Chávez muestra la dentadura

Derruido

Colaborador
LOS EJERCICIOS MILITARES FUERON EN EL MARCO DE LA OPERACION "PATRIA SOCIALISTA 2008" Chávez hizo una sorpresiva prueba de misiles en el Caribe
Venezuela lanzó por primera vez y "con éxito" tres misiles y una bomba teledirigida. Fue en el mismo lugar donde recientemente un avión de EE.UU. ingresó a territorio venezolano. Niegan el inicio de una carrera armamentista. Por: CARACAS. EFE, AP Y AFP

La transmisión fue en directo y por la televisión nacional venezolana. Desde el Caribe de un mar celeste claro, se mostró para todos los venezolanos cómo la Fuerza Armada de ese país lanzaba por primera vez y de forma "exitosa" dos misiles italianos desde un avión caza Sukhoi (de origen ruso), otro misil italiano de más largo alcance y una bomba teledirigida rusa de 500 kilos. La operación "Patria Socialista 2008" -según explicaron fuentes del gobierno de Hugo Chávez- fue una maniobra para demostrar la capacidad defensiva del país.

El primer lanzamiento del misil fue realizado ayer cerca del mediodía desde una fragata. Poco tiempo después realizó otro desde un avión caza Sukhoi 30. La maniobra fue realizada por unidades de la Marina y la Fuerza Aérea desde una fragata en aguas territoriales frente a la isla de La Orchila, 185 kilómetros al norte de Caracas, en el mar Caribe.

El ejercicio militar, inédito en los casi 10 años que lleva en el poder el presidente Hugo Chávez, tuvo lugar en un escenario con una carga simbólica especial. Fue el mismo escenario donde el pasado 17 de mayo un avión de EE.UU. ingresó de manera accidental en el espacio aéreo venezolano. El incidente generó un intercambio diplomático que levantó la temperatura en una región que vivió un pico de tensión bélica inédito en marzo. Sucedió tras el asesinato de Reyes, el N° 2 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), por parte del ejército colombiano durante una incursión al territorio ecuatoriano. Como respuesta, Chávez movilizó tropas a la frontera colombiana.

La reacción desde Caracas fue enviar una "nota de protesta" a Washington por la "violación del espacio aéreo". Washington reconoció entonces que por "error" entró en el espacio aéreo de Venezuela, alegando problemas en el sistema de navegación de la aeronave, lo que Caracas consideró una respuesta poco satisfactoria y exigió que "eventos de ese tipo no se repitan".

"Armas libres, autorizado para efectuar el lanzamiento de misiles sobre unidades enemigas", ordenó ayer pomposamente el ministro de la Defensa, Gustavo Rangel Briceño, durante la transmisión en directo realizada por la televisión.

Este es el primer lanzamiento de misil desde una unidad naval en los últimos 13 años. Otro misil fue lanzado desde un avión caza Sukhoi 30, comprado en 2007.

"Con nosotros no se metan", lanzó el ministro para resumir el mensaje del ejercicio de Defensa a las presuntas fuerzas extranjeras enemigas. La Escuela de las Américas de EE.UU., "nos educaba antes para la dominación del pueblo, hoy nos sentimos verdaderamente venezolanos porque hemos sido capaces de desarrollar nuestras doctrinas", dijo Briceño.

La Armada lanzó también "un misil Otomac con carga explosiva de 210 kilos desde un patrullero costero", precisó el ministro de Defensa, quien resaltó que la "tecnología electrónica y telemática" de la nave de guerra "son venezolanas". Además del lanzamiento de este misil, el ejercicio incluyó la detonación de una bomba KAB de 500 kilogramos. Los otros dos misiles eran un KH 59 y KH 29 de aire-tierra. Su alcance máximo es de 120 y 80 kilómetros respectivamente.

El comandante General de la Aviación, Luis José Berroterán, admitió que "no es usual que se esté lanzando un misil desde una plataforma aérea, (pero) en vista de tanto comentario que hacen ver que no tenemos la capacidad (de hacerlo), estamos lanzado un misil real" desde un avión caza.

Por su parte, Briceño volvió a negar que Venezuela haya iniciado una carrera armamentista, como han acusado sectores locales y extranjeros. Sostuvo que el gobierno "está adquiriendo los recursos mínimos elementales para garantizar la seguridad y defensa" del país petrolero. Chávez ha dicho reiteradamente que su gobierno quiere la paz pero que está dispuesto a defenderse ante una eventual agresión militar de EE.UU.
 
creo que el misil que provaron era el kh59mk, que es la version antibuque de guia radar, el que muestran las ilustraciones es un kh59m..
que me corrija alguno de los foristas venezolanos si me equivoco... o alguien que tenga la posta sobre el modelo que se lanzo.. pq no vi hasta ahora ninguna foto
 

Cruz

Forista Sancionado o Expulsado
Jejejej esto qeu esta sacando clarin es interesante. Puede ser que asi se abra un poco los ojos de como estamos!
saludos
 
Es realmente gracioso escuchar a Chávez decirle, no directamente obvio, a EEUU: "Con nosotros no se metan!" ... Los Estados Unidos pueden bajarle esos dientes que muestra casi tan facil como Ivan Drago le gano a Apolo
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Dudo que eso este dirigido a USA. De hecho no creo que el pentagono ni siquiera se preocupe.

Despreocupados saludos
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Como en el 82 los brits a nosotros! :yonofui: Guarda que no dudo que los yonis se los coman, pero perdidas no creo que no tengan...:boxing_smiley: :biggrinjester:

Saludos.-
 

PythonV

Colaborador
Los gringos estan aterrorizados con la dentadura de Chavez...!!!


US. Navy huye despavorida hacia el polo norte :rofl: :rofl: :rofl:
 
Finarfin dijo:
Es realmente gracioso escuchar a Chávez decirle, no directamente obvio, a EEUU: "Con nosotros no se metan!" ... Los Estados Unidos pueden bajarle esos dientes que muestra casi tan facil como Ivan Drago le gano a Apolo

vos esperas que los gringos se cargen a Venezuela?....uno puede no estar de acuerdo, con Chavez, pero de ahi a tirar para los gringos aliados de los ingleses es mucho.
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Noriega también bravuconiaba bastante....:yonofui:

Y mira donde esta. :sifone:

Ubicados saludos
 
Noriega bravuconeaba pero eso no daba derecho a invadir y hacer la carniceria que hicIeron los yankis en PANAMA, si siguen con ese criterio porque estaban mal las cosas por el BEAGLE, tenian que ayudar a los PIRATAS INGLESES???
 

Yamamoto

Forista Perseguido
danram dijo:
Noriega bravuconeaba pero eso no daba derecho a invadir y hacer la carniceria que hicIeron los yankis en PANAMA, si siguen con ese criterio porque estaban mal las cosas por el BEAGLE, tenian que ayudar a los PIRATAS INGLESES???

Me interesa que los yanquis nos respeten, para eso hay que ser sobrios y precisamente no mostrar lo mejor que tienes, siempre hay que guardar sorpresas.

No confunda Galtieri con Fernandez.

No confunda Videla con Bachelet.

Tus amigos son los que no te quieren quitar nada. :sifone:

Antarticos saludos
 
Me parecen tan divertidos tanto la capacidad "telemática" de Venezuela como el error de navegación de EE.UU.
 
Danram, del unico lado del que estoy es del de Argentina. Eso es algo que no hace falta aclarar. Pero hay una realidad y es que sin importar cuantos dientes muestre Chavez, los EEUU se los pueden bajar todos de una piña.

Y tiene razon Yamamoto... me parece que esto va mas dirigido a Colombia....
 

Derruido

Colaborador
EE.UU. y Venezuela: estado de alerta militar en el Mar Caribe
El Pentágono tiene a Caracas entre sus hipótesis de conflicto y Chávez aprovecha la "amenaza imperial". Por: Telma Luzzani
DEMOSTRACION. LA ARMADA VENEZOLANA REALIZO EL VIERNES EJERCICIOS MILITARES EN EL MAR CARIBE.
1 de 1

Desde 1823, cuando la Doctrina Monroe estableció que América latina pertenecía a la zona de influencia de Estados Unidos, cientos de intervenciones militares norteamericanas tuvieron como escenario nuestra región.

Hubo acciones directas (como en República Dominicana); acciones fallidas (como la de Bahía de los Cochinos, en Cuba) y muchas acciones encubiertas, como los golpes contra el guatemalteco Jacobo Arbenz (1954) o el chileno Salvador Allende (1973), en los que la CIA fue protagonista principal, pero cuyo papel sólo pudo confirmarse muchas décadas después, al desclasificarse documentos claves del Departamento de Estado.

La memoria colectiva de América latina tiene sus motivos para estar alerta. El presidente venezolano Hugo Chávez lo sabe y hace un uso político de esa "amenaza del imperio" para cohesionar a la población tras la bandera bolivariana, para rearmar sus Fuerzas Armadas y para justificar su doctrina militar defensiva que contempla la posibilidad de un enfrentamiento entre una gran potencia y un Ejército muy inferior en todos los campos.

En agosto de 2007, cuando anunció la compra de 5.000 fusiles rusos Dragunov, con visor nocturno y mira telescópica, que controlan un área relativamente amplia y disparan tanto balas convencionales como balas perforantes incendiarias, Chávez lo dijo claramente: "Son para la guerra de guerrillas por si el imperio decide un ataque militar contra Venezuela".

Ciertamente el Caribe ha sido en los últimos años una zona de inquietantes novedades militares. El Pentágono tiene bases militares con monitoreo satelital, puesto de escucha y vigilancia en la isla de Curazao (a 50 kilómetros de Venezuela) y en Aruba. Ambas son Centros de Operaciones de Avanzada (FOL, Foward Operation Location), una fusión de las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo.

Meses antes del golpe de Estado fallido contra Chávez en abril de 2002, las fuerzas armadas españolas (entonces bajo el gobierno de José María Aznar) realizaron junto a varios países de la OTAN la "Operación Balboa". Se simulaba una invasión a Venezuela --llamado "País Marrón"-- por solicitud de un gobierno que enfrentaba una poderosa fuerza rebelde. Como Aznar y George W. Bush fueron los primeros en reconocer rápidamente al golpista Pedro Carmona como legítimo presidente de Venezuela, hay quienes sospechan que la Operación Balboa estaba vinculada a un plan de invasión, listo para actuar cuando lo solicitara el gobierno de facto en caso de que hubiera una resistencia armada para defender a Chávez.

En 2007, John Negroponte, el temido titular de la poderosa Dirección Nacional de Inteligencia, ordenó "agentes especiales de seguimiento "para Venezuela y Cuba". Sólo hay similares para Irán y Corea del Norte.

En 2008, las señales se multiplicaron. El Pentágono ya anunció que el próximo 1° de julio se restablecerán las operaciones de la Cuarta Flota norteamericana: después de 58 años volverán a patrullar los mares latinoamericanos, convertidos abiertamente en teatro de operaciones.

En mayo, hubo además, incursiones ilegales de tropas colombianas en Venezuela y el vuelo "accidental" de un avión de EE.UU. en su espacio aéreo.

La "Operación Patria Socialista 2008", en la que se lanzó exitosamente el misil Otomat, deja dos lecciones: 1) la prohibición de EE.UU. a España y Brasil de vender aviones y armas a Venezuela ha sido inútil (ya que existen Rusia y China). 2) La creciente presencia militar del Pentágono en la región repotenciará al infinito este escenario.



Clarin
 
Hola , sin meterme mucho, en mi humilde e ignorante opinion no utilizaria esos hermosos y costosos misiles, ni esos aviones stealth, ni moveria un voluminoso grupo de batalla por...digamos un "tipo medio exagerado"
si el unico "problema" en Venezuela no son todos los venezolanos (saludo a Rafael), sino 1 solo....no seria mas factible??
a) esperar a que se muera como esperan a Castro.
b) cigarro explosivo
c) te con limon y algo mas...tipo caramelito de cianuro con gusto a menta
Despues de todo, es solo el Sr. Chavez el que molesta a EEUU...porque molestarse en pelear con todos los demas??? para terminar como en irak?
si yo estuvieran en los zapatos de "george" aparte de estar muy comodo, solo me quitaria de encima a 1 tipo y lsito el pollo no????
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
De hace cinco horas...

Colombia says it has arrested a Venezuelan national guard officer who was trying to deliver assault rifle ammunition to Marxist rebels.
The officer is said to have been captured along with three others in the southern Colombian province of Vichada, near the border with Venezuela.
The arrest comes at a time of tension between the two neighbours.
The Bogota government has accused Venezuelan President Hugo Chavez of supporting Colombia's Farc guerrillas.
The arrested officer, named as Manuel Agudo, was helping to carry 40,000 rounds of AK-47 ammunition along with another Venezuelan and two Colombians, Attorney General Mario Iguaran said.
Officials believe the ammunition was to be sold to the Revolutionary Armed Forces of Colombia (Farc), Mr Iguaran added.
Tensions between the two countries rose sharply in March, when the Colombian military attacked a Farc camp in neighbouring Ecuador.
During the raid, troops killed several rebels - including a senior Farc commander.
They also seized computer data which, according to Bogota, show that Mr Chavez was personally involved in financing and supplying arms to the rebels.
The raid set off a regional diplomatic crisis, with Venezuela briefly sending tanks to its border with Colombia.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Una vez mas Superhuguitus demuestra lo patético que es, seguido por los comentarios de su ministro de guerra.

Sin palabras

Trastornados saludos

Willy

PD: "si quieren venir, que vengan !!!!!
 
elpatoestaloco dijo:
Hola , sin meterme mucho, en mi humilde e ignorante opinion no utilizaria esos hermosos y costosos misiles, ni esos aviones stealth, ni moveria un voluminoso grupo de batalla por...digamos un "tipo medio exagerado"
si el unico "problema" en Venezuela no son todos los venezolanos (saludo a Rafael), sino 1 solo....no seria mas factible??
a) esperar a que se muera como esperan a Castro.
b) cigarro explosivo
c) te con limon y algo mas...tipo caramelito de cianuro con gusto a menta
Despues de todo, es solo el Sr. Chavez el que molesta a EEUU...porque molestarse en pelear con todos los demas??? para terminar como en irak?
si yo estuvieran en los zapatos de "george" aparte de estar muy comodo, solo me quitaria de encima a 1 tipo y lsito el pollo no????

Patoloco, todo bien, a mí tampoco me simpatiza la política de Chavez, pero no creo que sea oportuno ni conveniente desear un magnicidio. Menos ahún, cuando el día de mañana nosotros podemos tener un presidente que moleste los intereses de EE.UU. y debamos correr con la misma suerte.

Además, le estás tirando tierra al foro con comentarios por el estilo.
 
Arriba