Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="BIGUA82" data-source="post: 2350841" data-attributes="member: 14958"><p>07/01/2018 - 19:42</p><ul> <li data-xf-list-type="ul"><a href="https://www.clarin.com/">Clarin.com</a></li> <li data-xf-list-type="ul"><a href="https://www.clarin.com/sociedad/">Sociedad</a></li> </ul><p>Más de 100.000 hectáreas arrasadas</p><p></p><p><span style="font-size: 26px"><strong>El calor extremo complica el combate contra los incendios en el sur de Mendoza</strong></span></p><p>Hay sequía y temperaturas de hasta 40 grados. Las lenguas de fuego llegan hasta 50 metros de altura.</p><p></p><p></p><p>Más de 150 personas trabajan intentando sofocar las llamas. Los vecinos dicen que no alcanza. (Foto: gentileza Los Andes)</p><p></p><p><img src="https://images.clarin.com/2018/01/07/SkQR-7g4M_930x525__1.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>El fuego que <strong>afectó a más de 100.000 hectáreas</strong> en el sur de Mendoza resiste. El viento, la escasa humedad y las muy altas temperaturas son cómplices de las llamas que arrasan con campos en General Alvear y San Rafael desde los últimos días del año pasado.</p><p>Por ese motivo, y más allá del gran movimiento de aviones hidrantes, máquinas pesadas, bomberos y operarios que combaten día y noche los focos de incendio, <strong>los productores mendocinos esperan una ayuda divina</strong>. "Hay que rezar, a esta altura lo único que podemos esperar es que el cielo se decida a regar", aseguran.</p><p>Este fin de semana el panorama mejoró. El calor y el viento dieron una tregua y las 150 personas que trabajan en la zona lograron atacar los distintos focos y cercar las llamas. Pero la situación es cambiante y el pronóstico no trae buenas noticias ya que <strong>para este lunes se esperan cerca de 40° en la zona</strong>. Entonces, el peligro de que el fuego se reavive crece.</p><p></p><p><a href="https://www.clarin.com/sociedad/advierten-verano-fuertes-incendios-sur-aludes-norte_0_Hyyo4_H-f.html">"Es terrible, una situación muy complicada", reconoció la productora Denia Maya. Su familia tiene un campo en General Alvear y, en diálogo con <strong>Clarín</strong>, relató el drama que se vive en medio de las llamas.</a></p><p><a href="https://www.clarin.com/sociedad/advierten-verano-fuertes-incendios-sur-aludes-norte_0_Hyyo4_H-f.html">"Durante la noche, cuando la temperatura baja, <strong>se hace una guardia de cenizas y se apagan las brasas</strong>. En la mañana todavía está fresco, pero a partir de las 13, con 40 grados, las llamas se encienden solas y el viento las alimenta. Y <strong>se forman lenguas de fuego de hasta 50 metros</strong>", afirmó Maya, admitió que en los últimos días la ayuda oficial trajo esperanzas a productores, puesteros y propietarios. Pero es tarde.</a></p><p><a href="https://www.clarin.com/sociedad/advierten-verano-fuertes-incendios-sur-aludes-norte_0_Hyyo4_H-f.html">"Trabajan todo el día y no alcanza. <strong>Se hizo un monstruo</strong> porque la ayuda tenía que llegar seis días antes", manifestó. "No sé si se menospreció el incendio, creo que deben dar explicaciones para saber qué pasó", pidió la mujer.</a></p><p>El fuego destruyó alambrados, postes de luz y quemó miles de hectáreas de campos donde la principal actividad es la ganadería. <strong>Las pérdidas son millonarias</strong> pero aún no se pueden cuantificar. "Es imposible calcular ahora, la prioridad es apagar el incendio. Lo importante es que no hubo heridos ni víctimas humanas", destacó Walter Marcolini, intendente de General Alvear.</p><p>"Es una zona ganadera, pero no hay una pérdida importante de animales", sostuvo el jefe comunal, de Cambiemos, quien se mostró optimista: "La situación es mucho mejor a los días anteriores, el fuego ya está lejos de la zona urbana", agregó.</p><p>Una visión diferente tiene Emir Félix, intendente de San Rafael. "No quiero ser alarmista pero todavía<strong> estamos lejos de poder decir que terminamos con el fuego</strong>, nos quedan varios días de lucha. Es angustiante porque son muchos los productores que están perdiendo todo", manifestó.</p><p></p><p>------------------------------------------------------------------------------------------------------------------</p><p></p><p></p><p>Y llegaron los incendios de verano......</p><p>También fue un sueño de verano...</p><p></p><p><img src="http://www.coulsonaviationusa.com/images/gallery/9.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="BIGUA82, post: 2350841, member: 14958"] 07/01/2018 - 19:42 [LIST] [*][URL='https://www.clarin.com/']Clarin.com[/URL] [*][URL='https://www.clarin.com/sociedad/']Sociedad[/URL] [/LIST] Más de 100.000 hectáreas arrasadas [SIZE=7][B]El calor extremo complica el combate contra los incendios en el sur de Mendoza[/B][/SIZE] Hay sequía y temperaturas de hasta 40 grados. Las lenguas de fuego llegan hasta 50 metros de altura. Más de 150 personas trabajan intentando sofocar las llamas. Los vecinos dicen que no alcanza. (Foto: gentileza Los Andes) [IMG]https://images.clarin.com/2018/01/07/SkQR-7g4M_930x525__1.jpg[/IMG] El fuego que [B]afectó a más de 100.000 hectáreas[/B] en el sur de Mendoza resiste. El viento, la escasa humedad y las muy altas temperaturas son cómplices de las llamas que arrasan con campos en General Alvear y San Rafael desde los últimos días del año pasado. Por ese motivo, y más allá del gran movimiento de aviones hidrantes, máquinas pesadas, bomberos y operarios que combaten día y noche los focos de incendio, [B]los productores mendocinos esperan una ayuda divina[/B]. "Hay que rezar, a esta altura lo único que podemos esperar es que el cielo se decida a regar", aseguran. Este fin de semana el panorama mejoró. El calor y el viento dieron una tregua y las 150 personas que trabajan en la zona lograron atacar los distintos focos y cercar las llamas. Pero la situación es cambiante y el pronóstico no trae buenas noticias ya que [B]para este lunes se esperan cerca de 40° en la zona[/B]. Entonces, el peligro de que el fuego se reavive crece. [URL='https://www.clarin.com/sociedad/advierten-verano-fuertes-incendios-sur-aludes-norte_0_Hyyo4_H-f.html']"Es terrible, una situación muy complicada", reconoció la productora Denia Maya. Su familia tiene un campo en General Alvear y, en diálogo con [B]Clarín[/B], relató el drama que se vive en medio de las llamas. "Durante la noche, cuando la temperatura baja, [B]se hace una guardia de cenizas y se apagan las brasas[/B]. En la mañana todavía está fresco, pero a partir de las 13, con 40 grados, las llamas se encienden solas y el viento las alimenta. Y [B]se forman lenguas de fuego de hasta 50 metros[/B]", afirmó Maya, admitió que en los últimos días la ayuda oficial trajo esperanzas a productores, puesteros y propietarios. Pero es tarde. "Trabajan todo el día y no alcanza. [B]Se hizo un monstruo[/B] porque la ayuda tenía que llegar seis días antes", manifestó. "No sé si se menospreció el incendio, creo que deben dar explicaciones para saber qué pasó", pidió la mujer.[/URL] El fuego destruyó alambrados, postes de luz y quemó miles de hectáreas de campos donde la principal actividad es la ganadería. [B]Las pérdidas son millonarias[/B] pero aún no se pueden cuantificar. "Es imposible calcular ahora, la prioridad es apagar el incendio. Lo importante es que no hubo heridos ni víctimas humanas", destacó Walter Marcolini, intendente de General Alvear. "Es una zona ganadera, pero no hay una pérdida importante de animales", sostuvo el jefe comunal, de Cambiemos, quien se mostró optimista: "La situación es mucho mejor a los días anteriores, el fuego ya está lejos de la zona urbana", agregó. Una visión diferente tiene Emir Félix, intendente de San Rafael. "No quiero ser alarmista pero todavía[B] estamos lejos de poder decir que terminamos con el fuego[/B], nos quedan varios días de lucha. Es angustiante porque son muchos los productores que están perdiendo todo", manifestó. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Y llegaron los incendios de verano...... También fue un sueño de verano... [IMG]http://www.coulsonaviationusa.com/images/gallery/9.jpg[/IMG] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba