Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Brasil, estrategia defensiva.
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Nocturno Culto" data-source="post: 1465270" data-attributes="member: 6896"><p>De las 81 que optaron</p><p><span style="font-size: 22px"><strong>Estas son las 26 primeras empresas estratégicas de defensa certificadas por Brasil</strong></span></p><p></p><p><img src="http://www.x.com/archivo/images/131129_brasil_roberto_empresas_estrategicas_amorim_caiafa_01_400x288.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>29/11/2013</p><p>(x.com) Roberto Caiafa, São Paulo </p><p></p><p>El ministro de <strong>Defensa</strong> de <strong>Brasil</strong>, <strong>Celso Amorim</strong>, entregó el jueves el certificado de <strong>Empresa Estratégica de Defensa</strong> (<strong>EED</strong>, por sus siglas en portugués) a 26 compañías que forman parte de la llamada <strong>Base Industrial de Defensa</strong> (<strong>BID</strong>). </p><p></p><p>Se trata de las firmas <strong>AEQ</strong>; <strong>Akaer</strong>, <strong>Armtec</strong>, <strong>Atech</strong>, <strong>Avibras</strong>, <strong>Axur</strong>, <strong>Bradar</strong>, <strong>Condor</strong>, <strong>Digitro</strong>, <strong>Embraer</strong>, <strong>Fligh Technologies</strong>, <strong>Emgepron</strong>, <strong>Grupo Inbra</strong>, <strong>Iacit</strong>, <strong>IAS</strong>, <strong>Imbel</strong>, <strong>Mectron</strong>, <strong>Nuclep</strong>, <strong>Opto Eletrônica</strong>, <strong>Orbital</strong>, <strong>Rustcon</strong>, <strong>Spectra</strong>, <strong>Taurus</strong>, <strong>Vertical do Ponto</strong>, <strong>BCA</strong> y <strong>Nitroquímica</strong>. </p><p>Estas empresas han sido seleccionadas entre las 81 que se habían interesado por unirse al programa.</p><p></p><p>Esta es la primera lista divulgada por el <strong>Gobierno</strong>. De sus integrantes, 24 pertenecen a la <strong>Asociación Brasileña de Industria de Materiales de Defensa y Seguridad</strong> (<strong>ABIMDE</strong>) y se beneficiarán de exenciones de impuestos.</p><p></p><p>Este anuncio es un hito para el segmento y permite que el sector inicie inmediatamente, por ejemplo, la venta de aviones de combate, artefactos bélicos, municiones, equipamiento cibernético, productos químicos y robótica, entre otros, para las <strong>Fuerzas Armadas</strong>, y dedique parte de la producción a la exportación. Cada empresa certificada gozará de beneficios fiscales y tributarios que aliviarán la cadena productiva entre un 13% y un 18%, haciéndolas más competitivas tanto en el mercado nacional como en el externo.</p><p></p><p>La ABIMDE ha interpretado un importante papel en el desarrollo de la medida, que beneficia a las empresas en el <strong>Régimen Especial Tributario para la Industria de Defensa</strong> (<strong>Retid</strong>), regulado en octubre, y que contempla la exención de impuestos de estas Empresas Estratégicas de Defensa. El Retid es una rama de la Ley 12.598/2012 que establece mecanismos para fomentar la Base Industrial de Defensa.</p><p></p><p>Para el ministro de Defensa, <strong>Celso Amorim</strong>, la certificación de las primeras 26 empresas es fundamental para asegurar la autonomía que permita al sector enfrentar los desafíos actuales. La iniciativa, ha añadido, beneficia a segmentos que van desde la “producción de pólvora hasta balística, pasando por el área digital”.</p><p></p><p>Amorim ha advertido, sin embargo, que la atención a las empresas, en especial las que reciben incentivos del <strong>Estado</strong>, no debe dar lugar en el futuro a que sean absorbidas por grupos extranjeros que, en la mayoría de los casos, las quieren para cerrarlas y echar así a un competidor del mercado.</p><p></p><p>“Estas empresas no van a crecer y a desarrollarse si no miramos dos veces hacia dos frentes: la demanda del Estado y la financiación”, ha añadido.</p><p></p><p>Según el ministro, es necesario que la sociedad brasileña comprenda la importancia del sector de la defensa para el país. El presidente de ABIMDE, Sami Youssef Hassuani, ha resaltado la importancia de esta decisión del Gobierno. También ha dicho que para la reanudación plena del sector es necesario que otras demandas sean atendidas, como exenciones de nóminas, y contratar únicamente a firmas de EED en los programas nacionales de Defensa. </p><p>El ABIMDE es el principal socio de la industria de defensa frente al Ministerio. Actualmente cuenta con 208 empresas asociadas.</p><p></p><p><strong>Evaluadas por el Ministerio</strong></p><p><strong></strong></p><p>La ceremonia de entrega de los certificados tuvo lugar el jueves en la Sala Noble, dentro del <strong>Ministerio de Defensa</strong>. Para obtener este documento, las empresas deben someterse a una evaluación por parte del Ministerio de Defensa, En ella se contempla cumplir con los siguientes requisitos: contar con sede o instalaciones industriales en Brasil, disponer de conocimiento tecnológicos propios, o estar asociadas con instituciones del sector.</p><p></p><p>Las ofertas deben prever la transferencia de la propiedad intelectual e industrial, la continuidad de la producción y la capacitación tecnológica de terceros. También puede ser restringido a la compra de equipos fabricados en Brasil o productos que empleen insumos nacionales o contengan innovación desarrollada en el país.</p><p></p><p>Para el presidente de <strong>Embraer Defensa y Seguridadd</strong>, <strong>Luiz Carlos Aguiar</strong>, la medida “es un paso en el camino de la equiparación con los productos de defensa importados, que llegan al país con tasa cero, y los fabricados en Brasil”.</p><p></p><p>Por su parte, el presidente de <strong>IACIT</strong>, <strong>Luiz Teixeira</strong>, considera que esta acreditación es un paso muy importante para la consolidación de la industria nacional de defensa en el mercado interior y exterior. “Esto hará que el país sea más competitivo y se confíe más en las empresas habilitadas, que también salen fortalecidas”, ha apuntado.</p><p></p><p>La opinión es compartía por el presidente de <strong>Bradar</strong>, <strong>Maurício Aveiro</strong>, que también destaca que la certificación de EED supone ubicar a la compañía en mejores condiciones para ser reconocida y resultar relevante en el futuro en cuanto a la tecnología de los productos desarrollados por los profesionales del país. “Esto nos convierte en un participante eficaz y diferenciado en el proceso de desarrollo, crecimiento y construcción de nuestro país.</p><p></p><p>El presidente de la firma <strong>Atech</strong>, <strong>Jorge Ramos</strong>, apunta por su parte que la certificación EED supone “una consagración de nuestro propósito y la esencia de nuestros valores para actuar junto a las <strong>Fuerzas Armadas de Brasil</strong>: ser un socio estratégico, en un papel único, en la construcción de soluciones a la vanguardia tecnológica que apoya la soberanía nacional”. Atech y Bradar forman parte del grupo Embraer Defensa y Seguridad.</p><p></p><p>Foto: Roberto Caiafa</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Nocturno Culto, post: 1465270, member: 6896"] De las 81 que optaron [SIZE=6][B]Estas son las 26 primeras empresas estratégicas de defensa certificadas por Brasil[/B][/SIZE] [IMG]http://www.x.com/archivo/images/131129_brasil_roberto_empresas_estrategicas_amorim_caiafa_01_400x288.jpg[/IMG] 29/11/2013 (x.com) Roberto Caiafa, São Paulo El ministro de [B]Defensa[/B] de [B]Brasil[/B], [B]Celso Amorim[/B], entregó el jueves el certificado de [B]Empresa Estratégica de Defensa[/B] ([B]EED[/B], por sus siglas en portugués) a 26 compañías que forman parte de la llamada [B]Base Industrial de Defensa[/B] ([B]BID[/B]). Se trata de las firmas [B]AEQ[/B]; [B]Akaer[/B], [B]Armtec[/B], [B]Atech[/B], [B]Avibras[/B], [B]Axur[/B], [B]Bradar[/B], [B]Condor[/B], [B]Digitro[/B], [B]Embraer[/B], [B]Fligh Technologies[/B], [B]Emgepron[/B], [B]Grupo Inbra[/B], [B]Iacit[/B], [B]IAS[/B], [B]Imbel[/B], [B]Mectron[/B], [B]Nuclep[/B], [B]Opto Eletrônica[/B], [B]Orbital[/B], [B]Rustcon[/B], [B]Spectra[/B], [B]Taurus[/B], [B]Vertical do Ponto[/B], [B]BCA[/B] y [B]Nitroquímica[/B]. Estas empresas han sido seleccionadas entre las 81 que se habían interesado por unirse al programa. Esta es la primera lista divulgada por el [B]Gobierno[/B]. De sus integrantes, 24 pertenecen a la [B]Asociación Brasileña de Industria de Materiales de Defensa y Seguridad[/B] ([B]ABIMDE[/B]) y se beneficiarán de exenciones de impuestos. Este anuncio es un hito para el segmento y permite que el sector inicie inmediatamente, por ejemplo, la venta de aviones de combate, artefactos bélicos, municiones, equipamiento cibernético, productos químicos y robótica, entre otros, para las [B]Fuerzas Armadas[/B], y dedique parte de la producción a la exportación. Cada empresa certificada gozará de beneficios fiscales y tributarios que aliviarán la cadena productiva entre un 13% y un 18%, haciéndolas más competitivas tanto en el mercado nacional como en el externo. La ABIMDE ha interpretado un importante papel en el desarrollo de la medida, que beneficia a las empresas en el [B]Régimen Especial Tributario para la Industria de Defensa[/B] ([B]Retid[/B]), regulado en octubre, y que contempla la exención de impuestos de estas Empresas Estratégicas de Defensa. El Retid es una rama de la Ley 12.598/2012 que establece mecanismos para fomentar la Base Industrial de Defensa. Para el ministro de Defensa, [B]Celso Amorim[/B], la certificación de las primeras 26 empresas es fundamental para asegurar la autonomía que permita al sector enfrentar los desafíos actuales. La iniciativa, ha añadido, beneficia a segmentos que van desde la “producción de pólvora hasta balística, pasando por el área digital”. Amorim ha advertido, sin embargo, que la atención a las empresas, en especial las que reciben incentivos del [B]Estado[/B], no debe dar lugar en el futuro a que sean absorbidas por grupos extranjeros que, en la mayoría de los casos, las quieren para cerrarlas y echar así a un competidor del mercado. “Estas empresas no van a crecer y a desarrollarse si no miramos dos veces hacia dos frentes: la demanda del Estado y la financiación”, ha añadido. Según el ministro, es necesario que la sociedad brasileña comprenda la importancia del sector de la defensa para el país. El presidente de ABIMDE, Sami Youssef Hassuani, ha resaltado la importancia de esta decisión del Gobierno. También ha dicho que para la reanudación plena del sector es necesario que otras demandas sean atendidas, como exenciones de nóminas, y contratar únicamente a firmas de EED en los programas nacionales de Defensa. El ABIMDE es el principal socio de la industria de defensa frente al Ministerio. Actualmente cuenta con 208 empresas asociadas. [B]Evaluadas por el Ministerio [/B] La ceremonia de entrega de los certificados tuvo lugar el jueves en la Sala Noble, dentro del [B]Ministerio de Defensa[/B]. Para obtener este documento, las empresas deben someterse a una evaluación por parte del Ministerio de Defensa, En ella se contempla cumplir con los siguientes requisitos: contar con sede o instalaciones industriales en Brasil, disponer de conocimiento tecnológicos propios, o estar asociadas con instituciones del sector. Las ofertas deben prever la transferencia de la propiedad intelectual e industrial, la continuidad de la producción y la capacitación tecnológica de terceros. También puede ser restringido a la compra de equipos fabricados en Brasil o productos que empleen insumos nacionales o contengan innovación desarrollada en el país. Para el presidente de [B]Embraer Defensa y Seguridadd[/B], [B]Luiz Carlos Aguiar[/B], la medida “es un paso en el camino de la equiparación con los productos de defensa importados, que llegan al país con tasa cero, y los fabricados en Brasil”. Por su parte, el presidente de [B]IACIT[/B], [B]Luiz Teixeira[/B], considera que esta acreditación es un paso muy importante para la consolidación de la industria nacional de defensa en el mercado interior y exterior. “Esto hará que el país sea más competitivo y se confíe más en las empresas habilitadas, que también salen fortalecidas”, ha apuntado. La opinión es compartía por el presidente de [B]Bradar[/B], [B]Maurício Aveiro[/B], que también destaca que la certificación de EED supone ubicar a la compañía en mejores condiciones para ser reconocida y resultar relevante en el futuro en cuanto a la tecnología de los productos desarrollados por los profesionales del país. “Esto nos convierte en un participante eficaz y diferenciado en el proceso de desarrollo, crecimiento y construcción de nuestro país. El presidente de la firma [B]Atech[/B], [B]Jorge Ramos[/B], apunta por su parte que la certificación EED supone “una consagración de nuestro propósito y la esencia de nuestros valores para actuar junto a las [B]Fuerzas Armadas de Brasil[/B]: ser un socio estratégico, en un papel único, en la construcción de soluciones a la vanguardia tecnológica que apoya la soberanía nacional”. Atech y Bradar forman parte del grupo Embraer Defensa y Seguridad. Foto: Roberto Caiafa [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Area Militar General
Temas de Defensa General
Brasil, estrategia defensiva.
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba