Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Hugo de Payns" data-source="post: 106901" data-attributes="member: 7016"><p>Estimados</p><p>Creo que todos los resultados son producto de múltiples variables. aptitud e ineptitud, intencionalidad o error, conspiración o mera casualidad. Como la realidad es compleja entonces caemos en la tentación de que todo tiene que ver con todo y no podemos establecer vínculos causales claros. Si Argentina tiene el presupuesto de defensa de menos del 1% del PBI es, creo, por varias razones que se convinan: 1)tomando la sociedad en su conjunto, la defensa nacional es un tema de baja prioridad al no existir una percepción de amenaza externa. 2)si hay mas plata para la GN creo que tiene que ver con una lógica perversa para las FFAA pero coherente respecto de una de las principales demandas de la sociedad: seguridad interna, y de los políticos: controlar el descontento social si se desborda. 3) indiferencia u hostilidad (depende el caso) de los funcionarios del mindef y/o de ejecutivo hacia las FFAA. Pensemos el caso del secretario saliente: ¿es pensable que se enfrentara con su ministra y esta con su presidente para promover una política de defensa que requiera más recursos? Estoy seguro de que en el ministerio hay gente muy comprometida con la realdiad de las FFAA pero el problema es encontrar EL argumento que permita justificar la asignación mayor de recursos. Un postgrado en finanzas no genera ni el conocimiento ni la convicción para conducir el área. Durante Garré creo que simplificando la cuestión fue: esta es la guita que hay adminístrenla¡¡ Me resulta vergonzoso que haya que explicarle a un secretario de estado la razón de ser de su área. Pero como no hay convicción entonces nadie pelea una batalla que no le interesa. Hoy estoy aquí mañana en un nuevo ministerio...., etc. Respecto del Congreso creo que en esta cuestión refleja lo dicho en 1) y además la lógica del político es pensar en términos de votos (como dijo Anthony Downs) y esto también se aplica al ejecutivo: la plata del presupuesto va principalmente a aquellas areas que tengan fuerte impacto respeto de su traducción en votos. Respecto de los resultados, muchas veces sucede que las consecuencias de los que hacemos están más allá de nuestro control y frecuentemente no somo concientes de ellas a priori. Pues bien, afirmar que determinada política beneficia a tal por cual no quiere decir que la intencion sea esa. Por ejemplo: nuestra política de defensa es perfectamente coherente con ese postulado tan difundido en la decada del noventa respecto de la política de EEUU para la región, es decir ¿para qué quieren FFAA? con fuerzas de seguridad les alcanza¡¡ Con lo cual la política del gobierno actual sería perfectamente coherente con dicho postulado. ¿paradójico no? ¿quiere decir esto que CFK, Garré y su séquito son NL disfrazados de progresistas? No, aunque las consecuencias hayan sido las mismas. Entonces vemos como afirmar el desmantelamiento progresivo de las FFAA no quiere decir que sea una consecuencia directa de una conspiración perfectamente coherente. como dije al principio se convinan intencionalidades con ineptitudes con casualidades y consecuencias no buscadas. Esto diluye las responsabilidades? ciertamente no. Pero por eso Issac se enoja y se pelea con ya sabemos quién en la DiTella: puede tener razón, pero me parece que no ve que el resultado (la situación de las FFAA) va más allá de algunas intencionalidades.</p><p>Saludos y buenas noches</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Hugo de Payns, post: 106901, member: 7016"] Estimados Creo que todos los resultados son producto de múltiples variables. aptitud e ineptitud, intencionalidad o error, conspiración o mera casualidad. Como la realidad es compleja entonces caemos en la tentación de que todo tiene que ver con todo y no podemos establecer vínculos causales claros. Si Argentina tiene el presupuesto de defensa de menos del 1% del PBI es, creo, por varias razones que se convinan: 1)tomando la sociedad en su conjunto, la defensa nacional es un tema de baja prioridad al no existir una percepción de amenaza externa. 2)si hay mas plata para la GN creo que tiene que ver con una lógica perversa para las FFAA pero coherente respecto de una de las principales demandas de la sociedad: seguridad interna, y de los políticos: controlar el descontento social si se desborda. 3) indiferencia u hostilidad (depende el caso) de los funcionarios del mindef y/o de ejecutivo hacia las FFAA. Pensemos el caso del secretario saliente: ¿es pensable que se enfrentara con su ministra y esta con su presidente para promover una política de defensa que requiera más recursos? Estoy seguro de que en el ministerio hay gente muy comprometida con la realdiad de las FFAA pero el problema es encontrar EL argumento que permita justificar la asignación mayor de recursos. Un postgrado en finanzas no genera ni el conocimiento ni la convicción para conducir el área. Durante Garré creo que simplificando la cuestión fue: esta es la guita que hay adminístrenla¡¡ Me resulta vergonzoso que haya que explicarle a un secretario de estado la razón de ser de su área. Pero como no hay convicción entonces nadie pelea una batalla que no le interesa. Hoy estoy aquí mañana en un nuevo ministerio...., etc. Respecto del Congreso creo que en esta cuestión refleja lo dicho en 1) y además la lógica del político es pensar en términos de votos (como dijo Anthony Downs) y esto también se aplica al ejecutivo: la plata del presupuesto va principalmente a aquellas areas que tengan fuerte impacto respeto de su traducción en votos. Respecto de los resultados, muchas veces sucede que las consecuencias de los que hacemos están más allá de nuestro control y frecuentemente no somo concientes de ellas a priori. Pues bien, afirmar que determinada política beneficia a tal por cual no quiere decir que la intencion sea esa. Por ejemplo: nuestra política de defensa es perfectamente coherente con ese postulado tan difundido en la decada del noventa respecto de la política de EEUU para la región, es decir ¿para qué quieren FFAA? con fuerzas de seguridad les alcanza¡¡ Con lo cual la política del gobierno actual sería perfectamente coherente con dicho postulado. ¿paradójico no? ¿quiere decir esto que CFK, Garré y su séquito son NL disfrazados de progresistas? No, aunque las consecuencias hayan sido las mismas. Entonces vemos como afirmar el desmantelamiento progresivo de las FFAA no quiere decir que sea una consecuencia directa de una conspiración perfectamente coherente. como dije al principio se convinan intencionalidades con ineptitudes con casualidades y consecuencias no buscadas. Esto diluye las responsabilidades? ciertamente no. Pero por eso Issac se enoja y se pelea con ya sabemos quién en la DiTella: puede tener razón, pero me parece que no ve que el resultado (la situación de las FFAA) va más allá de algunas intencionalidades. Saludos y buenas noches [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba