Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Shandor" data-source="post: 102582" data-attributes="member: 50"><p>NEUQUEN.- En el 198° aniversario del Ejército, celebrado ayer aquí, la ministra de Defensa, Nilda Garré, anunció un refuerzo presupuestario de $ 96,5 millones para el funcionamiento de la fuerza, lo que significa un aumento del 50% en relación con el presupuesto del año último. </p><p></p><p>Precisó, además, que la mitad del total de los nuevos recursos serán destinados a la compra de municiones de artillería y tanques. Y sostuvo que la "modernización presente" de las Fuerzas Armadas está basada "en los valores cívicos de los revolucionarios de Mayo, en la dimensión continental de la gesta sanmartiniana y en la negativa del Padre de la Patria a desenfundar su sable en disputas internas". </p><p></p><p>En el Batallón de Ingenieros de Montaña VI, que depende del Comando de la VI Brigada de Infantería de Montaña, a cargo del general Hernán Prieto Alemandi, Garré presidió el acto del Día del Ejército acompañada por el vicepresidente Julio Cobos y por el jefe de la fuerza, teniente general Roberto Bendini. </p><p></p><p>En su discurso, condenó el pasado golpista de las Fuerzas Armadas y destacó los principios sanmartinianos en la creación de la fuerza. Planteó que el Gobierno "no pretende mantener abierto un torneo de rivalidades", pero sí "sacar enseñanzas de la historia para guiar nuestra acción presente". </p><p></p><p>"El bombardeo de la Plaza de Mayo, los fusilamientos de civiles y militares en el alzamiento encabezado por el general Juan José Valle en 1956, el rol tutelar de las Fuerzas Armadas durante la década del 60, el terrorismo de Estado a partir del 24 de marzo de 1976 y la derrota de las Malvinas tuvieron un origen común en el abandono de los principios sanmartinianos", dijo. </p><p></p><p>Hilvanó momentos clave de la historia de la fuerza y destacó que en tiempos del general Julio Argentino Roca se impulsó "la definitiva organización nacional del Ejército", pero "debemos lamentar" que se instrumentó "en el cuestionable empeño por someter drásticamente a los pueblos originarios y despojarlos de sus tierras ancestrales". </p><p></p><p>Gerardo Bilardo</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Shandor, post: 102582, member: 50"] NEUQUEN.- En el 198° aniversario del Ejército, celebrado ayer aquí, la ministra de Defensa, Nilda Garré, anunció un refuerzo presupuestario de $ 96,5 millones para el funcionamiento de la fuerza, lo que significa un aumento del 50% en relación con el presupuesto del año último. Precisó, además, que la mitad del total de los nuevos recursos serán destinados a la compra de municiones de artillería y tanques. Y sostuvo que la "modernización presente" de las Fuerzas Armadas está basada "en los valores cívicos de los revolucionarios de Mayo, en la dimensión continental de la gesta sanmartiniana y en la negativa del Padre de la Patria a desenfundar su sable en disputas internas". En el Batallón de Ingenieros de Montaña VI, que depende del Comando de la VI Brigada de Infantería de Montaña, a cargo del general Hernán Prieto Alemandi, Garré presidió el acto del Día del Ejército acompañada por el vicepresidente Julio Cobos y por el jefe de la fuerza, teniente general Roberto Bendini. En su discurso, condenó el pasado golpista de las Fuerzas Armadas y destacó los principios sanmartinianos en la creación de la fuerza. Planteó que el Gobierno "no pretende mantener abierto un torneo de rivalidades", pero sí "sacar enseñanzas de la historia para guiar nuestra acción presente". "El bombardeo de la Plaza de Mayo, los fusilamientos de civiles y militares en el alzamiento encabezado por el general Juan José Valle en 1956, el rol tutelar de las Fuerzas Armadas durante la década del 60, el terrorismo de Estado a partir del 24 de marzo de 1976 y la derrota de las Malvinas tuvieron un origen común en el abandono de los principios sanmartinianos", dijo. Hilvanó momentos clave de la historia de la fuerza y destacó que en tiempos del general Julio Argentino Roca se impulsó "la definitiva organización nacional del Ejército", pero "debemos lamentar" que se instrumentó "en el cuestionable empeño por someter drásticamente a los pueblos originarios y despojarlos de sus tierras ancestrales". Gerardo Bilardo [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba