Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Asuntos Nucleares
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Shandor" data-source="post: 1073339" data-attributes="member: 50"><p><strong><p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68788a"><span style="font-size: 11px">Sufrió el peor accidente nuclear en 25 años</span></span></span></p><p></strong></p><p><span style="font-size: 18px"><strong><span style="font-family: 'georgia'"><span style="color: #026698"><span style="font-size: 26px">Japón necesitará 30 años para cerrar Fukushima</span></span></span></strong></span></p><p></p><p></p><p></p><p style="text-align: left"></p><p style="text-align: left"><img src="http://www.ambito.com/diario/2011/1028/imagenes/Not_20111028_608814.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /> </p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px"><strong>Un comité nuclear creado por el Gobierno de Japón advirtió de que el cierre de la maltrecha central de Fukushima Daiichi, epicentro del peor accidente atómico en los últimos 25 años, no se podrá completar antes de 30 años.</strong></span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px"></span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px">Según la televisión pública NHK, el comité presentó un borrador de su informe sobre el cierre de la planta, en el que explica que antes de que pasen tres años se prevé retirar el combustible usado de las piscinas de los reactores 1, 2, 3 y 4 y se llevará a una piscina de almacenamiento común.</span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px"></span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px">Además, los expertos quieren que el combustible que se encuentra en el interior del núcleo de los reactores 1, 2 y 3, los más dañados por el tsunami de marzo, comience a retirarse antes de que pasen diez años.</span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px"></span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px">Esos reactores sufrieron una fusión parcial de sus núcleos cuando, el pasado marzo, el gran tsunami desatado por un terremoto de 9 grados Richter paralizó los sistemas de refrigeración de la planta, que tenía cuatro de sus seis unidades activas.</span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px"></span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px">Según el comité,<strong> pasarán al menos 30 años antes de que todo el combustible sea retirado y se den las condiciones para que los reactores de la central</strong>, que estaba operativa desde la década de 1970, puedan ser desmantelados.</span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px"></span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px">Sin embargo,<strong> "hasta que se complete la investigación no podemos prever una fecha precisa" </strong>para el cierre de la central, detalló a NHK uno de los responsables del comité, el profesor Hajimu Yamana, de la Universidad de Kioto.</span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px"></span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px">Por ahora el objetivo es empezar a retirar el combustible del interior de los reactores lo antes posible, en cuanto se den las condiciones de seguridad en el interior de la central, y en cualquier caso antes de que pasen diez años.</span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px"></span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px"><strong>El accidente nuclear de Fukushima, el más grave desde el de Chernóbil, mantiene evacuadas a cerca de 80.000 familias</strong> en un radio de 80 kilómetros de la planta por el temor a la radiactividad, que ha causado daños millonarios en la agricultura, ganadería y pesca de la zona.</span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px"></span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px"></span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px">El Gobierno nipón y Tokyo Electrico Power, operadora de la central, aseguran que los niveles de radiactividad descienden de forma paulatina y esperan llevar los reactores deteriorados al estado de "parada fría" antes de fin de año.</span></span></span></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: 'Arial'"><span style="color: #68778a"><span style="font-size: 13px">ambito web</span></span></span></p> </p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Shandor, post: 1073339, member: 50"] [B][LEFT][FONT=Arial][COLOR=#68788a][SIZE=11px]Sufrió el peor accidente nuclear en 25 años[/SIZE][/COLOR][/FONT][/LEFT][/B] [SIZE=5][B][FONT=georgia][COLOR=#026698][SIZE=26px]Japón necesitará 30 años para cerrar Fukushima[/SIZE][/COLOR][/FONT][/B][/SIZE] [LEFT] [LEFT][IMG]http://www.ambito.com/diario/2011/1028/imagenes/Not_20111028_608814.jpg[/IMG] [/LEFT] [LEFT][FONT=Arial][COLOR=#68778a][SIZE=13px][B]Un comité nuclear creado por el Gobierno de Japón advirtió de que el cierre de la maltrecha central de Fukushima Daiichi, epicentro del peor accidente atómico en los últimos 25 años, no se podrá completar antes de 30 años.[/B] Según la televisión pública NHK, el comité presentó un borrador de su informe sobre el cierre de la planta, en el que explica que antes de que pasen tres años se prevé retirar el combustible usado de las piscinas de los reactores 1, 2, 3 y 4 y se llevará a una piscina de almacenamiento común. Además, los expertos quieren que el combustible que se encuentra en el interior del núcleo de los reactores 1, 2 y 3, los más dañados por el tsunami de marzo, comience a retirarse antes de que pasen diez años. Esos reactores sufrieron una fusión parcial de sus núcleos cuando, el pasado marzo, el gran tsunami desatado por un terremoto de 9 grados Richter paralizó los sistemas de refrigeración de la planta, que tenía cuatro de sus seis unidades activas. Según el comité,[B] pasarán al menos 30 años antes de que todo el combustible sea retirado y se den las condiciones para que los reactores de la central[/B], que estaba operativa desde la década de 1970, puedan ser desmantelados. Sin embargo,[B] "hasta que se complete la investigación no podemos prever una fecha precisa" [/B]para el cierre de la central, detalló a NHK uno de los responsables del comité, el profesor Hajimu Yamana, de la Universidad de Kioto. Por ahora el objetivo es empezar a retirar el combustible del interior de los reactores lo antes posible, en cuanto se den las condiciones de seguridad en el interior de la central, y en cualquier caso antes de que pasen diez años. [B]El accidente nuclear de Fukushima, el más grave desde el de Chernóbil, mantiene evacuadas a cerca de 80.000 familias[/B] en un radio de 80 kilómetros de la planta por el temor a la radiactividad, que ha causado daños millonarios en la agricultura, ganadería y pesca de la zona.[/SIZE][/COLOR][/FONT][/LEFT] [LEFT][FONT=Arial][COLOR=#68778a][SIZE=13px] El Gobierno nipón y Tokyo Electrico Power, operadora de la central, aseguran que los niveles de radiactividad descienden de forma paulatina y esperan llevar los reactores deteriorados al estado de "parada fría" antes de fin de año.[/SIZE][/COLOR][/FONT][/LEFT] [LEFT][FONT=Arial][COLOR=#68778a][SIZE=13px]ambito web[/SIZE][/COLOR][/FONT][/LEFT][/LEFT] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Asuntos Nucleares
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba