Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Rumplestilskin" data-source="post: 2350947" data-attributes="member: 229"><p>La realidad que se tiene que conocer es la realidad del mundo, no la de los cuarteles. </p><p></p><p></p><p></p><p>Eso que decís es un lindo sueño. Lindo......pero sueño al fin. La realidad, más allá de que nos guste o no, es que no somos, ni hay perspectivas de que seamos, Israel, Japón o Corea, para nombrar tres países con una muy clara conciencia de que están en situación de mantenerse armados ante una amenaza grande, clara y bien definida. Argentina no va a mantener unas grandes ffaas sin otra tarea que la de estar en pié de guerra esperando el ataque del enemigo. Bien, mal, lindo, feo, es muy poco probable de que lleguemos a eso. Menos todavía si proyectamos a futuro (debería ser así) una cada vez mayor integración regional. </p><p></p><p>Entonces hay que empezar a "maquillar" las cosas. Defensa de las ballenas y los arco iris. Si relees el artículo, de entrada se afirma que el principal fin de las ffaas es la defensa de la soberanía integral. Y como dije, si se presta atención a las tres primeras misiones, y se las "vuelca sobre el tablero", eso básicamente se traduce en una ARA fuerte (suponiendo que los políticos tuviesen interés). </p><p></p><p>1-La participación en misiones internacionales, si vemos la historia desde los 90, implicó despliegues de la ARA. </p><p>2-La defensa del medio ambiente, traducida a defensa de recursos, se aplica ante todo al mar, por la amenaza actual que sufre de la pesca internacional y de las posibles acciones a futuro de cierto vecino. </p><p>3-La lucha contra el terrorismo global implica despliegues internacionales.</p><p></p><p>El punto 2, es quizá la mayor amenaza actual que sufre el país. Y los medios para cubrirlo se complementan con los necesarios en los otros dos. </p><p></p><p>Así planteado, el artículo da mucha base para la discusión sobre el posicionamiento estratégico del país y su defensa. No veo donde esté lo superficial. </p><p></p><p></p><p>Una cosa más, a título personal: los puntos 1 y 3 básicamente.......son la "doctrina Escudé"....los despliegues en Iraq, Haití, Cipre. Que a mí me ha dado mucho que pensar a raíz de una experiencia que tuve en lo más álgido de las manifestaciones en Venezuela: varias personas conocidas, al comentar el tema, dijeron, palabras más, palabras menos: <em>"EEUU tiene que hacer algo"</em>. No eran ningunos "pro-yankis", si no gente que habitualmente lanza la famosa puteada a EEUU cada vez que aparece en alguna noticia internacional. Pero cuando las papas queman.......y yo pensé lo mismo. </p><p></p><p>Ahí caí, de una forma bien práctica, y no meramente teórica, en que no somos parte meramente "pasiva" del "Imperio". Nos gusta su "way of life", compartimos muchos de sus valores, nacimos como país mirando sus instituciones (que no hemos sabido copiar muy bien) y las de otros miembros de ese "universo" (Francia principalmente, el RU). Somos beneficiarios de su "pax". La alternativa de salirnos del sistema nos arroja a Venezuela, Cuba, Corea del Norte, Libia,...lo que más te guste. Y salvo cacareadas en internet o en una mesa de bar, no queremos estar ahí realmente. Así que ya en el baile, bailemos. Aceptemos la integración a ese mundo donde en realidad estamos.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Rumplestilskin, post: 2350947, member: 229"] La realidad que se tiene que conocer es la realidad del mundo, no la de los cuarteles. Eso que decís es un lindo sueño. Lindo......pero sueño al fin. La realidad, más allá de que nos guste o no, es que no somos, ni hay perspectivas de que seamos, Israel, Japón o Corea, para nombrar tres países con una muy clara conciencia de que están en situación de mantenerse armados ante una amenaza grande, clara y bien definida. Argentina no va a mantener unas grandes ffaas sin otra tarea que la de estar en pié de guerra esperando el ataque del enemigo. Bien, mal, lindo, feo, es muy poco probable de que lleguemos a eso. Menos todavía si proyectamos a futuro (debería ser así) una cada vez mayor integración regional. Entonces hay que empezar a "maquillar" las cosas. Defensa de las ballenas y los arco iris. Si relees el artículo, de entrada se afirma que el principal fin de las ffaas es la defensa de la soberanía integral. Y como dije, si se presta atención a las tres primeras misiones, y se las "vuelca sobre el tablero", eso básicamente se traduce en una ARA fuerte (suponiendo que los políticos tuviesen interés). 1-La participación en misiones internacionales, si vemos la historia desde los 90, implicó despliegues de la ARA. 2-La defensa del medio ambiente, traducida a defensa de recursos, se aplica ante todo al mar, por la amenaza actual que sufre de la pesca internacional y de las posibles acciones a futuro de cierto vecino. 3-La lucha contra el terrorismo global implica despliegues internacionales. El punto 2, es quizá la mayor amenaza actual que sufre el país. Y los medios para cubrirlo se complementan con los necesarios en los otros dos. Así planteado, el artículo da mucha base para la discusión sobre el posicionamiento estratégico del país y su defensa. No veo donde esté lo superficial. Una cosa más, a título personal: los puntos 1 y 3 básicamente.......son la "doctrina Escudé"....los despliegues en Iraq, Haití, Cipre. Que a mí me ha dado mucho que pensar a raíz de una experiencia que tuve en lo más álgido de las manifestaciones en Venezuela: varias personas conocidas, al comentar el tema, dijeron, palabras más, palabras menos: [I]"EEUU tiene que hacer algo"[/I]. No eran ningunos "pro-yankis", si no gente que habitualmente lanza la famosa puteada a EEUU cada vez que aparece en alguna noticia internacional. Pero cuando las papas queman.......y yo pensé lo mismo. Ahí caí, de una forma bien práctica, y no meramente teórica, en que no somos parte meramente "pasiva" del "Imperio". Nos gusta su "way of life", compartimos muchos de sus valores, nacimos como país mirando sus instituciones (que no hemos sabido copiar muy bien) y las de otros miembros de ese "universo" (Francia principalmente, el RU). Somos beneficiarios de su "pax". La alternativa de salirnos del sistema nos arroja a Venezuela, Cuba, Corea del Norte, Libia,...lo que más te guste. Y salvo cacareadas en internet o en una mesa de bar, no queremos estar ahí realmente. Así que ya en el baile, bailemos. Aceptemos la integración a ese mundo donde en realidad estamos. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba