Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Derruido

Colaborador
magen tomada instantes después del choque.
El buque que embiste, no vió las luces de la Corbeta?. Tocó bocinas?, pudo aminorar la marcha? Sé que no es fácil parar un buque cuando se desplaza por el agua.

Besos
 
El buque que embiste, no vió las luces de la Corbeta?. Tocó bocinas?, pudo aminorar la marcha? Sé que no es fácil parar un buque cuando se desplaza por el agua.

Besos

Eso es otro factor a tomar en cuenta, entre el corte de anclas mas que los otros venian prestando nada de atencion pafate chocaron, salvando las distancias es lo mismo cuando un camion choca a un colectivo falto atencion de las dos tripulaciones me parece
 
El buque que embiste, no vió las luces de la Corbeta?. Tocó bocinas?, pudo aminorar la marcha? Sé que no es fácil parar un buque cuando se desplaza por el agua.

Besos

La informacion habla de que ambos estaban fondeados.
Ocurre que en una " carrera " de algunos cientos de metros, si es que asi fue, 1400 tons colisionando contra un carguero de ese porte provoca esos efectos.

Saludos
 
Los años de abandono, en todos los aspectos están pasando la factura............

Besos
PD: Se acostumbraron a estar todo el año fondeados en Puerto Belgrano, que después se producen cosas como éstas. Por falta de entrenamiento, motivación, lo que lleva a no estar alertas y a no aplicar inmediatamente procedimientos.

Yo estableceria algun tipo de rotacion por diferentes puertos, cosa que se aclimaten a otros movimientos, no siempre van a estar en un puerto calentito y a resguardo
 

Derruido

Colaborador
Eso es otro factor a tomar en cuenta, entre el corte de anclas mas que los otros venian prestando nada de atencion pafate chocaron, salvando las distancias es lo mismo cuando un camion choca a un colectivo falto atencion de las dos tripulaciones me parece
Hay que ver a que distancia o mejor dicho el momento en que se produjo el hecho de que el buque quedó a la deriva. Tal vez fue a tan solo unos minutos de que el mercante lo embistiera, como decirlo, mucha mala suerte.

Un buque de ese desplazamiento, entrando con una situación de viento fuerte, no es fácil de maniobrar o de frenar. Más que en un lugar estrecho no tiene muchas opciones. Es como cuando un perro se te cruza en la ruta, a veces lo único que podés hacer es disminuir lo máximo la velocidad y embestirlo. Porque a veces tratar de esquivarlo, te termina matando. Después vendrá el tema de la chapa y pintura.

Besos
PD: Pero por otra parte la tripulación de la Corbeta, no la va a tener fácil, sobre todo aquellos que tienen responsabilidades, respecto a asegurar el buque para que ésto no suceda. Dificilmente estuvieran en sus puestos los que conducen el buque, o en salas de máquinas todos los maquinistas. Si el rumbo hubiera sido más grave........ estariamos hablando de otro Santísima?
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Espero que el tiempo que se tarde en repararla no sea como el del Irizar

Con respecto a los MM-38 es hora que se les busque reemplazo si no pasaremos a tener 6 patrullera más.
 
Entregan a la Armada Argentina la lancha TNC-45 ARA Indomita



Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original


El ministro de Defensa, Julio Martínez, participó esta mañana del acto de entrega de la lancha ARA “Indómita” a la Armada Argentina, luego de que fuera reparada y sometida a una modernización integral en el Complejo Industrial y Naval Argentino (CINAR).
Luego de supervisar las tareas a bordo de la lancha TNC-45, que fue convertida de rápida a patrullera, el ministro recordó que la embarcación "está siendo recuperada tras permanecer nueve años en el CINAR”.

“Este paso importante –remarcó Martínez- demuestra que se está ordenando y mejorando el funcionamiento del astillero gracias al trabajo en equipo de las autoridades actuales”.
Acompañado por el jefe de la Armada Argentina, vicealmirante Marcelo Srur, el titular de la cartera de Defensa expresó: “Estamos transitando el camino correcto en cumplimiento de los objetivos planteados por el Presidente de la Nación de obtener resultados económicos y desempeñarnos con eficiencia y sustentabilidad”.

El ministro también destacó la recuperación de las capacidades de los astilleros Almirante Storni y Tandanor -que conforman el CINAR-, que han alcanzado un nivel que los ubica entre los mejores de la región y del mundo.

Al respecto, Martínez mencionó la visita al CINAR de autoridades de España y China, que manifestaron su interés en realizar trabajos y reparaciones de manera conjunta.
El proceso de adecuación de la lancha “Indómita” se llevó a cabo con mano de obra calificada de Tandanor, que realizó diferentes tareas, entre las que se encuentran el reemplazo de toda la planta propulsora y generadora de la nave, lo que permitió duplicar su autonomía.
Las tareas incluyeron también la reparación de los tanques de combustible y de agua potable y la puesta en servicio de la planta de agua enfriada.

En cuanto al sector de habitabilidad, se realizaron reformas en la cubierta inferior adecuando los espacios para el personal femenino, se incorporó un cuarto de radio y se reformuló el puente de navegación y control con la incorporación de consolas para el Sistema de Comando, Control y Asesoramiento Táctico.
El programa de esas consolas fue desarrollado por el Servicio de Análisis Operativo y Guerra Electrónica de la Armada (SIAG).

El proceso de modernización de la lancha de la Armada se completará en el Arsenal Naval de la Base Naval Puerto Belgrano, donde se le instalará el sistema de control de armas.


Dirección de Comunicación Social

Ministerio de Defensa

Hoy diez años tan solo llevo 10 añitos !!!, me alegro, pudieron alinearla de una vez !!! insisto no fue una visita de cortesía
PD el termino rápida lo pueden ir eliminando del repertorio. ahora 20 nudos antes 40.-
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Yo estableceria algun tipo de rotacion por diferentes puertos, cosa que se aclimaten a otros movimientos, no siempre van a estar en un puerto calentito y a resguardo
Y creo que donde los pusieron era parte de eso. Es que durante muuuchos años, no les asignaron guita para si quiera calentar motores.

Besos
PD: Esto es parte de las cosas que van a pasar cuando una armada empieza a salir de puerto después de años. Esto muy seguramente no va a ser lo último que suceda. Recuerde como la otra vez saliendo de puerto Belgrano se sucedireron algunos hechos, como la pérdida del sonar de la Parker contra un banco de Arena. Si no me falla la capocha. Errores bobos que se terminan pagando caros y todo por falta de práctica constante.
 

Derruido

Colaborador
La informacion habla de que ambos estaban fondeados.
Ocurre que en una " carrera " de algunos cientos de metros, si es que asi fue, 1400 tons colisionando contra un carguero de ese porte provoca esos efectos.

Saludos
Es así, no los frenás con nada, más si no hay máquinas en funcionamiento.

Besos
 
Y creo que donde los pusieron era parte de eso. Es que durante muuuchos años, no les asignaron guita para si quiera calentar motores.

Besos
PD: Esto es parte de las cosas que van a pasar cuando una armada empieza a salir de puerto después de años. Esto muy seguramente no va a ser lo último que suceda. Recuerde como la otra vez saliendo de puerto Belgrano se sucedireron algunos hechos, como la pérdida del sonar de la Parker contra un banco de Arena. Si no me falla la capocha. Errores bobos que se terminan pagando caros y todo por falta de práctica constante.

Esperemos que la puesta a punto de barcos y tripulaciones no sea algo que propicie mas choques y daños
 
El daño no parece tan extenso por fuera, estuve viendo otra foto en otro grupo, hay que ver que no haya habido ningun desplazamiento en el motor o en otros sistemas pero , de momento y por lo que se ve parece que es chapa nomas, eso si me parece que el capitan del barco lo van a mandar a manejar un remolcador al riachuelo
Y además pueden olvidarse de sus carreras el oficial de guardia de puente, el oficial de guardia de máquinas y el jefe de máquinas y bien que se lo ganaron. Y el Capitán, por mí que se pase el resto de su carrera navegando en un escritorio....Me voy a autocensurar para que no me baneen, pero como casi siempre que hubo algún accidente con los buques de la flota, podemos ver como no se tomó ninguna de las precauciones más elementales que te enseñan hasta en el curso de Timonel más pedorro....Si habían vientos fuertes, a nadie se le ocurrió fondear a dos anclas o con algas engalgadas? Nadie tomo recaudos de fondear lo suficientemente lejos del otro buque como para poner en marcha o fondear otra ancla con tiempo suficiente para evitar el abordajd? Nadie revisó el estado de la cadena antes de fondear? Los de la guardia de puente dormían? No se dieron cuenta que tenian que ordenar prender la maquina y rajar? Las Meko 160 tienen un motor diesel, no es que tenian que levantar presíon ni nada por el estilo....en fin....mejor me callo.....

Recalientes saludos,
Nemo
 

Derruido

Colaborador
Esperemos que la puesta a punto de barcos y tripulaciones no sea algo que propicie mas choques y daños
La falta de entrenamiento durante años, lleva a éstas cosas lamentablemente. Por eso un veterano marino marino Inglés cuando se enteró de los días de navegación de la Flomar, dijo claramente que ni remotamente está preparada para ir a una guerra.

Besos
PD: Si se lo busca, el artículo está en éste mismo Thread.
 
Y además pueden olvidarse de sus carreras el oficial de guardia de puente, el oficial de guardia de máquinas y el jefe de máquinas y bien que se lo ganaron. Y el Capitán, por mí que se pase el resto de su carrera navegando en un escritorio....Me voy a autocensurar para que no me baneen, pero como casi siempre que hubo algún accidente con los buques de la flota, podemos ver como no se tomó ninguna de las precauciones más elementales que te enseñan hasta en el curso de Timonel más pedorro....Si habían vientos fuertes, a nadie se le ocurrió fondear a dos anclas o con algas engalgadas? Nadie tomo recaudos de fondear lo suficientemente lejos del otro buque como para poner en marcha o fondear otra ancla con tiempo suficiente para evitar el abordajd? Nadie revisó el estado de la cadena antes de fondear? Los de la guardia de puente dormían? No se dieron cuenta que tenian que ordenar prender la maquina y rajar? Las Meko 160 tienen un motor diesel, no es que tenian que levantar presíon ni nada por el estilo....en fin....mejor me callo.....

Recalientes saludos,
Nemo

Te entiendo completamente, dudo que los oficiales que mencionas no se coman sanciones y su traslado a destinos menores dentro de la Flomar
 

Derruido

Colaborador
Y además pueden olvidarse de sus carreras el oficial de guardia de puente, el oficial de guardia de máquinas y el jefe de máquinas y bien que se lo ganaron. Y el Capitán, por mí que se pase el resto de su carrera navegando en un escritorio....Me voy a autocensurar para que no me baneen, pero como casi siempre que hubo algún accidente con los buques de la flota, podemos ver como no se tomó ninguna de las precauciones más elementales que te enseñan hasta en el curso de Timonel más pedorro....Si habían vientos fuertes, a nadie se le ocurrió fondear a dos anclas o con algas engalgadas? Nadie tomo recaudos de fondear lo suficientemente lejos del otro buque como para poner en marcha o fondear otra ancla con tiempo suficiente para evitar el abordajd? Nadie revisó el estado de la cadena antes de fondear? Los de la guardia de puente dormían? No se dieron cuenta que tenian que ordenar prender la maquina y rajar? Las Meko 160 tienen un motor diesel, no es que tenian que levantar presíon ni nada por el estilo....en fin....mejor me callo.....

Recalientes saludos,
Nemo
Se puede soltar un ancla, se puede soltar un ancla, se puede romper un cabo, se puede romper un cabo. Lo que no puede suceder es la no reacción a tiempo. Como tampoco tomar los recaudos extras para que cosas como éstas no sucedan.

Cuando ibamos a pescar, y estabamos en la isla. Si venía tormenta, a la lancha la re-contra asegurabamos con todo lo que había a mano.


Besos
 
Es así, no los frenás con nada, más si no hay máquinas en funcionamiento.

Besos
Estimado Derru,

Por esa razón cuando hay mal tiempo se deja preparada la máquina para salir x piernas lo antes posible. Los viejos vaporeros solian mantener presión en el numero adecuado de calderas. Pero no es el caso. El personal de máquinas debería haber estado listos para poner en marcha de urgencia.....pero para que "si nunca pasa nada".....esas palabras siempre son heraldos del desastre....

Saludos,
Nemo
 
Última edición:
La falta de entrenamiento durante años, lleva a éstas cosas lamentablemente. Por eso un veterano marino marino Inglés cuando se enteró de los días de navegación de la Flomar, dijo claramente que ni remotamente está preparada para ir a una guerra.

Besos
PD: Si se lo busca, el artículo está en éste mismo Thread.

Obviamente todo el personal debe ser reentrenado y darle bastantes dias de navegacion mas, y estamos hablando que minimo 3 años de movimiento continuo para tener algo llamado un apresto efectivo
 

Derruido

Colaborador
Estimado Derru,

Por esa razón cuando hay mal tiempo de deja preparada la máquina para salir x piernas lo antes posible. Los viejos vaporeros solian mantener presión en el numero adecuado de calderas. Pero no es el caso. El personal de máquinas debería haber estado listos para poner en marcha de urgencia.....pero para que "si nunca pasa nada".....esas palabras siempre son heraldos del desastre....

Saludos,
Nemo
En el clavo.

Besos
 
Arriba