Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Brasil, estrategia defensiva.
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Rolando Lero" data-source="post: 1441733" data-attributes="member: 15908"><p><strong><span style="font-size: 22px">En medio la tensión, Brasil va a donar aviones a Mozambique</span></strong></p><p></p><p>Vinicius Castro</p><p></p><p></p><p><strong>Dilma promete 3 aeronaves de guerra en el momento en que hay miedo de conflicto</strong></p><p></p><p>La presidente Dilma Rousseff pidió al Congreso autorización para <strong>donar tres aviones Tucano T-27 </strong>para la Fuerza Aérea de Mozambique, en el momento en que el país africano vive su momento de mayor tensión desde el fin de la guerra civil, en 1992.</p><p></p><p>El repasse, que necesita ser aprobado por el Congreso, forma parte de <strong>paquete que incluye 25 coches de combate blindados del Ejército para lo Uruguay.</strong></p><p></p><p>Esta es, según registros del Ministerio de la Defensa, la primera vez que Mozambique puede recibir equipamientos militares brasileños.</p><p></p><p>Usada para entrenamiento pelo Brasil, la serie de aviones Tucano T-27, de la Embraer, fue adquirida por la Fuerza Aérea Brasileña hace 30 años.</p><p></p><p>Además de destacar que los aviones no son de combate, la Defensa afirma que la decisión de repassar las aeronaves fue tomada muy antes del actual momento de tensión.</p><p></p><p>Mozambique es uno de los mayores aliado de Brasil en África. El país abriga inversiones de empresas como a Valle y acciones de agencias como Embrapa y Fiocruz.</p><p></p><p>Los moçambicanos votarán en elecciones municipales marcadas en 20 de noviembre, y un antiguo grupo militar rebelde, la Renamo (Resistencia Nacional Moçambicana), renegó, esa semana, el acuerdo de paz que puso fin a una de las más sangrientas guerras del continente.</p><p></p><p>Combates han ocurrido entre la Renamo y fuerzas governistas. El Ejército ocupó una base de la Renamo.</p><p></p><p>La cooperación de defensa entre Brasil y Mozambique fue firmada en marzo de 2009. En mayo de este año, la Defensa mandó al Planalto la exposición de motivos para donar los aviones, argumentando que “tiene se empeñado en celebrar acuerdos bilaterales con naciones amigas, visando estrechar lazos de amistad y permitir la participación más realiza de Brasil en cuestiones internacionales”.</p><p></p><p>Pero, a presidente Dilma firmó el mensaje encaminando al Congreso el texto del proyecto que autoriza la donación de los blindados y de los aviones solamente el último lunes, cuando el conflicto entre gobierno y oposición ya había se acirrado.</p><p></p><p>Los mensajes de la presidente fueron publicadas en el “Diario Oficial” anteayer, mismo día en que, por medio de nota divulgada por el Itamaraty, el propio gobierno brasileño manifestó preocupación con “los incidentes ocurridos los últimos días”.</p><p></p><p>Las donaciones son praxe para librarse de material obsoleto y desactivado, casi siempre con elevados costes de mantenimiento. Son usadas aún, en consonancia con la Defensa, para “suplir eventuales carencias presentadas por las fuerzas armadas de países amigos”.</p><p></p><p>El año pasado, Dilma escogió Bolivia para entregar cuatro helicópteros H-1H. En 2011, Ecuador fue seleccionado para recibir un Buffalo C -115, pero, en el texto encaminado esta semana a los congresistas, Dilma pide la revogação de la donación.</p><p></p><p>En el gobierno Lula, Paraguay recibió nueve aviones, siendo seis Tucanos; Ecuador quedó con diez aeronaves, y Bolivia ganó seis.</p><p></p><p>La FAB viene sustituyendo la flota de T-27 Tucano por la plantilla AT-29 Super Tucano.</p><p></p><p>En el caso de los blindados, las negociaciones con lo Uruguay están siendo hechas desde 2011.</p><p></p><p>Fuente: Folha de São Paulo – Fernanda Odilla y Márcio Falcão</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Rolando Lero, post: 1441733, member: 15908"] [B][SIZE=6]En medio la tensión, Brasil va a donar aviones a Mozambique[/SIZE][/B] Vinicius Castro [B]Dilma promete 3 aeronaves de guerra en el momento en que hay miedo de conflicto[/B] La presidente Dilma Rousseff pidió al Congreso autorización para [B]donar tres aviones Tucano T-27 [/B]para la Fuerza Aérea de Mozambique, en el momento en que el país africano vive su momento de mayor tensión desde el fin de la guerra civil, en 1992. El repasse, que necesita ser aprobado por el Congreso, forma parte de [B]paquete que incluye 25 coches de combate blindados del Ejército para lo Uruguay.[/B] Esta es, según registros del Ministerio de la Defensa, la primera vez que Mozambique puede recibir equipamientos militares brasileños. Usada para entrenamiento pelo Brasil, la serie de aviones Tucano T-27, de la Embraer, fue adquirida por la Fuerza Aérea Brasileña hace 30 años. Además de destacar que los aviones no son de combate, la Defensa afirma que la decisión de repassar las aeronaves fue tomada muy antes del actual momento de tensión. Mozambique es uno de los mayores aliado de Brasil en África. El país abriga inversiones de empresas como a Valle y acciones de agencias como Embrapa y Fiocruz. Los moçambicanos votarán en elecciones municipales marcadas en 20 de noviembre, y un antiguo grupo militar rebelde, la Renamo (Resistencia Nacional Moçambicana), renegó, esa semana, el acuerdo de paz que puso fin a una de las más sangrientas guerras del continente. Combates han ocurrido entre la Renamo y fuerzas governistas. El Ejército ocupó una base de la Renamo. La cooperación de defensa entre Brasil y Mozambique fue firmada en marzo de 2009. En mayo de este año, la Defensa mandó al Planalto la exposición de motivos para donar los aviones, argumentando que “tiene se empeñado en celebrar acuerdos bilaterales con naciones amigas, visando estrechar lazos de amistad y permitir la participación más realiza de Brasil en cuestiones internacionales”. Pero, a presidente Dilma firmó el mensaje encaminando al Congreso el texto del proyecto que autoriza la donación de los blindados y de los aviones solamente el último lunes, cuando el conflicto entre gobierno y oposición ya había se acirrado. Los mensajes de la presidente fueron publicadas en el “Diario Oficial” anteayer, mismo día en que, por medio de nota divulgada por el Itamaraty, el propio gobierno brasileño manifestó preocupación con “los incidentes ocurridos los últimos días”. Las donaciones son praxe para librarse de material obsoleto y desactivado, casi siempre con elevados costes de mantenimiento. Son usadas aún, en consonancia con la Defensa, para “suplir eventuales carencias presentadas por las fuerzas armadas de países amigos”. El año pasado, Dilma escogió Bolivia para entregar cuatro helicópteros H-1H. En 2011, Ecuador fue seleccionado para recibir un Buffalo C -115, pero, en el texto encaminado esta semana a los congresistas, Dilma pide la revogação de la donación. En el gobierno Lula, Paraguay recibió nueve aviones, siendo seis Tucanos; Ecuador quedó con diez aeronaves, y Bolivia ganó seis. La FAB viene sustituyendo la flota de T-27 Tucano por la plantilla AT-29 Super Tucano. En el caso de los blindados, las negociaciones con lo Uruguay están siendo hechas desde 2011. Fuente: Folha de São Paulo – Fernanda Odilla y Márcio Falcão [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Brasil, estrategia defensiva.
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba