Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Navales
Búsqueda de ARA San Juan - discusiones paralelas
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Bipedo implume" data-source="post: 2336954" data-attributes="member: 31012"><p>En la década de 1930, durante la gran depresión americana, un ingeniero americano - Frank Bird - se dedicó a estudiar si los accidentes laborales tenían algún tipo de relación estadística entre ellos o no. Luego de analizar 1.753.498 accidentes en empresas se sorprendió cuando pudo constatar en forma estadística que:</p><p>Por cada accidente con consecuencias graves o fatales en una empresa ocurrían:</p><p>10 accidentes con lesiones leves</p><p>30 accidentes donde solo se producían daños materiales</p><p>600 incidentes (o casi accidentes).</p><p>Si uno observa a la ARA - dejando de lado el conflicto de Malvinas - a la luz de este método de análisis y recuerda el hundimiento del Santísima Trinidad, el incendio del Alte Irizar, la pérdida del San Juan es solo una catástrofe anunciada ... e ignorada.</p><p>Se leen en las páginas del foro variedad de mensajes al estilo de .... compremos un nuevo submarino, construyamos dos, terminemos los que tenemos en gradas, etc, etc. Lamento no estar de acuerdo con esas propuestas pues lo único que hacen es correr el foco del problema.</p><p>El problema no se reduce ni a la falta de presupuesto para adquisición de nuevas unidades o ni a la falta de presupuesto para mantenimiento de las existentes. Esos problemas existen y son serios. Pero mucho más serio aún es la instalación de culturas del "lo atamo con alambre" o del "me banco lo que venga" o del "es lo que hay" como algo normal. La costumbre de operar en condiciones inseguras en forma permanente hace que los 600 incidentes por cada muerte que descubrió Bird se den en forma casi natural, en un corto período y expongan a la organización a sucesos mucho más graves. Ahora nos vamos enterando que el submarino operaba con fallas en su snorkel (condición insegura), que había tenido incendios en baterías hace unos años (accidente con daños materiales), que tenía fallas en válvulas (accidente con daños materiales) y vaya a saber cuantas cosas más.</p><p>En una empresa con una fuerte cultura de seguridad, la ocurrencia de un solo "incidente" es motivo suficiente para iniciar una investigación y modificar procedimientos. Recuerden la explosión del transbordador Challenger y como la NASA paró todo lanzamiento durante meses, no solo para ver que falló en el transbordador si no también en el proceso que había dado luz verde al lanzamiento pese a la denuncia de fugas en los tanques. </p><p>Podemos gastar cientos de millones de dólares en un nuevo submarino pero si antes no cambiamos conceptos básicos de mantenimiento y seguridad operacional, simplemente estaremos sembrando las bases de una nueva tragedia.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Bipedo implume, post: 2336954, member: 31012"] En la década de 1930, durante la gran depresión americana, un ingeniero americano - Frank Bird - se dedicó a estudiar si los accidentes laborales tenían algún tipo de relación estadística entre ellos o no. Luego de analizar 1.753.498 accidentes en empresas se sorprendió cuando pudo constatar en forma estadística que: Por cada accidente con consecuencias graves o fatales en una empresa ocurrían: 10 accidentes con lesiones leves 30 accidentes donde solo se producían daños materiales 600 incidentes (o casi accidentes). Si uno observa a la ARA - dejando de lado el conflicto de Malvinas - a la luz de este método de análisis y recuerda el hundimiento del Santísima Trinidad, el incendio del Alte Irizar, la pérdida del San Juan es solo una catástrofe anunciada ... e ignorada. Se leen en las páginas del foro variedad de mensajes al estilo de .... compremos un nuevo submarino, construyamos dos, terminemos los que tenemos en gradas, etc, etc. Lamento no estar de acuerdo con esas propuestas pues lo único que hacen es correr el foco del problema. El problema no se reduce ni a la falta de presupuesto para adquisición de nuevas unidades o ni a la falta de presupuesto para mantenimiento de las existentes. Esos problemas existen y son serios. Pero mucho más serio aún es la instalación de culturas del "lo atamo con alambre" o del "me banco lo que venga" o del "es lo que hay" como algo normal. La costumbre de operar en condiciones inseguras en forma permanente hace que los 600 incidentes por cada muerte que descubrió Bird se den en forma casi natural, en un corto período y expongan a la organización a sucesos mucho más graves. Ahora nos vamos enterando que el submarino operaba con fallas en su snorkel (condición insegura), que había tenido incendios en baterías hace unos años (accidente con daños materiales), que tenía fallas en válvulas (accidente con daños materiales) y vaya a saber cuantas cosas más. En una empresa con una fuerte cultura de seguridad, la ocurrencia de un solo "incidente" es motivo suficiente para iniciar una investigación y modificar procedimientos. Recuerden la explosión del transbordador Challenger y como la NASA paró todo lanzamiento durante meses, no solo para ver que falló en el transbordador si no también en el proceso que había dado luz verde al lanzamiento pese a la denuncia de fugas en los tanques. Podemos gastar cientos de millones de dólares en un nuevo submarino pero si antes no cambiamos conceptos básicos de mantenimiento y seguridad operacional, simplemente estaremos sembrando las bases de una nueva tragedia. [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Noticias y Actualidad de las Fuerzas Navales
Búsqueda de ARA San Juan - discusiones paralelas
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba