Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Accidentes varios en las fuerzas Aereas
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="MAC1966" data-source="post: 234680" data-attributes="member: 49"><p><strong><span style="font-size: 15px">El Mando Aéreo canario apunta a un "fallo humano" en el accidente de los F-18</span></strong></p><p></p><p>El general jefe del Mando Aéreo de Canarias apuntó este miércoles a un posible "fallo humano" como causa del accidente de los dos cazas F-18 de la Base Aérea de Gando y mostró su deseo de que el informe sobre la colisión esté listo "en breve". </p><p></p><p>L D (Europa Press)- "Con todas las comillas posibles, las causas del accidente seguramente serán humanas. Parece que se trata de una causa humana, cuando dos aviones chocan en el aire parece lógico pensar que no es causa del avión sino causa humana", aseguró el general jefe Manuel Mestre en declaraciones a CanariasRadio la Autonómica, según informa la emisora en un comunicado. </p><p></p><p>De esta manera, el general explicó que el ejercicio de los F-18, realizado en una zona de exclusión aérea para el tráfico civil, se desarrolló entre 50 y 60 millas al sur de Gran Canaria. "Las plataformas aéreas –añadió– y otro tipo de plataformas terrestres disponen de unos sistemas electrónicos que en teoría el enemigo tiene medio de perturbar. En los aviones, estos sistemas son básicamente radares y de comunicaciones. Estas perturbaciones se hacen a través de emisiones radioeléctricas que se producen a través de otros aviones que están en el mismo espacio aéreo. El piloto debe estar entrenado para conocer cómo reaccionan sus equipos a estas perturbaciones para superarlas y cumplir con su misión". </p><p></p><p><strong>Aquí, indicó que fue durante uno de estos ejercicios de guerra electrónica cuando se produjo el choque de los dos aviones</strong>. En este ejercicio participan, además de los aviones basados en Gando, aparatos del Ala 15 con base en Torrejón, también F-18, y aparatos "Eurofighter" del Ala 11, basado en Morón de la Frontera. </p><p></p><p>Por su parte, el general esperó que el informe de la comisión de investigación esté listo "en breve" e hizo especial hincapié en la importancia del mismo, que servirá para dilucidar las causas, <strong>"y lo que es más importante, para extraer enseñanzas con el objeto de que no vuelvan a repetir este tipo de accidentes". </strong></p><p></p><p>Mestre explicó que, <strong>tras ser catapultados los pilotos por un sistema pirotécnico</strong><img src="/foros/styles/default/xenforo/smilies/eek.png" class="smilie" loading="lazy" alt=":eek:" title="Eek! :eek:" data-shortname=":eek:" />, se despliega el paracaídas que deposita al aviador y su asiento sobre el agua. "El piloto –continuó– tiene un kit de supervivencia que se despliega antes de llegar al agua. Este kit cuenta con una pequeña balsa salvavidas, con una baliza para su localización, un tinte para el agua y otros instrumentos de radio y localización que facilita su detección. En este caso estuvieron menos de 20 minutos en el agua hasta que fueron recuperados por el helicóptero del Servicio Aéreo del Rescate".</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="MAC1966, post: 234680, member: 49"] [B][SIZE="4"]El Mando Aéreo canario apunta a un "fallo humano" en el accidente de los F-18[/SIZE][/B] El general jefe del Mando Aéreo de Canarias apuntó este miércoles a un posible "fallo humano" como causa del accidente de los dos cazas F-18 de la Base Aérea de Gando y mostró su deseo de que el informe sobre la colisión esté listo "en breve". L D (Europa Press)- "Con todas las comillas posibles, las causas del accidente seguramente serán humanas. Parece que se trata de una causa humana, cuando dos aviones chocan en el aire parece lógico pensar que no es causa del avión sino causa humana", aseguró el general jefe Manuel Mestre en declaraciones a CanariasRadio la Autonómica, según informa la emisora en un comunicado. De esta manera, el general explicó que el ejercicio de los F-18, realizado en una zona de exclusión aérea para el tráfico civil, se desarrolló entre 50 y 60 millas al sur de Gran Canaria. "Las plataformas aéreas –añadió– y otro tipo de plataformas terrestres disponen de unos sistemas electrónicos que en teoría el enemigo tiene medio de perturbar. En los aviones, estos sistemas son básicamente radares y de comunicaciones. Estas perturbaciones se hacen a través de emisiones radioeléctricas que se producen a través de otros aviones que están en el mismo espacio aéreo. El piloto debe estar entrenado para conocer cómo reaccionan sus equipos a estas perturbaciones para superarlas y cumplir con su misión". [B]Aquí, indicó que fue durante uno de estos ejercicios de guerra electrónica cuando se produjo el choque de los dos aviones[/B]. En este ejercicio participan, además de los aviones basados en Gando, aparatos del Ala 15 con base en Torrejón, también F-18, y aparatos "Eurofighter" del Ala 11, basado en Morón de la Frontera. Por su parte, el general esperó que el informe de la comisión de investigación esté listo "en breve" e hizo especial hincapié en la importancia del mismo, que servirá para dilucidar las causas, [B]"y lo que es más importante, para extraer enseñanzas con el objeto de que no vuelvan a repetir este tipo de accidentes". [/B] Mestre explicó que, [B]tras ser catapultados los pilotos por un sistema pirotécnico[/B]:eek:, se despliega el paracaídas que deposita al aviador y su asiento sobre el agua. "El piloto –continuó– tiene un kit de supervivencia que se despliega antes de llegar al agua. Este kit cuenta con una pequeña balsa salvavidas, con una baliza para su localización, un tinte para el agua y otros instrumentos de radio y localización que facilita su detección. En este caso estuvieron menos de 20 minutos en el agua hasta que fueron recuperados por el helicóptero del Servicio Aéreo del Rescate". [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aéreas
Accidentes varios en las fuerzas Aereas
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba