Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Aviación Comercial y Tecnología Aeroespacial
Aerolíneas Argentinas
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Shandor" data-source="post: 1165237" data-attributes="member: 50"><p><span style="font-size: 22px"><strong>Aerolíneas presentó su plan de operaciones</strong></span></p><p></p><p><span style="font-size: 18px"><strong> La compañía apunta a volar todas las rutas de largo recorrido con frecuencia diaria en 2013</strong></span></p><p></p><p></p><p>Aerolíneas Argentinas presentó su operación para 2012 con un esquema que contempla el incremento de vuelos diarios y la incorporación de nuevas frecuencias en varias de sus rutas internacionales. La nueva estrategia de la compañía pasa por consolidar la red con crecimiento de operaciones directas y sin escalas, y con una flota homogénea de Airbus 340, con el objetivo de volar todas las rutas de largo recorrido con frecuencia diaria en 2013. </p><p>Esta nueva programación es posible gracias a la estandarización de la flota de fuselaje ancho que quedó constituida por 11 Airbus 340 a partir de febrero de 2012.</p><p>El Plan de Vuelos 2012 tiende a optimizar las operaciones en las rutas internacionales, haciendo mas eficientes las frecuencias y logrando un mayor ahorro en los costos operativos, poniendo énfasis en la productividad de la compañía y la contribución al turismo receptivo en este tipo de rutas, tal como lo anunciaran las autoridades nacionales y Aerolíneas Argentinas a fines del año pasado. </p><p>Para cumplir estos objetivos, por ejemplo, la ruta a Caracas pasará gradualmente de ser operada con cuatro vuelos semanales a contar con un vuelo diario por primera vez en la historia de la compañía. Las rutas de Barcelona y Bogotá verán incrementadas sus operaciones a cinco vuelos semanales a cada destino hacia fines de 2012, para llegar a tener un vuelo diario durante 2013.</p><p><span style="font-size: 15px"><strong>Más vuelos</strong></span></p><p></p><p>El trayecto a Miami pasará a tener dos frecuencias diarias. Una será operada en vuelo nocturno en ambos sentidos y sin escalas, mientras que la segunda frecuencia será vía Caracas, ida y vuelta en vuelo diurno, asegurando de esta forma un mejor servicio. Para México se cuenta con el socio estratégico Aeroméxico, con un vuelo diario al DF y dos frecuencias a la ciudad de Cancún en código compartido, lo que representa un importante ahorro en los costos operativos. Para la temporada estival se prevé un incremento de operaciones a este destino totalizando cuatro frecuencias a partir de diciembre de 2012.</p><p>También se optimizará la ruta a Sydney que contará con tres operaciones semanales sin escalas, suprimiendo la parada en Auckland, produciendo una merma importante de costos y una mayor eficiencia en esa operación. Esta ruta también incrementará su oferta a partir de diciembre de 2012, alcanzando las 5 frecuencias semanales. Aerolíneas Argentinas fue pionera en la ruta Sudamérica/Oceanía, desde el año 1980, cuando inauguró el vuelo transpolar uniendo Buenos Aires con Auckland y Sydney. Hoy es la primera compañía de América Latina que une, en vuelo directo, Argentina con Australia.</p><p>Madrid continuará con un vuelo diario y Roma mantendrá sus cuatro frecuencias semanales. Para potenciar la conectividad de la Argentina con el mundo, a partir del 1 de julio se consolida el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, como centro de conexiones, con vuelos hacia y desde los principales destinos del país, tales como Rosario, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Río Grande, Ushuaia, Trelew, Calafate, conectando con las rutas regionales e internacionales que opera la compañía desde esa estación.</p><p>Estos cambios implican un crecimiento de frecuencias del 11 % en la programación internacional de la flota de fuselaje ancho (diciembre 2012 contra diciembre 2011) y un 21 % respecto de 2010.</p><p></p><ul> <li data-xf-list-type="ul"><br /> cronista comercial</li> </ul></blockquote><p></p>
[QUOTE="Shandor, post: 1165237, member: 50"] [SIZE=6][B]Aerolíneas presentó su plan de operaciones[/B][/SIZE] [SIZE=5][B] La compañía apunta a volar todas las rutas de largo recorrido con frecuencia diaria en 2013[/B][/SIZE] Aerolíneas Argentinas presentó su operación para 2012 con un esquema que contempla el incremento de vuelos diarios y la incorporación de nuevas frecuencias en varias de sus rutas internacionales. La nueva estrategia de la compañía pasa por consolidar la red con crecimiento de operaciones directas y sin escalas, y con una flota homogénea de Airbus 340, con el objetivo de volar todas las rutas de largo recorrido con frecuencia diaria en 2013. Esta nueva programación es posible gracias a la estandarización de la flota de fuselaje ancho que quedó constituida por 11 Airbus 340 a partir de febrero de 2012. El Plan de Vuelos 2012 tiende a optimizar las operaciones en las rutas internacionales, haciendo mas eficientes las frecuencias y logrando un mayor ahorro en los costos operativos, poniendo énfasis en la productividad de la compañía y la contribución al turismo receptivo en este tipo de rutas, tal como lo anunciaran las autoridades nacionales y Aerolíneas Argentinas a fines del año pasado. Para cumplir estos objetivos, por ejemplo, la ruta a Caracas pasará gradualmente de ser operada con cuatro vuelos semanales a contar con un vuelo diario por primera vez en la historia de la compañía. Las rutas de Barcelona y Bogotá verán incrementadas sus operaciones a cinco vuelos semanales a cada destino hacia fines de 2012, para llegar a tener un vuelo diario durante 2013. [SIZE=4][B]Más vuelos[/B][/SIZE] El trayecto a Miami pasará a tener dos frecuencias diarias. Una será operada en vuelo nocturno en ambos sentidos y sin escalas, mientras que la segunda frecuencia será vía Caracas, ida y vuelta en vuelo diurno, asegurando de esta forma un mejor servicio. Para México se cuenta con el socio estratégico Aeroméxico, con un vuelo diario al DF y dos frecuencias a la ciudad de Cancún en código compartido, lo que representa un importante ahorro en los costos operativos. Para la temporada estival se prevé un incremento de operaciones a este destino totalizando cuatro frecuencias a partir de diciembre de 2012. También se optimizará la ruta a Sydney que contará con tres operaciones semanales sin escalas, suprimiendo la parada en Auckland, produciendo una merma importante de costos y una mayor eficiencia en esa operación. Esta ruta también incrementará su oferta a partir de diciembre de 2012, alcanzando las 5 frecuencias semanales. Aerolíneas Argentinas fue pionera en la ruta Sudamérica/Oceanía, desde el año 1980, cuando inauguró el vuelo transpolar uniendo Buenos Aires con Auckland y Sydney. Hoy es la primera compañía de América Latina que une, en vuelo directo, Argentina con Australia. Madrid continuará con un vuelo diario y Roma mantendrá sus cuatro frecuencias semanales. Para potenciar la conectividad de la Argentina con el mundo, a partir del 1 de julio se consolida el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, como centro de conexiones, con vuelos hacia y desde los principales destinos del país, tales como Rosario, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Río Grande, Ushuaia, Trelew, Calafate, conectando con las rutas regionales e internacionales que opera la compañía desde esa estación. Estos cambios implican un crecimiento de frecuencias del 11 % en la programación internacional de la flota de fuselaje ancho (diciembre 2012 contra diciembre 2011) y un 21 % respecto de 2010. [LIST] cronista comercial [/LIST] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Aviación Comercial y Tecnología Aeroespacial
Aerolíneas Argentinas
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba