Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Futuro de las Fuerzas Navales
¿Qué barco/s necesita la ARA?
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="EFDV" data-source="post: 3536683" data-attributes="member: 15609"><p>La Armada Argentina ha planteado tanto la necesidad de contar con un LST como así también un LPD, así que desde la perspectiva de la fuerza, la respuesta a su pregunta es afirmativa.</p><p></p><p>En mi entendimiento, también es afirmativa.</p><p></p><p>Personalmente, más que "portahelicopteros", prefiero hablar de "portaaeronaves", dejando abierto el panorama al mundo de los drones, por ejemplo.</p><p>Además, no olvidar que en cada vez más países, lo más habitual parece ser que el buque de asalto anfibio tipo LHD termine también brindando el servicio de "portahelicópteros". Probablemente, el BPE español sea el que mejor represente esta tendencia, siendo el exponente más reciente y publicitado el turco TCG Anadolu L-400. Más cerquita, es lo que se estaría observando con el NAM Atlântico brasileño.</p><p></p><p>¿Podría ser útil? probablemente. Pero difícilmente costearse en la situación actual de la armada argentina.</p><p>Hay que tener un grupo de escoltas razonablemente moderno y operativo y un grupo de submarinos igualmente moderno y operativo para poder siquiera pensar seriamente en este tipo de buques. Y con "operativo" referimos que no se pase casi todo el tiempo en el puerto, sino que realmente estén trabajando, cumpliendo misiones concretas y formando a su personal.</p><p>Hay que tener en cuenta que un LHD no sólo necesita un grupo de escoltas que le proteja, sino que también consumiría más combustible que varios escoltas juntos. La tripulación también podría equivaler a cerca de tres o cuatro escoltas. Y todo ello sin contar el grupo aéreo embarcado con sus aeronaves, pilotos y técnicos, que siempre se consideran aparte. Dicho grupo aéreo embarcado, por sí sólo, operaría más aeronaves que todos los escoltas juntos.</p><p>Se podrían continuar sumando cosas. Por ejemplo, para una flota podrías necesitar un buque de apoyo logístico, pero cuando se suma un LHD con su grupo aéreo embarcado, es habitual que se necesite un segundo buque logístico. Esto debido a lo rápido que las aeronaves se gastan el combustible.</p><p>Otro ejemplo sería, si se tratara de un LHD, también hay que contabilizar el componente terrestre de un desembarco anfibio. Aunque aquí podemos pasarlo por alto, porque es algo con lo Argentina cuenta.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="EFDV, post: 3536683, member: 15609"] La Armada Argentina ha planteado tanto la necesidad de contar con un LST como así también un LPD, así que desde la perspectiva de la fuerza, la respuesta a su pregunta es afirmativa. En mi entendimiento, también es afirmativa. Personalmente, más que "portahelicopteros", prefiero hablar de "portaaeronaves", dejando abierto el panorama al mundo de los drones, por ejemplo. Además, no olvidar que en cada vez más países, lo más habitual parece ser que el buque de asalto anfibio tipo LHD termine también brindando el servicio de "portahelicópteros". Probablemente, el BPE español sea el que mejor represente esta tendencia, siendo el exponente más reciente y publicitado el turco TCG Anadolu L-400. Más cerquita, es lo que se estaría observando con el NAM Atlântico brasileño. ¿Podría ser útil? probablemente. Pero difícilmente costearse en la situación actual de la armada argentina. Hay que tener un grupo de escoltas razonablemente moderno y operativo y un grupo de submarinos igualmente moderno y operativo para poder siquiera pensar seriamente en este tipo de buques. Y con "operativo" referimos que no se pase casi todo el tiempo en el puerto, sino que realmente estén trabajando, cumpliendo misiones concretas y formando a su personal. Hay que tener en cuenta que un LHD no sólo necesita un grupo de escoltas que le proteja, sino que también consumiría más combustible que varios escoltas juntos. La tripulación también podría equivaler a cerca de tres o cuatro escoltas. Y todo ello sin contar el grupo aéreo embarcado con sus aeronaves, pilotos y técnicos, que siempre se consideran aparte. Dicho grupo aéreo embarcado, por sí sólo, operaría más aeronaves que todos los escoltas juntos. Se podrían continuar sumando cosas. Por ejemplo, para una flota podrías necesitar un buque de apoyo logístico, pero cuando se suma un LHD con su grupo aéreo embarcado, es habitual que se necesite un segundo buque logístico. Esto debido a lo rápido que las aeronaves se gastan el combustible. Otro ejemplo sería, si se tratara de un LHD, también hay que contabilizar el componente terrestre de un desembarco anfibio. Aunque aquí podemos pasarlo por alto, porque es algo con lo Argentina cuenta. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Futuro de las Fuerzas Navales
¿Qué barco/s necesita la ARA?
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba