Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Es evidente que hay un interés de parte de este gobierno para que venga una comitiva a ver que se necesita para operar F16. Han venido chinos , indios, israelies pero dinamarqueses, norteamericanos y representantes de Lockheed Martin con la historia de amor ,odio que tienen con los K , hay mucho trabajo del embajador Marc Stanley seguramente.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es evidente que hay un interés de parte de este gobierno para que venga una comitiva a ver que se necesita para operar F16. Han venido chinos , indios, israelies pero dinamarqueses, norteamericanos y representantes de Lockheed Martin con la historia de amor ,odio que tienen con los K , hay mucho trabajo del embajador Marc Stanley seguramente.
M.S.&J.A. y cia ....por favor que no aparezca +a,ni le pregunten nada...por favor!!!!...que no diga una palabra.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Una comitiva técnica de F-16 visitará la Argentina​


VI BRIGADA AEREA,AREA MATERIAL RIO CUARTO,AREA LOGISTICA EL PALOMAR,AREA MATERIAL QUILMES.
FAdeA es conocida por L.M.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Boeing se puso muy seria con los israelíes y sus 767 MMTT, se acabaron de un día para otro.
A Boeing no le gustó cuando comenzaron a ponerles puertas de carga,despues siguieron con los pod rev,ahi fue el limite,estaban terminando de solucionar los muchos problemas en el KC-46 e IAI le sacaba clientes...se terminó la dulzura entre IAI y Boeing.
 
Hay interesantes indicios que hacen a uno volver a tener esperanza. La instalación del radar en Cabo Domingo, el envío de los Pampa artillados al Sur, la x Brigada Aérea e incluso la compra de los RBS70. Pequeñísimos pasos para cualquier país, pero que que son gigantes para nosotros. Es evidente que hay un sector, no me animo a decir del gobierno pero es evidente que alguien da el visto bueno para que todo esto pase, que está dando pequeños (muy) grandes pasos. Nunca pensé que con una administración de este color político íbamos a tener una comitiva técnica de visita por las instalaciones de la FAA
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Por esto pregunté ayer se existe planes para modenizacion de bases aéreas...

Slds.
Si Delta,forma parte de ese plan integral que hace unos post atras aclaré,no se modifica una infraestructura de los años 60/70 en uno ,dos años,son varios años,son hangares,talleres,pistas,plataformas con fosas con energia 115/28v,es una unidad rectificadora de energia electrica bien grande para alimentar dos plataformas,es contar con una usina propia,como minimo un gen,de 450kva para no depender de la red comercial,es la pista de aterrizaje,las calles de rodaje...los pisos de los hangares!!...las condiciones medioambientales estables en el hangar de inspeccion,hay mucha infraestructura antigua que para A4AR,IA63,DAGGER,MIII, se permitía.Es un gran plan integral...que hay que decirlo tambien,asusta a cualquier politico,realmente asusta o hace mirar para otro lado,la solucion....presentarlo por partes,a mediano plazo y financiado o mejor dicho...facil de pagar para no asustar.
Veremos,es el trabajo de esta comision tecnica,que para "sinsemilla" visitaran los mismos lugares que lo hizo CATIC,ni mas ni menos,no hay que asombrarse por esto,si habría que asombrarse si no lo hubieran requerido,eso significaba que no les importaba nada.
 
Última edición:
Si Delta,forma parte de ese plan integral que hace unos post atras aclaré,no se modifica una infraestructura de los años 60/70 en uno ,dos años,son varios años,son hangares,talleres,pistas,plataformas con fosas con energia 115/28v,es una unidad rectificadora de energia electrica bien grande para alimentar dos plataformas,es contar con una usina propia,como minimo un gen,de 450kva para no depender de la red comercial,es la pista de aterrizaje,las calles de rodaje...los pisos de los hangares!!...las condiciones medioambientales estables en el hangar de inspeccion,hay mucha infraestructura antigua que para A4AR,IA63,DAGGER,MIII, se permitía.Es un gran plan integral...que hay que decirlo tambien,asusta a cualquier politico,realmente asusta o hace mirar para otro lado,la solucion....presentarlo por partes,a mediano plazo y financiado o mejor dicho...facil de pagar para no asustar.
Veremos,es el trabajo de esta comision tecnica,que para "sinsemilla" visitaran los mismos lugares que lo hizo CATIC,ni mas ni menos,no hay que asombrarse por esto,si habría que asimbrarse si no lo hubieran requerido,eso significaba que no les importaba nada.
No me asombro para nada! Digo que nunca pensé que durante este gobierno se ñpodía llegar a "avanzar" algo con respecto a la adquisición del futuro caza para la FAA. Realmente no recordaba que había venido CATIC a hacer los mismo que va a hacer la comisión de Dinamarca, LM y EEUU. Y claro está, no manejo ni la mitad de la información que maneja Ud. Aprovecho para decirle que disfruto mucho sus posteos, es un placer leerlo.
Saludos
 
Si Delta,forma parte de ese plan integral que hace unos post atras aclaré,no se modifica una infraestructura de los años 60/70 en uno ,dos años,son varios años,son hangares,talleres,pistas,plataformas con fosas con energia 115/28v,es una unidad rectificadora de energia electrica bien grande para alimentar dos plataformas,es contar con una usina propia,como minimo un gen,de 450kva para no depender de la red comercial,es la pista de aterrizaje,las calles de rodaje...los pisos de los hangares!!...las condiciones medioambientales estables en el hangar de inspeccion,hay mucha infraestructura antigua que para A4AR,IA63,DAGGER,MIII, se permitía.Es un gran plan integral...que hay que decirlo tambien,asusta a cualquier politico,realmente asusta o hace mirar para otro lado,la solucion....presentarlo por partes,a mediano plazo y financiado o mejor dicho...facil de pagar para no asustar.
Veremos,es el trabajo de esta comision tecnica,que para "sinsemilla" visitaran los mismos lugares que lo hizo CATIC,ni mas ni menos,no hay que asombrarse por esto,si habría que asombrarse si no lo hubieran requerido,eso significaba que no les importaba nada.
De hecho, normal la modernizacion y la visita en las bases para un nuevo caza. Aqui pasó/pasa lo mismo con Anapolis... Muchos piensan que es solo comprar el avión y salir volando, sobretodo los politicos!

El F-16, todavia, tiene "sensibilidades" mucho mayores que los otros cazas. En una CRUZEX en la Base de Natal, casi se canceló las actividades de los F-16 por su conocida "boca" de PAC-MAN (come de todo!!!)... :p

Gracias por la respuesta! Un abrazo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tambien hay otra realidad que por lo menos no la leí nunca por aqui.
Estos planes de reequipamiento de las FFAA,deben ser consensuados,analizados y llevados a la practica por los gobiernos.
No hay que confundir comprar 12 TC-1B Huron a algo mas de 18M de USD con financiacion,o un leasing de un C-130 y otros a la vista,o bien un TWIN OTTER...que invertir grandes sumas de recursos escasos en un plan para una fuerza.Esto genera como es logico el mismo tratamiento a sus requrimientos operacionales y de capacidades de muchas decadas dejadas de lado en otras fuerzas,genera la busqueda de un equilibrio.
Entonces con estos conceptos preliminares,los foristas deben saber que las tres FFAA tienen planes similares al multirol y todo lo que conlleva obtener esa capacidad para la Nacion.
Por eso en este aspecto hay que ser muy prudente e ir paso a paso,no es lo mismo que comprar un SAAB 340B por 2,1 MdeUSD...es y debería ser integral la recuperacion gradual en las tres FFAA..a no ser que el poder politico determine necesidades basicas de defensa y las sostenga en el tiempo,como lo hace Israel que los presupuestos no son iguales,como tampoco las responsabilidades tacticas y estrategicas,claro.. es Israel y su ambiente operacional hostil rodeandolo.
Pero en la planificacion por capacidades en EMCO elabora sus planes en base a profundidad del dispositivo de defensa,y rapidez en la respuesta con flexibilidad tactica...hay que leer "debajo del agua".
Pero esto es obra de estadistas llevar a la practica esos planes..
 
Última edición:
Si Delta,forma parte de ese plan integral que hace unos post atras aclaré,no se modifica una infraestructura de los años 60/70 en uno ,dos años,son varios años,son hangares,talleres,pistas,plataformas con fosas con energia 115/28v,es una unidad rectificadora de energia electrica bien grande para alimentar dos plataformas,es contar con una usina propia,como minimo un gen,de 450kva para no depender de la red comercial,es la pista de aterrizaje,las calles de rodaje...los pisos de los hangares!!...las condiciones medioambientales estables en el hangar de inspeccion,hay mucha infraestructura antigua que para A4AR,IA63,DAGGER,MIII, se permitía.Es un gran plan integral...que hay que decirlo tambien,asusta a cualquier politico,realmente asusta o hace mirar para otro lado,la solucion....presentarlo por partes,a mediano plazo y financiado o mejor dicho...facil de pagar para no asustar.
Veremos,es el trabajo de esta comision tecnica,que para "sinsemilla" visitaran los mismos lugares que lo hizo CATIC,ni mas ni menos,no hay que asombrarse por esto,si habría que asombrarse si no lo hubieran requerido,eso significaba que no les importaba nada.
¿115V?
Generacion propia seria a 60hz
Se estandariza para equipos norteamericanos.
 
Tambien hay otra realidad que por lo menos no la leí nunca por aqui.
Estos planes de reequipamiento de las FFAA,deben ser consensuados,analizados y llevados a la practica por los gobiernos.
No hay que confundir comprar 12 TC-1B Huron a algo mas de 18M de USD con financiacion,o un leasing de un C-130 y otros a la vista,o bien un TWIN OTTER...que invertir grandes sumas de recursos escasos en un plan para una fuerza.Esto genera como es logico el mismo tratamiento a sus requrimientos operacionales y de capacidades de muchas decadas dejadas de lado en otras fuerzas,genera la busqueda de un equilibrio.
Entonces con estos conceptos preliminares,los foristas deben saber que las tres FFAA tienen planes similares al multirol y todo lo que conlleva obtener esa capacidad para la Nacion.
Por eso en este aspecto hay que ser muy prudente e ir paso a paso,no es lo mismo que comprar un SAAB 340B por 2,1 MdeUSD...es y debería ser integral la recuperacion gradual en las tres FFAA..a no ser que el poder politico determine necesidades basicas de defensa y las sostenga en el tiempo,como lo hace Israel que los presupuestos no son iguales,como tampoco las responsabilidades tacticas y estrategicas,claro.. es Israel y su ambiente operacional hostil rodeandolo.
Pero en la planificacion por capacidades en EMCO elabora sus planes en base a profundidad del dispositivo de defensa,y rapidez en la respuesta con flexibilidad tactica...hay que leer "debajo del agua".
Pero esto es obra de estadistas llevar a la practica esos planes..
Don Biguá, en la 6ta se hicieron en estos años trabajos en las instalaciones? Dejando de lado la pista que se intervino en el último tiempo.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si vienen los yankis ya esta, a los yankis massa no los va ************************
A los "yanquis" (a otros también) desde el 2002 hasta la fecha, se los vienen bboludeando.
Que vengan, no significa absolutamente nada.
Por desgracia, esto me hace acordar a cuando gente del Us.Army y gente de la Bell visitaron Campo de Mayo para ver las instalaciones dada la inminente incorporación de los AH-1F/J Cobra.
Con un nuevo banco de ensayos para turbinas T-53(común entre los UH-1H,los OV-1D,y los futuros Cobra), aparatos seleccionados, y personal capacitándose en EE.UU,más el visto bueno de la comitiva del Us Army y de Bell, los Cobra, nunca llegaron.
 
Última edición:
Don Biguá, en la 6ta se hicieron en estos años trabajos en las instalaciones? Dejando de lado la pista que se intervino en el último tiempo.
Por lo que había leído, al poco tiempo de reabrir la pista ya habían problemas de vuelta con la misma
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
¿115V?
Generacion propia seria a 60hz
Se estandariza para equipos norteamericanos.
Todos nuestros Sistemas de Armas de origen estadounidenses requieren un sistema de generacion electrica de 115 v 400 ciclos y 28 volts,para que lo entiendan eso generan los Hobart,los equipos electricos portatiles o autopropulsados que energizan nuestros aviones para la puesta en marcha y no usar baterias.
Nuestros aviones la gran mayoria pone en marcha con aire a presion,generada por una turbina o GTC,denominado codigo OTAN equipo MA-1,hace mover el aire a presion los arrancadores,o bien con energia electrica producida por un Hobart que es un generador con motor portatil.
Por ejemplo hay aviones que poseen su APU y generan ellos mismos su energia para arranque y no emplean Hobart,muchas veces como no ocurre en la aviacion comercial y general en la FAA se cuidan muchos los APU/GTC para contingencias en que no hay servicio de apoyo terrestre,y se recurre al Hobart.
Cuando se compraron los C-130 en 1968 cambió radicalmente todo el transporte tactico de la FAA y su mantenimiento,Lockheed supervisó los hangares del GT1 y las plataformas,una de las ventajas fue crear una usina propia con un gen de 450kva y transportar la energia subterranea a fosas en las distintas posiciones de los aviones,entonces el mecanico corre la tapa de la fosa y ahi tiene el cable conector al avion y no requiere del Hobart o bien poner en marcha su GTC/APU.
Me hacen escribir mucho....el Canberra tambien usaba aire a presion con un invento muy argentino para no dañar tanto los arrancadores con polvora negra,pero sus arranques fuera de Paraná eran como lo son los verdaderos bombarderos,con cartuchos de polvora,....como el Buff!!!!!!


TC.64 energizado por fosa.


TC-66 y TC-70 energizados con Hobart
 
Última edición:
Arriba