A pesar de las sanciones y contratiempos, fue botada la segunda corbeta clase Gremyashchy para la Armada Rusa

R

Redacción

A pesar de las sanciones y contratiempos, fue botada la segunda corbeta clase Gremyashchy para la Armada Rusa

Con la botadura de la Provornyy, la Armada Rusa registra un importante avance en la incorporación de la nueva clase de corbetas clase Gremyashchy (también denominada Proyecto 20385). Sin embargo, la puesta a flote de la segunda unidad no ha estado exenta de desafíos y vicisitudes para estos nuevos buques. Las sanciones occidentales impuestas desde la anexión de Crimea en 2014 y, en el caso particular de esta unidad, de un incendio durante su construcción, han generado importantes retrasos en la incorporación de esta clase que serviría como complemento de las corbetas clase Steregushchiy en la cual basan su diseño.

Siguiendo lo reportado por medios rusos, el 18 de junio el astillero Severnaya, ubicado en la ciudad de San Petersburgo, celebró la ceremonia de botadura de la Provornyy para la Armada de Rusia. La construcción de esta corbeta de la clase Gremyashchiy inició en el año 2013. Sin embargo, el cronograma de construcción y entrega ha estado plagado de retrasos debido a sanciones occidentales producidas por la anexión de Crimea en 2014, como también de un importante incendio producido en diciembre de 2019 que afectó a la superestructura de la corbeta, provocando que deba ser reconstruida.



Surgida como una versión mejorada de las corbetas Steregushchiy, las Gremyashchy presentan capacidades expandidas y una autonomía superior en altar mar. Esto se debía originalmente a la incorporación de nuevos componentes de origen germano provistos por empresas como MTU y Renk. Más en detalle, con los nuevos motores Rolls-Royce MTU 16V1163 TB93 y una caja reductora Renk. Además, se introdujeron por primera vez hélices de paso controlable, una novedad en buques rusos, pero también siendo provistas por empresas occidentales.

Las sanciones occidentales provocaron que las empresas alemanas se retiraran del proyecto, generando que los compartimentos de los motores deban ser rediseñados para albergar similares componentes o equivalentes de origen ruso. Sumado a todos estos problemas con proveedores occidentales, en el mes de diciembre del año 2021 un importante incendio destruyó vastos sectores de la superestructura y obra muerta de la Proworny, las cuales debieron ser reconstruidas y reemplazadas, generando mayores retrasos.



La puesta a flote de esta corbeta, que será destinada a la Flota del Pacífico de la Armada Rusa, permite iniciar una nueva etapa de pruebas en puerto, como navegación, a fin de evaluar los cambios generados en el diseño por la inclusión de nuevos componentes que reemplazaron a los de origen occidental. Un punto de comparación será contraponer las capacidades entre la Gremyashchy, la cual posee estas partes, y la Prowornyy, a finde relevar e implementar mejoras al resto de clase que se compone de cuatro unidades adicionales; denominadas: Buiniy, Razumnyy, Bystriy y Retiviy, construidas por el astillero AMUR.

Por último, entre las características de estos buques de 2.500 toneladas de desplazamiento, podemos destacar la presencia de nuevos radares Zaslon equipados con ocho antenas AESA y operando en las bandas S y X. En el plano del armamento, el sistema de defensa Redut ha sido reemplazado por un sistema de lanzamiento vertical de misiles UKSK 3S14UK2, lo cual le permiten lanzar misiles antibuque 3M54, de crucero 3M14 y antisubmarinos 91R2.

Tal vez te interese A través de acuerdos con Rusia, el Ejército de la India recibió su primer lote de nuevos tanques T-90 MKIII fabricados bajo licencia

La entrada A pesar de las sanciones y contratiempos, fue botada la segunda corbeta clase Gremyashchy para la Armada Rusa aparece primero en Zona Militar.

Leer más...
 
Arriba