos y destrucción de laboratorios y cultivos ilícitos en todo el territorio nacional, siendo una herramienta fundamental en la lucha contra carteles y grupos financiados por el tráfico de estupefacientes.

La Policía Nacional ha sido beneficiado por donaciones de muchos elementos por parte del gobierno estadounidense, que además de las aeronaves ya mencionadas, se incluyen Drones, Helicópteros UH-1H, medios de inteligencia y capacidades de mantenimiento entre otros.

Entre la sanción se encuentra la interrupción del contrato de mantenimiento para estas aeronaves y la inactividad del personal de apoyo norteamericano, que trabaja de la mano con las tripulaciones y técnicos colombianos.

Sin duda este es un coletazo de las declaraciones dadas por el presidente Petro respecto a la deportación de inmigrantes, con la inadecuada “diplomacia de Twitter” que ha llevado a grandes atrasos y debilitamiento de las Fuerzas Militares y Policiales. El caso de las relaciones bilaterales con Israel proveedor importante es un ejemplo del mal manejo del gobierno nacional frente a las relaciones en defensa.

De otra parte, se debe también tomar en cuenta los pésimos resultados que han tenido el gobierno y los mandos actuales en la lucha contra el narcotráfico, que sin duda han sido notados por los nuevos funcionarios de la administración Trump, que dejan la ayuda militar para Colombia en el limbo.

Sin duda una terrible noticia, a la que podríamos sumar otras mas adelante, como la detención de los envíos de los blindados M1117, mientras que los recursos propios son mal utilizados en contratos con muchas dudas en su formulación y adjudicación, sin duda una mala noticia para la defensa nacional y para todo el pueblo colombiano.

Tal vez te interese Un C-130 Hércules de la FAC transportó un cañón de 155mm del Ejército Colombiano en el marco de la “Operación Cordillera”

Publicidad
Cesar Fernando Cepeda Bernal
Abogado egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especializado en Derecho Comercial, nacido en Tunja Boyacá Colombia. Estudioso de la temas militares enfocándose en las fuerzas armadas de Latinoamérica y en especial de su país. Ha publicado artículos en Las Dos Orillas sobre temas de defensa.

3 COMENTARIOS

  1. A la primera de cambios de intereses, te cierran la canilla por eso no es bueno tener todos los huevos en una misma canasta. A tener en cuenta Argentina.

  2. El problema de tener los huevos en distintas canastas es que todas las canastas tienen dueños impredecibles, además de que cada canasta tiene una forma particular de acomodar los huevos, lo que puede originar un manejo inapropiado de los huevos…, no se si fui claro.

Dejá una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.