Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Terrestres
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Terrestres
Aviación del Ejército Argentino.
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Túlio" data-source="post: 2812347" data-attributes="member: 6373"><p>Estimado, no es así que una Fuerza elige un avión, apenas viendo cuál ofrece el mejor rendimiento en general y luego realizando un pedido a la fábrica. El estudio comienza con la misión que se necesita cumplir, sus características y especificidades (distancias a recorrer, tipo y cantidad de carga/pasajeros, longitud y características de las pistas en las que el SDARM deberá operar, temperatura promedia, humedad y presión (altitud, p. ej) y muchuísimas otras cosas.</p><p></p><p>Hecho eso, tenemos los famosos ROB. A continuación, se realiza otro estudio, de esta vez centrado en productos existentes, nacionales o extranjeros y, una vez finalizado, se envía a los fabricantes preseleccionados otra cosa famosa, llamada RFI, en la que ya se envía alguna información como presupuesto disponible, cantidades deseadas, tipo de soporte técnico que se espera del fabricante, off-sets, todavía todo aún bastante teórico.</p><p></p><p>Tras recibir la información de los fabricantes interesados, se pasa a las partes más prácticas, que son RFP, preselección, pruebas y finalmente la más temida por quienes la fabrican, la BAFO. Entonces sí, se elige no "lo mejor" pero el SDARM con <em>la mejor relación costo-beneficio</em>, y se pasa a las firmas y enmiendas en los contratos y, unos tiempos después, comienzan a llegar los aviones.</p><p></p><p>Escribí todo esto para demostrar que no hay transporte ligero <em>Absoluto</em>, es decir, mejor que los demás en todo y para todos. En Brasil el pequeño Cessna Caravan cumple todas las misiones, tiene excelente disponibilidad (una de las cosas que se tuvieron en cuenta en los estudios de la FAB fue la existencia de una flota civil, lo que simplifica y facilita el mantenimiento), siendo para muchos en la Amazonía prácticamente el único contacto con el resto de Brasil. Así, todos lo quieren bien, y aún es monomotor, lo que mantiene los costos operacionales bajos. Así, es el mejor <em>para nosotros</em>.</p><p></p><p><img src="https://th.bing.com/th/id/OIP.KEZA2xWx30l8m8S4LRSrRAHaE9?w=275&h=184&c=7&o=5&dpr=3.3&pid=1.7" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Ya el caso de Argentina es igual y diferente a la vez: su equivalente a la Amazonía se llama Patagonia y aún también tiene un "anexo" llamado Antártida, partes inmensas y muy ricas de uno de los países más grandes del mundo, con poblaciones y fuerzas militares aisladas que deben permanecer integradas a la nación porque los espacios vacíos terminan siendo ocupados por los que pueden hacer eso.</p><p></p><p>¿No?</p><p></p><p>Pienses de nuevo: Bolivia se olvidó de Acre y los brasileños que vivían allí se lo llevaron, hoy es un estado-miembro de Brasil; también se olvidó del Chaco y los paraguayos tomaron gran parte para ellos. Este es el precio de la desídia.</p><p></p><p>Pero las necesidades argentinas para sus regiones más remotas son diferentes a las de Brasil, hay varias misiones que el Caravan no cumpliría tan bien como un Twin Otter o C-212/235. Mayores altitudes, menos pistas de aterrizaje y despegue en las cercanías de los grupos que deben abastecerse, y ni siquiera mencioné el "salto" sobre el mar hacia la Antártida. Por supuesto hay más, mucho más.</p><p></p><p><img src="https://images.clarin.com/2018/11/05/el-twin-otter-de-la___2jRP78NSg_1200x630__1.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p><img src="https://4.bp.blogspot.com/-DccKKBZG-7M/UnhBjNHTQEI/AAAAAAAAlnE/euPYYRe_5yc/s640/531423_10150750132223895_50328318894_9229265_1545489737_n.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p><img src="https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/59839dc0e58c62ee93028117/1548458516983-LSTT9EN6H0EBBL041PIH/ke17ZwdGBToddI8pDm48kDEDYh4Y0JGhR6hzuwcJ44gUqsxRUqqbr1mOJYKfIPR7LoDQ9mXPOjoJoqy81S2I8N_N4V1vUb5AoIIIbLZhVYxCRW4BPu10St3TBAUQYVKcz6bs2FkMoqlrQIzq4g5ogDqXr_T7rMikH_TfPkEE4wwzGwe9KEhUq6A0DxOZf-75/167_T-82_COMODORO_1024a.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Entonces, concluyo que <u>para Brasil</u>, debido a sus condiciones, el Caravan es lo mejor y difícilmente será reemplazado en el corto, mediano o mismo largo plazo (el Buffalo no fue reemplazado por completo por el C-295, lo que aumentó aún más la necesidad del Caravan); ya <u>para Argentina</u>, en cambio, sigue siendo imperativo un bimotor cómo el Twin Otter, debido a la naturaleza de las misiones, bastante diferentes de las que se deben realizar aquí.</p><p></p><p>Por lo tanto, no hay <strong>Lo Mejor</strong>, solo <em>lo mejor</em> <em>para las necesidades de cada uno.</em></p><p></p><p>Es lo que pienso.</p><p></p><p></p><p><strong>EDIT:</strong> Las fotos yo encontré en Internet y son solo ilustrativas, no pretendo tener ningún beneficio económico u cualquier otro con ellas.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Túlio, post: 2812347, member: 6373"] Estimado, no es así que una Fuerza elige un avión, apenas viendo cuál ofrece el mejor rendimiento en general y luego realizando un pedido a la fábrica. El estudio comienza con la misión que se necesita cumplir, sus características y especificidades (distancias a recorrer, tipo y cantidad de carga/pasajeros, longitud y características de las pistas en las que el SDARM deberá operar, temperatura promedia, humedad y presión (altitud, p. ej) y muchuísimas otras cosas. Hecho eso, tenemos los famosos ROB. A continuación, se realiza otro estudio, de esta vez centrado en productos existentes, nacionales o extranjeros y, una vez finalizado, se envía a los fabricantes preseleccionados otra cosa famosa, llamada RFI, en la que ya se envía alguna información como presupuesto disponible, cantidades deseadas, tipo de soporte técnico que se espera del fabricante, off-sets, todavía todo aún bastante teórico. Tras recibir la información de los fabricantes interesados, se pasa a las partes más prácticas, que son RFP, preselección, pruebas y finalmente la más temida por quienes la fabrican, la BAFO. Entonces sí, se elige no "lo mejor" pero el SDARM con [I]la mejor relación costo-beneficio[/I], y se pasa a las firmas y enmiendas en los contratos y, unos tiempos después, comienzan a llegar los aviones. Escribí todo esto para demostrar que no hay transporte ligero [I]Absoluto[/I], es decir, mejor que los demás en todo y para todos. En Brasil el pequeño Cessna Caravan cumple todas las misiones, tiene excelente disponibilidad (una de las cosas que se tuvieron en cuenta en los estudios de la FAB fue la existencia de una flota civil, lo que simplifica y facilita el mantenimiento), siendo para muchos en la Amazonía prácticamente el único contacto con el resto de Brasil. Así, todos lo quieren bien, y aún es monomotor, lo que mantiene los costos operacionales bajos. Así, es el mejor [I]para nosotros[/I]. [IMG]https://th.bing.com/th/id/OIP.KEZA2xWx30l8m8S4LRSrRAHaE9?w=275&h=184&c=7&o=5&dpr=3.3&pid=1.7[/IMG] Ya el caso de Argentina es igual y diferente a la vez: su equivalente a la Amazonía se llama Patagonia y aún también tiene un "anexo" llamado Antártida, partes inmensas y muy ricas de uno de los países más grandes del mundo, con poblaciones y fuerzas militares aisladas que deben permanecer integradas a la nación porque los espacios vacíos terminan siendo ocupados por los que pueden hacer eso. ¿No? Pienses de nuevo: Bolivia se olvidó de Acre y los brasileños que vivían allí se lo llevaron, hoy es un estado-miembro de Brasil; también se olvidó del Chaco y los paraguayos tomaron gran parte para ellos. Este es el precio de la desídia. Pero las necesidades argentinas para sus regiones más remotas son diferentes a las de Brasil, hay varias misiones que el Caravan no cumpliría tan bien como un Twin Otter o C-212/235. Mayores altitudes, menos pistas de aterrizaje y despegue en las cercanías de los grupos que deben abastecerse, y ni siquiera mencioné el "salto" sobre el mar hacia la Antártida. Por supuesto hay más, mucho más. [IMG]https://images.clarin.com/2018/11/05/el-twin-otter-de-la___2jRP78NSg_1200x630__1.jpg[/IMG] [IMG]https://4.bp.blogspot.com/-DccKKBZG-7M/UnhBjNHTQEI/AAAAAAAAlnE/euPYYRe_5yc/s640/531423_10150750132223895_50328318894_9229265_1545489737_n.jpg[/IMG] [IMG]https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/59839dc0e58c62ee93028117/1548458516983-LSTT9EN6H0EBBL041PIH/ke17ZwdGBToddI8pDm48kDEDYh4Y0JGhR6hzuwcJ44gUqsxRUqqbr1mOJYKfIPR7LoDQ9mXPOjoJoqy81S2I8N_N4V1vUb5AoIIIbLZhVYxCRW4BPu10St3TBAUQYVKcz6bs2FkMoqlrQIzq4g5ogDqXr_T7rMikH_TfPkEE4wwzGwe9KEhUq6A0DxOZf-75/167_T-82_COMODORO_1024a.jpg[/IMG] Entonces, concluyo que [U]para Brasil[/U], debido a sus condiciones, el Caravan es lo mejor y difícilmente será reemplazado en el corto, mediano o mismo largo plazo (el Buffalo no fue reemplazado por completo por el C-295, lo que aumentó aún más la necesidad del Caravan); ya [U]para Argentina[/U], en cambio, sigue siendo imperativo un bimotor cómo el Twin Otter, debido a la naturaleza de las misiones, bastante diferentes de las que se deben realizar aquí. Por lo tanto, no hay [B]Lo Mejor[/B], solo [I]lo mejor[/I] [I]para las necesidades de cada uno.[/I] Es lo que pienso. [B]EDIT:[/B] Las fotos yo encontré en Internet y son solo ilustrativas, no pretendo tener ningún beneficio económico u cualquier otro con ellas. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
¿Cuanto es 2 mas 6? (en letras)
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Terrestres
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Terrestres
Aviación del Ejército Argentino.
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba