Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
103 Años de ocupación de la Antártida
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="lobo estepario" data-source="post: 212881" data-attributes="member: 271"><p>es que el Ytamaraty ya piensa en el cambio climàtico....<img src="/foros/styles/default/xenforo/smilies/biggrin.png" class="smilie" loading="lazy" alt=":D" title="Big Grin :D" data-shortname=":D" /> <img src="/foros/styles/default/xenforo/smilies/biggrin.png" class="smilie" loading="lazy" alt=":D" title="Big Grin :D" data-shortname=":D" /> <img src="/foros/styles/default/xenforo/smilies/biggrin.png" class="smilie" loading="lazy" alt=":D" title="Big Grin :D" data-shortname=":D" /> </p><p></p><p>siguiendo con la noticia, fìjate en los British...........</p><p></p><p>Desde marzo de 2007 a marzo de 2009: </p><p>El mundo pone sus ojos en los polos </p><p></p><p>ELIETTE ANGEL V. </p><p></p><p></p><p></p><p></p><p></p><p></p><p></p><p></p><p>Esta semana comienza la celebración del Año Polar Internacional. Chile está entre los 63 participantes.</p><p></p><p>--------------------------------------------------------------------------------</p><p></p><p></p><p>ELIETTE ANGEL V.</p><p></p><p>Este jueves parte oficialmente en París el Año Polar Internacional (API), la fiesta que hace fijar los ojos de todo el mundo en los "extremos" de la Tierra.</p><p></p><p>Como en todo gran festejo, son importantes los organizadores, los invitados y el presupuesto. Convocan a la actividad el Consejo Internacional de Ciencias (CIC) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).</p><p></p><p>En dos años, se realizarán 228 proyectos que contarán con US$ 1.500 millones (casi $810.000 millones, nueve veces los recursos de 2007 de Conicyt). Y participarán 63 países. Chile será uno de ellos.</p><p></p><p>José Retamales, director del Instituto Chileno Antártico (Inach) y organizador del API en nuestro país, explica la importancia de Punta Arenas como puerta de entrada de los investigadores a la Antártica: "Desde hace unos 25 años, no hay en Santiago algo que atraiga mil científicos a estudiar un tema".</p><p></p><p>Lo más importante son los motivos de la celebración. La respuesta está muy ligada al informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, difundido este mes.</p><p></p><p>Michel Jarraud, secretario general de la OMM, afirmó que el Año Polar "llega en momentos en que el planeta enfrenta una encrucijada". Será prioritario, por lo tanto, que el API ayude a clarificar el papel de los gases de efecto invernadero y el calentamiento global en los rápidos cambios que están ocurriendo en ambos polos (como el derretimiento de hielos).</p><p></p><p>Retamales acota: "La Antártica es un faro que alerta al mundo anticipadamente lo que puede ocurrir". Como nunca han vivido poblaciones en esta zona, a diferencia del Ártico, "si detectas algo tiene que venir del resto del mundo porque la Antártica no produce polución en sí misma. Entonces es un sitio muy bueno para medir la contaminación que el mundo produce".</p><p></p><p>Parece que a algunos les gusta empezar antes las fiesta. Los británicos dieron a conocer ayer su abultado programa, que involucra a 65 instituciones. El Inach partió en diciembre con una visita de investigadores chilenos, estadounidenses y suecos a la Antártica, en el rompehielos Oden. Y la fiesta continuará, investigadores nacionales y el Inach participarán en distintos proyectos, como en la Red de Monitoreo del Balance de Masas en Glaciares de la Península Antártica.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="lobo estepario, post: 212881, member: 271"] es que el Ytamaraty ya piensa en el cambio climàtico....:D :D :D siguiendo con la noticia, fìjate en los British........... Desde marzo de 2007 a marzo de 2009: El mundo pone sus ojos en los polos ELIETTE ANGEL V. Esta semana comienza la celebración del Año Polar Internacional. Chile está entre los 63 participantes. -------------------------------------------------------------------------------- ELIETTE ANGEL V. Este jueves parte oficialmente en París el Año Polar Internacional (API), la fiesta que hace fijar los ojos de todo el mundo en los "extremos" de la Tierra. Como en todo gran festejo, son importantes los organizadores, los invitados y el presupuesto. Convocan a la actividad el Consejo Internacional de Ciencias (CIC) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En dos años, se realizarán 228 proyectos que contarán con US$ 1.500 millones (casi $810.000 millones, nueve veces los recursos de 2007 de Conicyt). Y participarán 63 países. Chile será uno de ellos. José Retamales, director del Instituto Chileno Antártico (Inach) y organizador del API en nuestro país, explica la importancia de Punta Arenas como puerta de entrada de los investigadores a la Antártica: "Desde hace unos 25 años, no hay en Santiago algo que atraiga mil científicos a estudiar un tema". Lo más importante son los motivos de la celebración. La respuesta está muy ligada al informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, difundido este mes. Michel Jarraud, secretario general de la OMM, afirmó que el Año Polar "llega en momentos en que el planeta enfrenta una encrucijada". Será prioritario, por lo tanto, que el API ayude a clarificar el papel de los gases de efecto invernadero y el calentamiento global en los rápidos cambios que están ocurriendo en ambos polos (como el derretimiento de hielos). Retamales acota: "La Antártica es un faro que alerta al mundo anticipadamente lo que puede ocurrir". Como nunca han vivido poblaciones en esta zona, a diferencia del Ártico, "si detectas algo tiene que venir del resto del mundo porque la Antártica no produce polución en sí misma. Entonces es un sitio muy bueno para medir la contaminación que el mundo produce". Parece que a algunos les gusta empezar antes las fiesta. Los británicos dieron a conocer ayer su abultado programa, que involucra a 65 instituciones. El Inach partió en diciembre con una visita de investigadores chilenos, estadounidenses y suecos a la Antártica, en el rompehielos Oden. Y la fiesta continuará, investigadores nacionales y el Inach participarán en distintos proyectos, como en la Red de Monitoreo del Balance de Masas en Glaciares de la Península Antártica. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
103 Años de ocupación de la Antártida
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba