Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Derruido" data-source="post: 2460983" data-attributes="member: 30"><p>Hubiera sido una buena oportunidad, para ver si entre radicales, hay pensamientos diferentes. Al menos RLM algo de historia tiene encima.</p><p><strong>Pregunta: Recientemente, el Ministerio de Defensa ha anunciado un “nuevo enfoque”, orientado al “apoyo logístico”, a la lucha contra el narcotráfico y a combatir fuerzas “no convencionales”. Incluso el ministro Aguad ha dicho “no mas tanques ni cañones”. ¿Qué opina al respecto?</strong></p><p>RML: No comparto ese enfoque del Ministerio de Defensa. En todos los teatros operativos, en todos los episodios bélicos recientes, el uso de formaciones acorazadas ha sido normal, el uso de artillería ha sido normal. No entiendo en qué tecnología están pensando en el Ministerio…</p><p>Se ven casos exitosos en el mundo de empleo de las FFAA, como es el caso de Israel, tiene sus medios acorazados como punta de lanza y sus correspondientes unidades de artillería.</p><p>Si vemos las unidades francesas, alemanas, españolas, inglesas, israelíes, incluso las unidades singapurenses, todos esos países tienen unidades blindadas. Yo soy muy ortodoxo en todo, ¿qué quiere decir esto? Seguir el protocolo. Esto indica que hay una experiencia mundial que indica un camino, una “mejor práctica”.</p><p>Esa mejor práctica tiene un determinado despliegue. Para salirse de ese determinado despliegue, hay que ser muy inteligente. Yo no digo que no se pueda “innovar”.</p><p>Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, las formaciones acorazadas alemandas (los panzers) combinados con la aviación en picada (los famosos aviones Stuka), rompieron la “Línea Maginot” y facilitaron el ataque de las Ardenas (Batalla de Francia, 1940). En Guerra de los 6 días (1967), los israelíes desplegaron una superioridad en los ataques blindados muy rápidos, etc.</p><p>Hay que mirar los conflictos recientes, yo sería cuidadoso en estos temas.</p><p>Hablando de nuevos medios navales, hay que señalar que la Argentina ha comprado la “ingeniería de detalle” de los patrulleros marítimos FASSMER OPV 80. Se compró (y pagó) la tecnología y se podrían construir en el país, en astilleros propios. No veo la razón de por qué esos patrulleros no se pueden construir en estos momentos en Argentina.</p><p><strong>Pregunta: Se habla de un marco de “no inversión” en materia de Defensa Nacional. En un marco así, ¿la tragedia del submarino ARA San Juan, era de alguna manera esperable?</strong></p><p>RLM: No se pude hacer un juicio sin conocer los informes técnicos, producto de la investigación llevada a cabo por una comisión de altísimo nivel y gran calificación. Hay distintas hipótesis, desde un accidente a una falta de un entrenamiento adecuado, o que las reparaciones tuvieran dificultades, etc. No se puede emitir una opinión, sin tener todos los elementos de juicio. Sí se puede decir que se está navegando mucho menos que antes (en el orden de 1-5 de lo anterior). Si se navega menos, se entrega menos. Hay algo que es clave, una cosa es “navegar”, y otra muy distinta es “estar listo para combatir”.</p><p><a href="https://www.zona-militar.com/2018/09/03/ricardo-lopez-murphy-no-comparto-el-nuevo-enfoque-del-ministerio-de-defensa/">https://www.zona-militar.com/2018/09/03/ricardo-lopez-murphy-no-comparto-el-nuevo-enfoque-del-ministerio-de-defensa/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Derruido, post: 2460983, member: 30"] Hubiera sido una buena oportunidad, para ver si entre radicales, hay pensamientos diferentes. Al menos RLM algo de historia tiene encima. [B]Pregunta: Recientemente, el Ministerio de Defensa ha anunciado un “nuevo enfoque”, orientado al “apoyo logístico”, a la lucha contra el narcotráfico y a combatir fuerzas “no convencionales”. Incluso el ministro Aguad ha dicho “no mas tanques ni cañones”. ¿Qué opina al respecto?[/B] RML: No comparto ese enfoque del Ministerio de Defensa. En todos los teatros operativos, en todos los episodios bélicos recientes, el uso de formaciones acorazadas ha sido normal, el uso de artillería ha sido normal. No entiendo en qué tecnología están pensando en el Ministerio… Se ven casos exitosos en el mundo de empleo de las FFAA, como es el caso de Israel, tiene sus medios acorazados como punta de lanza y sus correspondientes unidades de artillería. Si vemos las unidades francesas, alemanas, españolas, inglesas, israelíes, incluso las unidades singapurenses, todos esos países tienen unidades blindadas. Yo soy muy ortodoxo en todo, ¿qué quiere decir esto? Seguir el protocolo. Esto indica que hay una experiencia mundial que indica un camino, una “mejor práctica”. Esa mejor práctica tiene un determinado despliegue. Para salirse de ese determinado despliegue, hay que ser muy inteligente. Yo no digo que no se pueda “innovar”. Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, las formaciones acorazadas alemandas (los panzers) combinados con la aviación en picada (los famosos aviones Stuka), rompieron la “Línea Maginot” y facilitaron el ataque de las Ardenas (Batalla de Francia, 1940). En Guerra de los 6 días (1967), los israelíes desplegaron una superioridad en los ataques blindados muy rápidos, etc. Hay que mirar los conflictos recientes, yo sería cuidadoso en estos temas. Hablando de nuevos medios navales, hay que señalar que la Argentina ha comprado la “ingeniería de detalle” de los patrulleros marítimos FASSMER OPV 80. Se compró (y pagó) la tecnología y se podrían construir en el país, en astilleros propios. No veo la razón de por qué esos patrulleros no se pueden construir en estos momentos en Argentina. [B]Pregunta: Se habla de un marco de “no inversión” en materia de Defensa Nacional. En un marco así, ¿la tragedia del submarino ARA San Juan, era de alguna manera esperable?[/B] RLM: No se pude hacer un juicio sin conocer los informes técnicos, producto de la investigación llevada a cabo por una comisión de altísimo nivel y gran calificación. Hay distintas hipótesis, desde un accidente a una falta de un entrenamiento adecuado, o que las reparaciones tuvieran dificultades, etc. No se puede emitir una opinión, sin tener todos los elementos de juicio. Sí se puede decir que se está navegando mucho menos que antes (en el orden de 1-5 de lo anterior). Si se navega menos, se entrega menos. Hay algo que es clave, una cosa es “navegar”, y otra muy distinta es “estar listo para combatir”. [URL]https://www.zona-militar.com/2018/09/03/ricardo-lopez-murphy-no-comparto-el-nuevo-enfoque-del-ministerio-de-defensa/[/URL] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba